Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Con caminata por Tumbes llaman a la prevención de los ACV en Talcahuano

E-mail Compartir

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Ataque Cerebrovascular (ACV), usuarios y funcionarios de la Posta Tumbes realizaron una caminata por el sector. Esta actividad no solo buscó fomentar la concienciación sobre la importancia de un estilo de vida saludable, sino también educar sobre los factores de riesgo asociados a los accidentes cerebrovasculares.

Daniela Espinoza, médica de la Posta Tumbes, participó de la actividad y se encargó de educar a la comunidad respecto a los signos de alerta que pueden indicar un posible ataque cerebrovascular, tales como parálisis de un lado de la cara, debilidad en un brazo o en una pierna, dificultad para hablar o bien lenguaje incomprensible.

La profesional manifestó que saber reconocerlos a tiempo dichos síntomas, puede ser crucial para salvar vidas. "Ante ver alguna de estas manifestaciones, llamar a SAMU o acudir a cualquier servicio de urgencia lo más cercano posible, porque el tiempo es clave, principalmente para prevenir las secuelas", indicó.

29 de octubre es el Día Mundial de la Prevención del Ataque Cerebro Vascular.

Desde $5 mil sale una pinta para pasarlo de miedo en Halloween

Familias del Gran Concepción ya preparan la celebración ya sea para salir a pedir dulces en familia o también para reunirse en algún festejo entre los amigos, donde los disfraces son la tónica de la fecha.
E-mail Compartir

Germán Palma Pérez

Entre $5 mil y $20 mil pesos puede costar un disfraz de cara a la celebración de Halloween en Concepción. Niños, jóvenes y adultos caracterizados de algún personaje sacado de una película de terror, además de la popular pregunta "¿dulce o travesura?", son parte de los elementos que giran en torno a esta fecha, que se popularizó en Estados Unidos y que si bien llegó a nuestro país como novedad, hoy se encuentra arraigada en la idiosincrasia criolla.

Una especie de ritual urbano que se espera con ansias y que genera gastos asociados. "Todos los años acompañamos a nuestros hijos -Mateo de 11 y Santiago de seis años- a pedir dulces por el condominio. Es una experiencia fascinante para ellos, ya que se disfrazan y eso los motiva", comentó Carlos Norambuena, de Hualpén.

Daniela Arenas, por su parte, expresó que "para nosotros Halloween es una fiesta, ya que desde la primera semana de octubre adornamos nuestra puerta y mi hijo Tomás (de 10 años) elige su disfraz. Este año será un dinosaurio y está muy ansioso, ya compramos los dulces y estamos listos para tocar las puertas de nuestros vecinos y familiares. Como mamá disfruto salir con mi hijo y ver su cara de felicidad".

En cuanto a disfraces, en Concepción hay varias alternativas que conjugan diseño y buen precio, los que fluctúan entre los 5 mil y los 20 mil pesos, dependiendo de las tallas y la disponibilidad.

Claudia Parada, propietaria de "Salad Eventos" en Chiguayante, ubicado en O'Higgins 2401, local 8, señaló que "tenemos accesorios necesarios para este día de Halloween, como tutús para niñas y adultos, alitas de ángel, capas de vampiro, gorros de brujita y linda decoración".

La también llamada "Noche de Brujas" es, además, sinónimo de "carrete" entre los mayores, donde la música, las luces, la decoración y los disfraces se funden para crear una atmósfera de diversión, que mezcla originalidad y vanguardia de quienes asisten a los eventos organizados para la fecha.

En la zona, varios centros nocturnos y/o discoteques abrirán sus puertas para celebrar la "fiesta del terror", como el casino Marina del Sol, que por un valor de $10.000 para socios y $15.000 para el público en general, promete un panorama de "miedo" a partir de las 23.00 horas.

"Iré con mi marido, de hecho, siempre salimos en esta fecha, porque nos gusta mucho el ambiente que se genera con los disfraces y la ornamentación. Será un entretenido panorama", expresó, Carla Domínguez (32), del sector Lomas San Sebastián.

Fiestas de disfraces, en las que todos quieren sobresalir por una caracterización original, además de juntas de amigos y de familiares, son las instancias que mañana de seguro abundarán.

"Mi hijo este año va a disfrazarse de dinosaurio. Ya compramos los dulces y estamos listos".

Daniela Arenas

"Siempre salimos, nos gusta mucho el ambiente que se genera con los disfraces y la ornamentación".

Carla Domínguez