Intensa fiscalización de contenedores en Coronel
En el marco del programa de trabajo colaborativo entre la Aduana Regional de Talcahuano y la Capitanía de Puerto, se llevó a cabo un importante operativo de control y fiscalización enfocada en detectar y prevenir actividades ilícitas en el Puerto de Coronel.
La instancia, que se extendió toda una jornada, fue coordinada por el departamento de Fiscalización en colaboración con la Unidad de Drogas y Delitos Conexos de Aduanas y la Capitanía de Puerto, que participó con un equipo especializado de la Policía Marítima, asegurando un despliegue integral en todas las zonas terminal portuario.
El control se centró en la revisión exhaustiva de depósitos de contenedores vacíos, maestranzas, espacios de acopio de mercancías y zonas de contenedores destinados a la exportación.
Inspecciones
En particular, se llevaron a cabo inspecciones aleatorias de contenedores refrigerados (Reefer) y estándar (Dry), tanto en el perímetro interior como exterior del puerto, seleccionando unidades de exportación con indicadores de riesgo para una revisión física detallada.
"Destacamos la importancia de este tipo de fiscalizaciones, que contribuyen al aseguramiento de la cadena logística y brindan la certeza de que las operaciones de exportación desde los puertos de la Región del Biobío se realizan con trazabilidad y en cumplimiento de las normativas vigentes", explicó el director (s) de la Aduana de Talcahuano, Francisco Méndez.