Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Los ríos hacen que el monte Everest continúe creciendo

Estudio detectó el fenómeno y concluyó que esto hace que se eleve unos pocos milímetros cada año.
E-mail Compartir

Agencia EFE

El monte Everest no es solo el más alto de la Tierra, sino que sigue creciendo debido a la erosión de la garganta de un río cercano, que ha empujado hacia arriba su cima entre 15 y 50 metros en los últimos 89.000 años.

Un estudio publicado ayer en Nature Geoscience, a cargo del University College de Londres y la Universidad China de Geociencias, indica que la erosión de una red fluvial a unos 75 kilómetros del Everest sigue esculpiendo un importante desfiladero.

En la actualidad, el río Arun discurre al este del Everest y se funde aguas abajo con el sistema fluvial del Kosi, de mayor caudal; durante milenios han excavado un importante desfiladero a lo largo de sus orillas, arrastrando miles de millones de toneladas de tierra y sedimentos.

El resultado es que la pérdida de esa masa de tierra está empujando la montaña hacia arriba hasta 2 milímetros al año y ya ha aumentado su altura entre 15 y 50 metros en los últimos 89.000 años.

Sobre el everest

El Everest, conocido como Chomolungma en tibetano o Sagarmatha en nepalí, mide 8.849 metros de altura, unos 250 metros por encima del siguiente pico más alto del Himalaya.

De hecho, el Everest se considera anómalamente alto para la cordillera, ya que los tres siguientes picos más altos -el K2, el Kangchenjunga y el Lhotse- solo difieren entre sí en unos 120 metros.

Una parte significativa de esta anomalía puede explicarse por una fuerza de elevación causada por la presión ejercida desde debajo de la corteza terrestre después de que el río erosionara una cantidad considerable de rocas y suelos.

Se trata de un efecto llamado rebote isostático, en el que una sección de la corteza terrestre que pierde masa se flexiona y 'flota' hacia arriba porque la intensa presión del manto líquido que se encuentra debajo es mayor que la fuerza descendente de la gravedad tras la pérdida de masa.

Este es un proceso gradual, de unos dos milímetros por años, pero que a lo largo de periodos geológicos puede suponer una diferencia significativa en la superficie de la Tierra, explica el University College de Londres.

La investigación demuestra que, "a medida que el sistema fluvial cercano se hace más profundo, la pérdida de material está provocando que la montaña brote más hacia arriba", señaló Adam Smith, uno de los firmantes del texto.

La elevación no se limita al Everest, sino que afecta a los vecinos Lhotse y Makalu, cuarto y quinto picos más altos del mundo respectivamente, aunque este último, situado más cerca del Arun, experimentaría una tasa de elevación ligeramente superior.

La elevación no se limita al Everest, sino que afecta a los vecinos Lhotse y Makalu, cuarto y quinto picos más altos del mundo respectivamente, aunque este último, situado más cerca del Arun, experimentaría una tasa de elevación ligeramente superior.

Los científicos usaron modelos numéricos para simular la evolución de la red del río Kosi y compararla con la topografía existente.

Un cuadro colgado por años en casa de vendedor sería de Picasso

E-mail Compartir

Expertos en arte aseguran que un cuadro que estuvo colgado por décadas en casa de un vendedor de segunda mano en Italia es obra original del artista español Pablo Picasso, un proceso pendiente de revisar por la entidad de la familia del pintor, que administra los derechos de autor y certifica la autenticidad de sus obras.

Según el diario Il Giorno, un marchante de objetos de segunda mano halló a inicios de los sesenta un lienzo en un sótano de una villa en la isla de Capri que se llevó a casa.

La obra, un retrato en estilo cubista de la que fue amante y musa del pintor malagueño, Dora Maar, gustó mucho a la esposa del marchante.

Desde entonces, estuvo colgado por medio siglo en el salón de su casa, y aunque el cuadro incluye una firma que pone "Picasso", la pareja lo tuvo sin ser consciente del valor que la obra podía tener.

No fue hasta décadas después cuando uno de sus hijos intentó dar con más detalles sobre la autoría del cuadro. Hace poco, tras un último análisis de la firma de la obra hecho por la grafóloga forense y del arte Cinzia Altieri, esta llegó a la conclusión que la signatura es de Picasso.

La firma de Picasso "es autógrafa y atribuible a la mano del maestro, mientras no haya pruebas que demuestren su carácter apócrifo", dijo la especialista.