Parten elecciones que llegan a los 1.859 candidatos
Expertos señalan que es una de las elecciones más grandes de la historia en la región por este número.
Este sábado parten las elecciones municipales y regionales, en las que hay 1.859 candidatos en la región del Biobío. Son siete postulantes para gobernador regional, 154 para alcaldes, 270 para consejeros regionales y 1.428 para concejales son quienes conforman las papeletas.
En la región se elegirán un gobernador regional, 33 alcaldes, 28 consejeros regionales y 220 concejales.
Expertos analizaron las razones por las que hay una altísima cantidad de candidatos y si esto significa o no un mayor interés de la ciudadanía por participar.
Análisis
Miguel Ángel Fernández, académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo (UDD) expresó que "efectivamente estamos enfrentando la elección más grande de la historia de la región del Biobío. Son 17 partidos que presentan listas en distintos niveles y eso hace que el sistema sea difícil de comprender para la ciudadanía. Elegir a quién apoyar es más complejo que hace 20 años atrás".
Al analizar los motivos por el amplio número de candidatos, Fernández dijo que "por una parte, los partidos buscan espacios nuevos en el sistema chileno. El voto obligatorio abre la posibilidad para que partidos puedan persuadir a personas sin fidelidad con pactos o partidos antiguos".
"Ahora, para aprovecharla, los partidos deben completar las listas con los candidatos que son permitidos llevar. Eso no significa necesariamente que la ciudadanía está más interesada por la política. De hecho, gran parte está agotada por la gran batería de elecciones en los últimos cinco años", añadió.
Finalmente, indicó que "no existe un sistema electoral ideal, en todos hay pros y contras. Las elecciones de cores y concejales tienen un sistema proporcional que busca ser un espejo entre el porcentaje de la lista con los puestos. Probablemente tendrá que haber un sistema de reforma para distribuir la fragmentación".
Lucas Serrano, académico y director de Administración Pública Advance de la Universidad San Sebastián (USS), manifestó sobre los motivos del alto número de candidatos que "esto tiene que ver con la gran cantidad de partidos y listas, algo que no había ocurrido antes y eso aumenta el número de personas que participan. Consideren que en consejeros regionales y concejales, cada lista pueden llevar hasta un candidato más que el número de cargos que se elige. Es decir, si se eligen ocho, pueden llevar nueve candidatos. Al final importa el número que saque la lista y hay que llenar los cupos para que la lista se fortalezca".
Serrano analizó que "esto se demuestra por la diferencia que hay con las elecciones de gobernador y de alcalde en las que hay un cargo a repartir por comuna y uno para gobernar la región. En consejeros regionales, concejales, diputados, en donde hay más de un cargo a repartir, eso da espacio para más candidatos".
Finalmente, el experto dijo que "esto no necesariamente significa un mayor interés en la política. Hay partidos nuevos y jóvenes que no tienen una cantidad de personas suficiente para llenar una lista y eso significa que mucha gente vaya al sacrificio. Puede aumentar el desconocimiento de la gente por las elecciones".
1.428 personas son candidatas a concejal en la región del Biobío. 90 son en Concepción.