Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cae pistolero por triple crimen y otros ataques

Lo acusan de ser líder de una banda criminal que trató de eludir captura escapando por los tejados.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

EEn prisión preventiva quedó un peligroso sujeto de 28 años, quien es acusado como uno de los autores del triple crimen ocurrido en febrero de este año en Playa Blanca en Lota y además se le vincula a otros cuatro ataques armados, de los cuales uno también terminó en homicidio.

La captura del individuo, que es el líder de una banda criminal, se concretó la tarde del martes en Lota, pese a que intentó escapar por los techos de viviendas vecinas al domicilio donde se encontraba, tras percatarse de la masiva presencia policial.

La prefecta inspectora Claudia Chamorro, jefa de la PDI Biobío indicó que "se logró la detención de este individuo, que era integrante de una banda criminal que operaba en Lota y es investigado por una serie de hechos violentos, con víctimas fatales y otras que han resultado con diversos tipos de heridas y lesiones. Era la persona que quedaba pendiente por detener como autor de un triple homicidio".

Agregó que "se hizo un despliegue operativo importante, ya que esta persona escapó de una captura, pero debido al esfuerzo de nuestros detectives pudo ser detenido. Este individuo tiene participación en muchos hechos relevantes y desde diciembre del año pasado ya era investigado".

Homicidios

Desde el Ministerio Público recalcaron siguen trabajando para resolver y desarticular a bandas involucrados en los 24 crímenes, que se han registrado este año en Lota y Coronel.

La fiscal regional Marcela Cartagena indicó que "este fenómeno en ambas comunas mantenía ocupadas a las dos policías en un trabajo muy silencioso para obtener resultados. Crear con la PDI de estos equipos específicos para atacar los homicidios y al crimen organizado e ha surtido efecto, ya que llevamos más de un 70% de resultados concretos con personas privadas de libertad identificadas y detenidas. Con esto llevamos dos bandas de Lota desarticuladas".

La captura del pistolero generó reacciones positivas por parte de la comunidad lotina, que espera puedan reducirse los crímenes y otros delitos.

Una dirigenta vecinal, que pidió mantener su nombre en reserva, comentó que "nos parece bien que se vean resultados positivos con la detención de personas que son partes de estos grupos. La gente está cansada de tanta violencia, armas y drogas en sus poblaciones. Ojalá la justicia cumpla y estas personas no salgan a la calle pronto".

9 asesinatos se han registrado durante este 2024 en la comuna de Lota.

Cerrarán puente Juan Pablo II para grabar escena de serie Matute

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se anunció, a través del Diario Oficial, el cierre por algunas horas del Puente Juan Pablo II para mañana viernes y el sábado, debido a que se realizarán allí las grabaciones de unas escenas de la serie sobre la desaparición de Jorge Matute Johns, para la plataforma Netflix.

Según lo informado por el Ministerio de Transportes, el viaducto que conecta Concepción con San Pedro de la Paz se mantendrá cerrado para todo tipo de vehículos particulares y locomoción colectiva desde las 4.00 horas hasta las 12.00 horas durante los dos días antes mencionados. Además se recalcó que quedan excluidos de esta medida los móviles de equipos de emergencias como Carabineros, PDI, Bomberos y Samu. En sus redes sociales, el Ministerio de Transportes informó de los desvíos en el tránsito.

Debido a esta producción, el viernes pasado estuvo cerrado el perímetro de Tribunales y ayer eso se replicó en Avenida Paicaví desde calle San Martín a la Plaza Perú, incluyendo un tramo de la Diagonal Pedro Aguirre Cerda. Esta situación generó molestias entre los locatarios del polo gastronómico Plaza Perú de Concepción.

Cabe señalar que la familia de Jorge Matute Johns también ha expresado su total rechazo a esta serie sobre la desaparición y muerte del joven.

20 de noviembre de 1999 en la madrugada desapareció Jorge Matute Johns

Tras 4 años de papeleo reconstruyen viaducto

E-mail Compartir

Luego de cuatro años, el Ministerio de Vivienda inició las obras de construcción del nuevo puente Perales en Talcahuano. Esto tras formalizar la entrega del terreno a la empresa Tapusa que se hará cargo de la construcción de la estructura con una inversión que supera los diez mil millones de pesos.

Recordemos que el pasado 18 de noviembre de 2020, un camión chocó la estructura de puente Perales dejándola inutilizada y con riesgo de colapso por lo que debió demolerse e instalar, de manera provisoria, un puente mecano.

La nueva estructura tendrá una longitud de 48,5 metros en dos tramos, calzada de 8 metros y veredas a ambos lados de 2,3 metros. Además, construirá la conexión de la autopista con Colón mediante 400 metros de corredor.