Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Presentan guía turística para fecha mundial de rally

E-mail Compartir

La región del Biobío será anfitriona del WRC Rally Chile Biobío 2024, evento mundial que por tercera vez se realiza en esta zona siendo la única fecha del campeonato mundial en todo el continente americano entre el 26 al 29 de septiembre.

El evento, el año pasado congregó a 509 mil espectadores de Chile y el mundo por lo que Sernatur Biobío en conjunto con la producción del evento mundial elaboraron una guía turística interactiva que reúne información de las carreras, mapa y por cada día de competencia incorpora sugerencias de atractivos turísticos a visitar geolocalizados para facilitar la ubicación de los turistas nacionales y extranjeros que se esperan llegan a esta zona a disfrutar de este espectáculo mundial.

Al respecto la directora regional de Sernatur, Maritza San Martín, manifestó "queremos transformar al fanático del Rally que viene de lejos en un turista que recorra la región, la disfrute, la recomiende y regrese con su familia y amigos. Estamos enfocados en ayudarle para que su experiencia en la Región del Biobío sea lo mejor posible, entregándole información de la competencia, el mapa de las rutas, el calendario de las carreras, pero además sugerencias de lugares cercanos a los tramos de carrera que pueden aprovechar de visitar, linkeados con Google maps para facilitarles el recorrido, se incorpora también un buscador de servicios turísticos. Es importante destacar que estamos muy coordinados con toda la institucionalidad pública para asegurar el éxito de esta experiencia".

La guía turística se encuentra en el sitio oficial del Rally Chile Biobío. www.rallychilebiobio.com.

SADP confirmó "18" más triste en el Auri

Dirigencia no pudo cumplir, una vez más, con la fecha del pago de sueldos ante la ANFP, y peor aún, afirmó que no hay dinero para ello.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Sí existía alguna mínima chance de pelear por secretaría la permanencia en la Segunda División para Fernández Vial, esa opción simplemente quedó en nada, y la tercera división asoma como la próxima parada para el cuadro aurinegro penquista.

Así lo dejó en claro la propia sociedad anónima deportiva ferroviaria, aduciendo, una vez más en lo que va del año, la inexistencia de recursos para pagar en la fecha que corresponde los suelos del mes de agosto, lo que acarreará una nueva denuncia de la Unidad de Control Financiero; un nuevo llamado y segura sanción con pérdida de puntos por parte del Tribunal de Disciplina de la Anfp, sepultando toda aspiración vialina de salvarse del descenso.

Y peor aún, una eventual desafiliación asoma también como una posibilidad cierta, ante las reiteradas faltas en que ha incurrido la SADP ligada a los argentinos Martín Iribarne y Christian Bragarnik, lo que ha gatillado ya la pérdida de doce puntos en el torneo.

"Este mes se sobrepasó todo. El no pago de los sueldos en estas fechas es muy complicado. Como plantel pensábamos que con el dinero del clásico algo podría amortiguar los gastos, más aún cuando somos la plantilla más baja de la división y muchos compañeros ganan el sueldo mínimo. Pero no fue así", lamentó el portero Nery Veloso.

La lápida

Fue por medio de un comunicado en sus redes sociales donde esta vez habló la dirigencia, afirmando no tener un peso para poder hacer pago de los sueldos de agosto del plantel.

"Nos entristece comunicarles que pese a los esfuerzos de todos los accionistas y colaboradores del club, no hemos logrado cumplir con la fecha de pago de planilla ANFP, lo que nos condena a bajar de categoría", aseguraron desde el Auri.

"Entendemos el enojo, la tristeza, y la impotencia que esta noticia genera. También entendemos que hoy más que nunca toca trabajar para torcer el rumbo", añadieron, apuntando a que la SADP seguirá al frente del club, ya pensando en la tercera división el próximo año.

En este escenario, el plantel incluso habría decidido no entrenar en el regreso de las fiestas patrias, ahondando aún más la crisis del Auri.