Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Basket UdeC alista el regreso al ruedo

E-mail Compartir

Octubre comienza con nuevos desafíos para el básquetbol tanto masculino como femenino de la Universidad de Concepción, que se alistan para volver a la competencia.

Por el lado de los varones, la mirada está puesta en la disputa de la Supercopa 2024, que tendrá lugar del 10 al 12 de este mes en el gimnasio María Gallardo de Osorno, con la presencia de Colegio Los Leones y Español de Osorno, campeón y subcampeón respectivamente de la LNB; Colo Colo, ganador de la Liga Dos; y la UdeC, campeón de la última Copa Chile y vigente tricampeón de Supercopa.

En su preparación, el Campanil, ahora dirigido por Santiago Gómez Martínez tras la salida del histórico Cipriano Núñez, disputará desde este jueves en Montevideo, Uruguay, un cuadrangular amistoso junto a los clubes charrúas Melvin y Nacional y los argentinos Unión de Santa Fe.

Por su parte, el conjunto auricielo femenino se alista para su participación en la segunda parte de la LNF, el Clausura 2024, para lo cual tuvo el reciente fin de semana en Santiago sendos aprontes amistosos ante CD Sergio Ceppi y Puente Alto, los que se saldaron con victorias para las penquistas por 83-72 y 85-54, respectivamente. La estadounidense Sydni Tears, reciente incorporación al equipo, anotó 36 puntos en total.

Logran 19 medallas y el tercer lugar por equipos del AJP Tour

Equipo de jiujitsu Cicero Costha Concepción tuvo una gran presentación en torneo internacional en Santiago.
E-mail Compartir

Redacción

El tercer lugar por equipos logró la escuela de jiujitsu brasileño Cicero Costha de Concepción en su reciente participación en el torneo AJP Tour Chile realizado este fin de semana en la comuna de Maipú, Región Metropolitana.

Hasta el polideportivo Martín Vargas el representativo penquista viajó con una docena de deportistas que participaron del evento de categoría internacional, considerado el campeonato más importante de esta disciplina realizado este año en el país.

Los luchadores provenientes de Coronel, Santa Juana y Concepción fueron a cargo del instructor Roberto Pincheira, quien destacó lo realizado. "El AJP Tour es uno de los torneos más importantes a nivel mundial en BJJ, pues tiene un gran nivel de organización, jueces muy preparados y equipos tanto de Chile como internacionales que llegan al país a participar", sostuvo.

David Rivas, quien obtuvo el primer lugar en la categoría absoluto cinturón morado, entre otras medallas, destacó el alto nivel de los contendores y del torneo. "Fue una gran experiencia. Todo estaba digitalizado, lo que hizo más expeditos los combates y premiaciones. Para mí lo realizado, es motivo de gran satisfacción, pues logramos una meta importante", dijo.

En cuanto al tercer lugar por equipos, Rivas destacó que, si bien el equipo era reducido, los rendimientos personales les permitieron estar en el podio. "Las fotos dan cuenta de eso. En las imágenes del primer y segundo lugar se ve mucha gente y nosotros en el tercero éramos poquitos. Eso nos da mucha alegría, especialmente porque todos los que fuimos nos pudimos volver con una medalla. Eso habla bien del trabajo que estamos haciendo, como equipo tanto en Concepción y Coronel".

Nueva casa

El profesor Roberto Pincheira sostuvo que este logro encuentra a la escuela en un proceso de crecimiento, con nueva casa y más horarios para el aprendizaje de los interesados. "Lenta y sostenidamente nuestro proyecto va creciendo y haciéndose fuerte. Eso nos llena de alegría y responsabilidad".

El campeón mundial en 2021, destaca el gran interés de los jóvenes por aprender. "Recibimos a muchachos con y sin formación en este deporte y con constancia van desarrollándose. También hay personas de mayor edad que participan, pues para todos hay posibilidades", expresó.

Para noviembre próximo, la escuela se prepara recibir a su responsable máximo, el brasileño Cícero Costha, quien visitará la zona por segundo año consecutivo. "Su arribo es muy esperado, pues las enseñanzas y actualizaciones técnicas de nuestro fundador enriquecen mucho nuestro hacer", finalizó Pincheira.

los medallistas

E-mail Compartir

Roberto Pincheira, 2° lugar máster 1 Kimono Marrón 77kg; Cristian Alarcón, 3° lugar máster 1, Kimono Marrón 94kg; Juan Carlos Pirul, 3° lugar adulto, Kimono Roxa 69kg y2° lugar adulto NoGi Roxa 77kg; David Rivas, 2° lugar adulto Kimono Roxa, 77kg, 1° lugar adulto absoluto Roxa NoGi; 3°lugar adulto NoGi Roxa 77kg y 3° lugar adulto absoluto Roxa NoGi; Felipe Castillo, 3°lugar máster 1 Kimono Roxa y 2° lugar máster 1 NoGi Roxa; Paulo Urra, 3° lugar adulto Kimono Azul 77kg; Katherine Orozco, 1° lugar adulto Kimono Azul 55kg y 2° lugar adulto NoGi Azul 62kg; Nicolás Espinoza, 2° lugar adulto NoGi Blanco 94kg; Rafael Marambio, 3° lugar adulto Kimono Blanco 77kg y 2° lugar Adulto NoGi Blanco 77kg; Ricardo Torres, 3° lugar Juvenil Kimono 73kg; Edgar Soto, 1° lugar adulto NoGi Blanco 69kg; Matías Medina, 1° lugar, adulto NoGi Blanco 62kg.