Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Avanzan en inclusión gracias a curso laboral local en Chiguayante

E-mail Compartir

Una experiencia significativa en inclusión laboral e integración, es la que vivieron personas con discapacidad de Chiguayante, tras culminar de manera exitosa el curso de "Actividades Auxiliares Administrativas". Se trató de 20 participantes, quienes recibieron su certificado tras participar en esta capacitación de 255 horas cronológicas, postulada mediante la Oficina Municipal de Información Laboral (Omil) de Chiguayante al Programa Becas Laborales de Sence. Este curso entregó herramientas a quienes están interesados en capacitarse laboralmente en el área de administración, así como para potenciar competencias transversales para el trabajo, que facilite la empleabilidad de personas con discapacidad. "Esto es lo que da sentido al trabajo que hemos realizado durante todo este tiempo, y por lo que creamos oficinas como la de Discapacidad y potenciamos la Omil, entre otras", señaló el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas.

Capacitan para cuidar a mayores

E-mail Compartir

"Buen Trato Hacia las Personas Mayores", así se denominó el taller realizado a los alumnos de la Escuela de Chacayal en Santa Juana. Cerca de 30 estudiantes que participaron en esta instancia tuvieron la oportunidad de escuchar una presentación a cargo de distintos profesionales, entre ellos psicólogos, kinesiólogos, una terapeuta ocupacional y una trabajadora social, entre otros.

En la importante actividad, se dieron a conocer las labores más relevantes que se desarrollan en el Centro Diurno Comunitario, que beneficia a personas mayores de la comuna, y el objetivo principal dice relación con que los niños puedan aprender de los adultos mayores y del trato que se les debe dar, considerando valores relevantes como son el respeto, cariño, amor y principalmente el apoyarlos en su vida cotidiana.

La encargada de la Oficina de las Personas Mayores, Viviana Vallejos destacó que "octubre es el mes de los adultos mayores, en este contexto es que comenzamos con el desarrollo de esta actividad para dar inicio. Cabe señalar que durante el transcurso de este mes se desarrollarán una serie de actividades, especialmente de entretención".

Rally dejó un saldo positivo en turismo local y comercio

Hotelería, gastronomía y algunos locales de comercio establecido tuvieron un gran fin de semana.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Un positivo balance realizaron los rubros de la zona respecto al paso de la fecha del Mundial de Rally Biobío 2024 que se vivió durante el fin de semana, y es que la hotelería, el comercio y la gastronomía vieron números azules tras el evento, por lo que esperan con ansias el desarrollo de la competencia para el próximo año.

Pilar Varela, representante de Protur, señaló que "en términos de ocupación hotelera este año llegamos en torno al 98% entre jueves y el domingo, que son las fechas oficiales del evento en la zona". "Pero no solamente estos días, sino que hubo demanda la semana completa, desde el lunes, donde se notó un aument0 muy significativo de la ocupación. Diría que tuvimos entre el 75 y 80% de la ocupación hotelera de la ciudad, por lo menos, en el Gran Concepción", agregó.

Añadió que los buenos réditos no fueron solamente en Concepción, "sino que también todos los sectores alrededor de las rutas o localidades cercanas a las rutas también se impactó de forma positiva la ocupación".

"Estas son cifras dentro del rango que esperábamos y como el evento se ha ido consolidando en el tiempo, hay delegaciones que reservan con casi un año de anticipación, apenas se anuncia la fecha del año siguiente realizan el trámite", detalló.

Plaza perú

Bajo la misma línea, Tomás Acuña, del polo gastronómico de Plaza Perú, expresó que "hacemos un balance positivo en relación a la realización del Mundial de Rally. Este año es primera vez que, desde una iniciativa que parte de nosotros, la productora, con el visto bueno de la municipalidad, accede a instalar una pantalla en la Plaza Perú y a realizar también una actividad previa de lanzamiento acá", destacó.

"Creemos que este acercamiento que se logra con iniciativas de esta naturaleza, del deporte rural hacia el centro de la ciudad, en el mediano plazo, para próximas versiones, va a dar más resultados en cuanto vamos a poder ver más flujo de clientes que llegan en razón del rally", manifestó.

Añadió que "el balance sigue siendo positivo porque logramos concretar iniciativas como esta, que trae el rally al centro de la ciudad. También hemos visto a algunos miembros de los equipos, los mecánicos de algunos equipos nos han visitado harto, es público extranjero y eso siempre es entretenido para nuestros restaurantes, para nuestros meseros, etcétera", confesó.

Cámara de comercio

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, Sara Cepeda, indicó que "fue una actividad tranquila, donde la mayoría de los asociados que son del rubro gastronómico estuvieron muy contentos, superaron sus expectativas. Otros sectores de la economía salieron más favorecidos que otros, como toda actividad no todos quedan contentos, obviamente", afirmó.

"Lo bueno es que no tuvimos problemas de comercio ilegal, tampoco riñas en la calle, que eso era el mayor temor que teníamos, así que fue una fiesta para la ciudad de Concepción, y esperamos que el próximo año podamos ir mejorando algunas cosas", cerró.

"Hubo demanda la semana entera, desde el lunes, donde se notó un aumentó de la ocupación".

Pilar Varela, Protur

98% de la ocupación en la zona hubo debido a los visitantes y turistas por el Rally.