Director de "Moana 2": "Todos decían que esto debía ir a la pantalla grande"
Encargados de la secuela relatan cómo fue el camino de la próxima cinta de Disney, que primero iba a ser una serie.
Agencia AP / J.P.O.
Luego de ver el éxito que tuvo la película "Moana", muchos ya sabían que la princesa Disney volvería y su regreso debía ser triunfal, con una película que sus creadores aseguran, llega para cambiarlo todo.
Y es que la cinta genera expectación a semanas de su estreno. Cuando se lanzó el primer avance de "Moana 2" en mayo, fue visto 178 millones de veces en 24 horas. Es más que "Intensa-Mente 2", más que "Frozen 2" y más que cualquier película animada de Disney anterior.
La secuela de "Moana" capturó la curiosidad de los fans, principalmente por la serie de cambios que tuvo en el proceso. Originalmente iba a ser una serie de streaming y ahora, se encamina a convertirse en uno de los mayores éxitos de taquilla del semestre.
Cuando Bob Iger regresó como director ejecutivo de Disney a fines de 2022, una de sus principales prioridades fue dejar de poner los activos más preciados del estudio en streaming. Quería volver a poner el foco en la pantalla grande y en todos los beneficios adicionales (incluidos el merchandising y el streaming) que vienen después.
La serie en la que los directores David Derrick Jr. y Jason Hand habían trabajado durante más de un año se convertiría en "Moana 2". La película incorporó a Dana Ledoux Miller como directora y coguionista y arregló todo para su estreno en cines a finales de noviembre.
"Todos se pusieron manos a la obra", dice Derrick. "Hay un dicho en Samoa: 'Todos juntos o ninguno'".
Derrick y Hand, ambos artistas veteranos de storyboard en Disney, habían hecho su tarea demasiado bien. Su trabajo convenció a los ejecutivos de Disney de poner todo el peso del estudio detrás de una película para cines, a pesar de que una versión en acción real de "Moana" seguía en desarrollo (esa película, dirigida por Thomas Kail, está prevista para julio de 2026).
"Desarrollamos el mundo, desarrollamos la historia general que aún contamos", dice Derrick. "Lo proyectamos en nuestro gran cine de la misma manera que vemos todos nuestros proyectos aquí. Hubo un concierto unánime de todos que decían que esto tenía que estar en la pantalla grande", recuerda.
"Siempre iba a ser algo grande", añade Hand, asegurando que "simplemente siguió creciendo".
"Moana 2" fue el punto de inflexión de un cambio importante para Hollywood donde, tras años manejando estrategias para el contenido en los servicios de streaming, Disney quiso repensar su enfoque.
Este año, la compañía recuperó su popularidad en taquilla, liderada por "Intensa-Mente 2" y "Deadpool y Wolverine". "Moana 2" podría ser la tercera. Pero por muy bien que le vaya a "Moana 2", no es probable que dañe su atractivo una vez que comience a transmitirsed ya que su antecesora es la película más popular en Disney+ del año pasado.
"Siempre pensamos que merecía estar en la pantalla grande", sostiene Hand. "Es la mejor manera de contar una historia", añade.
Pero el cambio para "Moana 2", que vuelve a contar con Auli'i Cravalho como la voz de Moana y Dwayne Johnson como la voz de Maui, no fue fácil. En primer lugar, eso significó estar a la altura de la primera película, una que Miller, que es de ascendencia samoana, considera innovadora por su representación de las islas del Pacífico.
"Como escritor, sabía que 'Moana' iba a cambiar lo que era posible", afirma Miller. "Iba a cambiar la forma en que podía presentar una historia cuando entraba a una habitación, porque gracias a 'Moana' la gente tenía una nueva comprensión de lo que significaba ser del Pacífico".
Miller, que fundó la organización PEAK (Pasifika Entertainment Advancement Komiti) como una forma de que la gente de Pasifika encuentre una comunidad en Hollywood, también es guionista de la película de acción real "Moana". "Mi mundo se ha convertido en Moana todo el tiempo", dice.
Ambas películas, aseguran los directores, se desarrollaron paralelamente, con muchas conexiones y asesores culturales compartidos.
Ambientada tres años después de la película original, en "Moana 2", Moana se ve obligada nuevamente a cruzar el Pacífico en una aventura oceánica. Pero esta vez, viaja con una tripulación, en una nueva canoa y asume nuevas responsabilidades, entre ellas, su hermana menor, Simea (Khaleesi Lambert-Tsuda).
Respecto a los nuevos personajes, Derrick hace hincapié en la historia tras la cultura de Moana. "La gente no se da cuenta que los habitantes del Pacífico encontraron la última parte de la Tierra sin descubrir", dice Derrick, que también tiene vínculos ancestrales con Samoa. "Crearon la etnosfera cultural más grande del mundo antes de la expansión hacia el oeste: un tercio de la Tierra, todo mediante el arte, la espiritualidad y la ciencia de la orientación. Por eso, para mí es muy importante que cada uno de estos personajes, los miembros de esta tripulación, muestren ese genio indígena que fue necesario", dice.
"Gracias a 'Moana', la gente tenía una nueva comprensión de lo que significaba ser del Pacífico".
Dana Ledoux Miller,, codirectora "Moana"
178 millones de visitas en Youtube recibió el primer trailer en sus primeras 24 horas.
2 películas se realizan de Moana: la secuela animada y un live action previsto para 2026.