Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Zampedri se abre a la posibilidad de estar en la Selección Chilena

E-mail Compartir

Fernando Zampedri, convertido ya en artillero histórico de Universidad Católica con 119 goles, no escondió las ganas de defender a la Roja. "Por ahora los papeles de la nacionalidad están en trámite. Cuando esté nacionalizado, y si el cuerpo técnico piensa que lo puedo ayudar, bienvenido sea", dijo el argentino en radio ADN. "Estoy feliz en la UC, porque primero piensan en el crecimiento humano y después en el deportista", añadió el delantero.


Copiapó "no piensa otras opciones" para recibir a Colo Colo

En Deportes Copiapó no quieren recibir a Colo Colo en otro lado que no sea su casa en la última fecha, aunque mucho se hable de acercar el duelo a Santiago. "Por reglamento, uno tiene que poner dos estadios alternativos. Esos son los de El Salvador y Coquimbo, por eso se está hablando de esas opciones, pero mientras no nos digan que no podemos jugar en Copiapó, no vamos a pensar en otras opciones", dijo el presidente copiapino, Luis Galdames.

La Roja pierde a titular indiscutido

E-mail Compartir

La Selección Chilena no para de recibir malas noticias. Uno de los pilares fundamentales del equipo de Ricardo Gareca se perderá la próxima fecha de las Clasificatorias al Mundial de 2026 por una grave lesión sufrida en el fútbol mexicano. Víctor Dávila, titular indiscutido con el "Tigre" en la banca de la Roja, acusó un dolor en uno de sus tobillos mientras defendía al América contra el Tijuana. El delantero, que comenzó desde el arranque, tuvo que abandonar la cancha terminando el primer tiempo en un partido que finalizó 2-2 la noche del jueves.

"Nuestro jugador Víctor Dávila presenta una fractura de peroné derecho. El tiempo de recuperación será de acuerdo a su evolución", informó el club azteca en un comunicado. Por el alcance, el exHuachipato estaría entre dos a tres meses fuera y es la primera baja confirmada para la próxima fecha doble de de noviembre contra Perú y Venezuela.

Junto a Eduardo Vargas, Dávila ha sido titular en todos los partidos de la Roja con Gareca al mando: en los tres primeros amistosos, donde anotó tres goles, tres de Copa América y cuatro en Clasificatorias.

Pichot es campeona y toda una referente del remo local

La deportista se lució en el Nacional de Series Altas y compartió con los peques de su club.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El regreso a su Club, Regatas San Pedro, esta vez fue distinto para Antonia Pichot, pues no sólo lo hacía como seleccionada nacional y medallista en los últimos Juegos Panamericanos, sino que lo hizo convertida en toda una referente para los peques de su club.

Ni siquiera ella se esperaba el reconocimiento y la forma en que fue recibida, debiendo firmar hasta autógrafos a las futuras generaciones del remo sampedrino, un día antes de cosechar un doble logro, el oro en la prueba single del remo en sub 23 y adulto, en el reciente Nacional de Series Altas que se efectuó en la Laguna Chica.

"Que los niños se me acerquen, me reconozcan, era algo que no me esperaba, y eso me ayudó para hacer frente al fin de semana, porque la verdad no me sentía tan segura como para ganar los dos primeros lugares en este nacional", contó Antonia, ya de regreso en Curauma luego del provechoso paso por San Pedro.

Provechoso en todo sentido, pues pudo volver a su club, darle dos medallas de oro, y compartir sus experiencias con los más peques que, como ellos hace algunos años, dan sus primeros pasos en el remo.

"A medida que pasan los años he visto generaciones pasar en el club, algunos que partieron conmigo ya no están en el remo, y cada vez que vengo los niños me preguntan sobre como entrenaba, como me iba, y ahora ellos también quieren llegar lejos, más de lo que yo he llegado a mi edad. Todos eso lo pude contar ahora a mi club en una charla, les mostré fotos, recuerdos de cuando era más pequeña, mis inicios en realidad y ahora son los pasos a seguir para ellos", comentó la deportista, quien a sus 19 años disfruta de un presente auspicioso en el remo, de cierta manera, siguiendo los pasos de las destacadas remeras Antonia y Melita Abraham.

"Cada club tiene su historia, cada deportista tiene su historia y merece su reconocimiento, porque de cierta manera reflejan las aspiraciones de cada niño que llega, los niños que llegan acá quieren llegar a la selección, llegar lejos", recalca Pichot, ya de regreso en Curauma, donde entrena y también cerca de donde estudia kinesiología, en la Universidad Andrés Bello, entidad que le ha dado las facilidades para seguir su carrera académica en paralelo a la deportiva.

"Estoy en primer año de kinesiología. Es complicado, pero hay que saber organizar los horarios, ser disciplinado, siempre mis papás me exigieron hacer un deporte al año, eso me sirvió bastante para mantener en alto los estudios, siempre me fue bien en el colegio y eso lo traspaso a la universidad, y acá en la Unab me apoyan mucho para darme las facilidades para poder estudiar y a la vez competir", cerró la remera.

"Que los niños se me acerquen, me reconozcan, era algo que no me esperaba, y eso ahora me ayudó para dar lo mejor y ganar".

Antonia Pichot

19 años tiene Antonia Pichot, deportista sampedrina seleccionada nacional de remo.