Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autoridades recomiendan ir a votar en transporte público y en bicicleta

E-mail Compartir

Las autoridades de Gobierno recomendaron concurrir a votar en locomoción colectiva o en bicicleta este fin de semana, cuando se celebren las elecciones a gobernadores regionales, consejeros regionales y municipales.

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, informó que llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Defensa para que exista resguardo a las bicicletas en los centros de sufragio; habrá 2.699 servicios especiales para concurrir en zonas aisladas y rurales (1.700 más que en la elección anterior); y habrá gratuidad en el Metro de Santiago, el Merval de Valparaíso y el Biotren en el Gran Concepción, además de los ferrocarriles entre la capital y Nos y Rancagua.

Además, mañana en Santiago habrá un refuerzo de la flota de micros de un 20% respecto a un sábado normal; y de 38% para un domingo habitual.

Daza dijo que con estas medidas esperan incentivar el uso de la locomoción colectiva y reducir los atochamientos viales.

El presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Andrés Tagle, comentó que para estos comicios con voto obligatorio hay 15 millones de personas habilitadas para votar. Añadió que a la fecha han consultado sus datos en el sitio Servel.cl más de 12,7 millones de ciudadanos, por lo que auguró una alta participación.

Delincuentes hicieron estallar cajero en un supermercado

E-mail Compartir

Una banda llegó en dos vehículos a un supermercado mayorista de Maipú, en el límite con la comuna de Cerrillos, donde a través de la saturación por gas hizo estallar un cajero automático ubicado al interior del local. La onda expansiva ocasionó daños en tres viviendas colindantes. Pese a los perjuicios, los asaltantes no lograron su cometido, pues la explosión no les permitió acceder a las gavetas donde estaba almacenado el dinero. Los delincuentes escaparon en un vehículo y dejaron atravesado el otro para facilitar la huida. Además, lanzaron miguelitos a su paso. El de ayer fue el décimo ataque a un cajero en las últimas semanas.

El Gobierno anuncia la intervención del INBA: 23 liceanos siguen graves

El Mineduc informó que cinco de los escolares se encuentran en riesgo vital tras el incendio que provocó un grupo de estudiantes cuando manipulaba molotovs.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Aun día de la tragedia, el Ministerio de Salud informó en la tarde de ayer que aún se encuentran hospitalizados 23 de los escolares que el miércoles resultaron quemados mientras manipulaban artefactos incendiarios en el baño del Internado Nacional Barros Arana (INBA). El parte indica que 12 de los estudiantes que resultaron heridos ya fueron dados de alta, pero aún hay cinco en riesgo vital y 11 críticos.

Ayer autoridades gubernamentales y del municipio de Santiago anunciaron un plan de intervención del establecimiento en convivencia educativa, contención emocional, apoyo administrativo para que los afectados puedan terminar su año escolar y en materia de seguridad. En éste se definió que desde el lunes habrá un perímetro policial en el entorno de este liceo y de otros emblemáticos.

"No hay ninguna razón para justificar el uso de armas incendiarias, el uso de la violencia, ni para calificarla como movilización social, ya que detrás de esta acción no hay demandas, rostros, ni propósitos. Las acciones de violencia no pueden ser legitimadas", comentó el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

Las autoridades reiteraron que se querellarán contra quienes resulten responsables. El director de Educación del municipio, Rodrigo Roco, indicó que desde 2022 la administración ha presentado 17 libelos por hechos de violencia y ha aplicado las máximas sanciones permitidas en los reglamentos a unos 50 estudiantes por participar en hechos de este tipo.

Aunque anualmente en estas fechas hay desórdenes afuera del liceo, habitualmente protagonizados por alumnos de cuarto medio, y ayer apoderados expresaron su "profunda preocupación por la seguridad" de sus hijos, la directora del INBA, María Alejandra Benavides, lamentó lo sucedido, pero insistió en que se trató de un "hecho aislado". "No existe un acopio masivo diario ni permanente de material incendiario, no existe una fábrica como se dice en la prensa, sino que hay un grupo minoritario de estudiantes que decide manifestarse de una manera violenta", agregó.

Vocera de Suprema dice que están "preparados" para nuevas filtraciones de chats de Hermosilla

E-mail Compartir

La vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo, afirmó que se encuentran preparados para la difusión de nuevos chats que alista la defensa del abogado Luis Hermosilla, que aseguró que involucrarán a más ministros. "Vimos la noticia de que se iban a revelar, pero ya han revelado tanto que es probable que van a salir a lo mejor otros integrantes, tanto de la judicatura como de la Fiscalía, y estaremos preparados para enfrentar lo que corresponda", dijo Melo. En la víspera, el abogado de Luis Hermosilla, Juan Pablo Hermosilla, dijo que la próxima semana difundirá los nombres de ministros que le pidieron gestiones a su hermano, algo que le costó la remoción recientemente del Poder Judicial a Ángela Vivanco. Melo dijo que seguirán los procedimientos que correspondan a nte cada potencial nuevo caso.