Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Investigan viaje a Concepción del exsubsecretario

El Presidente Gabriel Boric dijo que Monsalve vio las cámaras luego de conocer la denuncia. La oposición pidió citar a declarar al mandatario.
E-mail Compartir

Actualidad

La vocera de Gobierno Camila Vallejo, en un punto de prensa realizado ayer en La Moneda, entregó más antecedentes respecto de las últimas horas de Manuel Monsalve al mando de la Subsecretaría del Interior. Entre esos hechos, el viaje que realizó la ex autoridad a Concepción para informarle de la querella a su familia.

"Esta denuncia fue conocida el martes en la tarde por parte de la ministra del Interior, quien inmediatamente le informa al Presidente dada la gravedad del asunto, quien cita al ex subsecretario para que le de cuenta de la denuncia", dijo Vallejo.

La ministra señaló que en esa conversación, además de señalar que la continuidad de su cargo estaba en revisión, el Mandatario le ordena a Monsalve "avisarle rápidamente a su familia de esta situación y acuerda a reunirse con él el día jueves para cerrar esta evaluación en una decisión final". Dicho viaje, según consignó Radio Biobío, habría sido en una avioneta de Carabineros por solicitud del Ministerio del Interior en mérito del ejercicio del cargo que ostentaba Monsalve. Sin embargo, desde esta repartición aseguraron que no tienen nada que ver con el caso.

Al respecto, Vallejo evitó confirmar si se usó un vehículo fiscal para viajar hasta el Biobío, afirmando en reiteradas ocasiones que "hay un sumario en curso". "Lo que el Presidente hace es instruirle al subsecretario Monsalve informar rápidamente a su familia de esta grave situación, no le da ningún otro tipo de instrucción y menos de hacer uso de vehículos fiscales, no es parte de las instrucciones que dio el Presidente", subrayó. "Si usó o no usó hay investigaciones en curso, penales y el sumario que se ha instruido", apuntó.

Presidente boric

"Yo estoy acá contando todo, todo, lo que está en mi conocimiento", aseguró el mandatario durante un punto de prensa en Lampa, Región Metropolitana.

Ante los medios, el jefe de Estado confirmó que el médico socialista accedió a las cámaras del hotel en el que habrían ocurrido los hechos denunciados el lunes, pero que se habrían registrado entre el domingo 22 y 23 de septiembre.

"El subsecretario me dijo que había visto las cámaras del hotel para ver en qué condiciones habían entrado al hotel… qué se hizo con eso, lo desconozco absolutamente", dijo.

La denunciante, quien trabajaba como asesora de Monsalve, afirma que ese domingo 22 ambos cenaron en un restorán peruano de calle Matucana, donde bebieron unas copas de pisco sour. Según los antecedentes ventilados en las últimas horas, la mujer de 32 años sostiene que despertó desnuda al día siguiente con Monsalve en la cama, con muestras de sangre y heridas en una muñeca. Asegura que no recuerda nada de lo que ocurrió entre la comida y ese momento. La Tercera informó que el exsubsecretario dice lo mismo y que tiene una laguna mental de unas diez horas.

La PDI admitió que ese día el subsecretario estaba sin la escolta ordenada para proteger a las autoridades y que éste tampoco usaba un vehículo fiscal.

En la última jornada también se supo que junto a la denuncia por violación, la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte también indaga eventuales delitos de obstrucción a la justicia y a la Ley de Inteligencia ante la posibilidad de que Monsalve haya accedido a los registros ordenándoselo a funcionarios de la PDI o de haber utilizado el material registrado de alguna forma.

"Respecto a si hubo alteración de prueba u obstrucción a la justicia, no tengo ningún conocimiento de ello y se tiene que investigar", añadió Boric, quien antes había afirmado que de ser cierto, le parecía "gravísimo".

Su relación de hechos

Enfrentándose incluso a su asesora de prensa, quien en varias ocasiones intentó evitar que siguiera exponiendo, el Presidente se extendió para explicar los antecedentes que manejaba y el actuar del Gobierno tras la denuncia.

Boric insistió que hasta hoy no conoce "el contenido" de la denuncia, que tampoco sabía que a la víctima en septiembre se le cambió de cargo en el gabinete y mejoró el sueldo y que Monsalve el 23 de septiembre no asistió al balance de fallecidos en homicidios y accidentes de Fiestas Patrias. Ese día se supone que la denunciada y el denunciante despertaron juntos en el hotel.

Tras sus comentarios, diputados de la UDI, RN y Republicano solicitaron a la Fiscalía que cite a declarar al Presidente en calidad de testigo en la causa.

"Yo estoy acá contando todo, todo, lo que está en mi conocimiento".

Gabriel Boric,, Presidente de la República

"es doloroso"

"En lo humano, obviamente que esto es devastador. Valorábamos el trabajo que estaba haciendo en materia de seguridad… pero creo que no es momento de hacer loas al ex subsecretario que está en medio de una investigación y creo que ante una denuncia (…) sería de muy mal gusto e impropio para el momento. Todo lo que sucede es muy doloroso, pero hay que pensar primero en la víctima", dijo Boric