CONCEPCIÓN III
ARAUCO
BIOBÍO
CONCEPCIÓN I
CONCEPCIÓN II
LISTADO DE CONSEJEROS ELECTOS
Candidato
Candidato
Candidato
Candidato
Candidato
Partido
Partido
Partido
Partido
Partido
%
%
%
%
%
Votos
Votos
Votos
Votos
Votos
LISTADO DE CONSEJEROS ELECTOS
Candidato
Candidato
Candidato
Candidato
Candidato
Partido
Partido
Partido
Partido
Partido
%
%
%
%
%
Votos
Votos
Votos
Votos
Votos
El Partido Republicano fue el gran ganador en las elecciones de consejeros regionales, ya que fue el que obtuvo más escaños con siete en total, seguido de la UDI con 4.
La mayoría del consejo pertenecerá a la oposición con 18 puestos, mientras que la centroizquierda solo tendrá 10.
En ese sentido, los votos obtenidos por Claudio Lapostol en Concepción II (Chiguayante, Concepción y Florida) y Luis Santibáñez en Concepción I (Talcahuano, Hualpén, Penco y Tomé) permitieron arrastrar a Yasna Jaramillo y Enzo Parra respectivamente. A ellos se sumaron Ángelo Millamán en Arauco, María Elena Núñez en Biobío y Américo Mondaca en Concepción III (Santa Juana, San Pedro de la Paz, Coronel y Lota).
El segundo partido con más escaños fue la UDI con Enrique Krause en Biobío, Patricio Kühn en Concepción II, Larry Sandoval en Concepción I y Cristian Medina en Arauco.
El Partido Social Cristiano no solo sumó a Héctor Muñoz como alcalde de Concepción, sino también a tres consejeros con Pedro Seguel en Concepción I, Yanina Contreras en Concepción II y Andrés Arroyo en Concepción III.
Finalmente, Renovación Nacional estará representado con Anselmo Peña (Concepción III), Ignacio Fica (Biobío) y Christopher Gengnagel (Arauco).
Juan Pablo Mellado, presidente regional del Partido Republicano, dijo que "estamos muy contentos con los resultados porque siete candidatos fueron electos y nos permite tener una bancada importante para trabajar con el gobernador que sea electo, que esperamos que sea Sergio Giacaman".
En el caso de Lapostol y Santibáñez, Mellado expresó que "Lapostol es muy conocido en Concepción, un tremendo economista y empresario. Siempre ha sido exitoso y ayudó a sus compañeros. Santibáñez es el más político de todos nuestros electos y demostró que lleva toda una vida dedicada a la política. Fue una selección acertada de candidatos".
Claudio Lapostol, el consejero electo que obtuvo la mayor cantidad de votos de la región, señaló que "estoy abrumado con la votación que obtuve y la confianza que me han dado. La verdad es que me siento honrado y voy a trabajar con ahínco, profesionalismo y todo lo que me ha caracterizado. Quiero aportarles a todos y no les fallaré en nada. Quizás tendré errores, pero daré lo mejor de mí para los próximos cuatro años".
En el centro del espectro político, Demócratas logró un escaño con Alan Bastías en Concepción II.
En la centroizquierda, ningún partido logró obtener más de dos consejeros. El Partido Comunista, con Leonidas Peña en Arauco y Tamara Concha en Concepción III obtuvieron escaños. Mismo número consiguió la Democracia Cristiana con Juan Carlos Villanueva en Biobío y Pedro Venegas en Concepción II.
En tanto, el Partido Radical y el Partido Socialista lograron dos escaños cada uno, pero con independientes. Marcelo Rivera, Juan Carlos Medina, Roberts Córdoba y Jaime Peñailillo formarán parte del consejo.
El Frente Amplio solo obtuvo un consejero con Gonzalo Osorio, mayoría en Concepción III. El PPD contará con Francisco Reyes.
Ahora solo falta dilucidar quién será el presidente del Consejo Regional, es decir, el gobernador regional.