"No me esperaba que nos reconozcan, las personas se encariñaron"
Pese a que obtuvo fama por su papel en la exitosa película "La sociedad de la nieve", Rocco Posca lleva casi 10 años dedicado a la música y se prepara para llegar a Chile el sábado 16. Reconoce que se sorprendió cuando los fans encontraron su arte tras la cinta.
Javiera Palta Olmos
Si bien el argentino Rocco Posca se ganó la fama mundial por interpretar a Ramón "Moncho" Sabella en "La Sociedad de la Nieve", como uno de los 16 sobrevivientes del Milagro de los Andes, hoy el artista asegura estar tranquilo y enfocado en su música, motivo por el que también llegará a Chile en noviembre.
"Empecé una carrera, entre comillas, de música cuando saqué mi primer disco a los 17, pero en realidad mi vínculo con la música empieza muchísimo antes", recuerda Posca a este medio. "Comencé a tocar guitarra creo que a los 6 o 7 años, por ahí, y tengo el recuerdo que de antes del secundario empecé a armar mis primeras bandas. Ya por el 2013, 2014 empecé a tocar como Rocco Posca, pero sin un disco, sin ningún material", comenta.
En esa línea, se ríe al recordar sus inicios. "Mi madre me llevaba a los conciertos, me tenía que acompañar porque yo era menor, y recién en 2016 grabé mi primer disco, que salió en 2017 y desde ese entonces nunca paré de grabar y de sacar material", asegura.
En estos 10 años de presentaciones, Rocco reconoce que jamás ha conocido Chile, pese a que ya tuvo la oportunidad de compartir escenario con grandes astros de la música en diferentes festivales internacionales, como Fito Páez, Catfish and the Bottlemen, Diego Rodríguez de Babasónicos, Radiohead, entre otros.
"Todas estas etapas fueron muy hermosas, ahora quizás es el momento que más estoy disfrutando porque quieras o no estoy como cosechando los frutos de haber tocado por tanto tiempo y de golpe ya tener como más público y poder ir a distintos lugares y que me estén esperando es muy hermoso", comenta.
Tras una leve pausa, se vuelve a reír. "Imagínate toda la primera etapa. Tengo el recuerdo de que estaba muy unido al secundario, porque era así: iba a la mañana al colegio y de golpe a la tarde si era viernes o sábado seguramente tocaba, así que era como una doble vida re loca, como Hannah Montana, pero en Argentina, y un poco más underground", menciona entre risas.
Tiempo atrás, Rocco lanzó "En La Tierra", tema que él mismo reconoce como "muy especial para mí", ya que refleja los cambios que vivió al dejar Buenos Aires para vivir en El Valle de Traslasierra, que describe como "un lugar muy hermoso acá en Argentina, bastante lejos de Buenos Aires".
Junto a la canción, Posca prevé un disco a futuro uniendo esa canción con "Viento Helado", que nació justamente en el rodaje de "La Sociedad de la Nieve".
"El disco tendrá un featuring especial, que es Simón Hempe, que también fue compañero de la peli, así que va a estar re lindo, es una canción bastante más bailable", adelanta.
Además de Hempe, Posca reconoce que tras el rodaje del éxito de Netflix el elenco acabó formando una amistad que sigue en la actualidad.
"Son como familia directamente. O sea, desde que terminó el rodaje seguimos en contacto como si fuera con un primo, como que no se cortó para nada la comunicación, no fue simplemente un rodaje. Fue como una experiencia que nos transformó mucho a todos y creo que quedamos muy hermanados", menciona.
Sobre el éxito de la cinta que los llevó a la fama mundial, Posca sonríe: "Ahora todo el mundo sabe quién soy. Yo esperaba que todo el mundo viera la peli, pero no me esperaba para nada, también por la cantidad de actores que éramos, que nos reconozcan después de tanto a cada uno y con tanta particularidad, como que las personas se encariñaron realmente con el elenco".
"A mí lo que más me sorprendió fue que la gente empezó a descubrir mis discos, yo no tenía pensado que eso sucediera, fue como una sorpresa. De hecho no estaba tocando, estaba como más alejado de la música y luego de que lancé una canción a Instagram, que era un demo de 'Viento Helado', un amigo un día me llama y me dice 'che, te están escuchando un montón', y yo como ¿en serio? No sabía. Y aprovechando, dijimos hagamos un show a ver que pasa. Y de la nada empezó a venir mucha gente nueva, que no era el público de siempre", recuerda.
"Fue una sorpresa muy hermosa, porque hoy día que es la era de la inmediatez y la era en la que no se escucha un disco, mucho menos un disco que salió hace cinco o seis años de golpe, las personas están yendo a escuchar todos los tres discos que saqué, el primero en 2017 y los escuchan como algo nuevo y como algo de ahora. Para mí es increíble", reconoce.
Sobre su presentación, que será el 16 de noviembre en el Club Chocolate, región Metropolitana y con entradas a la venta a través de Passline, el actor y cantante admite que "es mi primera vez tocando y yendo. Primera vez que voy a Chile en la vida". "Yo creo que los chilenos se van a encontrar con un show muy energético, muy, muy, muy, así como muy arriba", adelanta.
"No hay nada que me guste más que tocar en vivo y que realmente conectarme con la gente en ese momento y con lo que pide el show en el momento en relación al lugar, a la vibra que haya, a las personas que estén ahí, entonces nunca hice un show igual a otro. Realmente siento que lo van a disfrutar mucho y nosotros también", dice.
"Los chicos de la película son como familia. Seguimos en contacto como si fuéramos primos".
Rocco Posca, cantante
"Mi madre me llevaba a los conciertos (...) Iba en la mañana al colegio y en las noches tocaba".
Rocco Posca, cantante