
foto denuncia
Falta rejilla en San martín con angol
En la esquina de las calles San Martín con Angol, del sector céntrico de Concepción, hay parte de una canaleta receptora de aguas lluvia que carece de parte de su rejilla protectora. Esto pone en peligro a los peatones.
La importancia del lenguaje artístico en la infancia
Como cada año, la celebración de Fiestas Patrias se convierte en un momento clave dentro del calendario escolar para toda la comunidad educativa, especialmente para niños y niñas. Durante la infancia, etapa fundamental para el desarrollo humano, se forja la identidad y el sentido de pertenencia. Integrar los lenguajes artísticos en las actividades de aprendizaje es una estrategia efectiva en la enseñanza, ya que, a través del arte, los niños y niñas no solo se conectan emocionalmente con sus raíces, sino que también desarrollan habilidades sociales y cognitivas que son esenciales para su crecimiento, junto con una convivencia comunitaria saludable.
De esta forma, la música, danza, artes visuales, literatura y teatro, permiten enseñar y vivenciar el patrimonio cultural de manera lúdica y participativa.
Al aprender bailes típicos, los niños y niñas desarrollan habilidades motoras al interiorizar ritmos, melodías, cantos y tradiciones que forman parte de la riqueza del entramado cultural. Esta conexión con la cultura a través del cuerpo y el movimiento es invaluable, ya que refuerza el sentido de pertenencia y fomenta el conocimiento y la valoración de las propias raíces, al mismo tiempo que promueve la colaboración con los demás.
El teatro, por su parte, ofrece la posibilidad de explorar roles, personajes, historias y otros mundos, facilitando una comprensión más profunda de la historia y el contexto social mientras se nutre la empatía y las habilidades comunicativas dentro del trabajo en equipo.
Por otro lado, las artes plásticas y visuales, como la pintura, el modelado o la fotografía, permiten a los niños y niñas expresar su visión personal sobre estas festividades. Al crear sus propias interpretaciones de símbolos nacionales o de escenas cotidianas, desarrollan su creatividad y fortalecen su conexión con la historia y el entorno.
Integrar los lenguajes artísticos en fiestas y celebraciones nacionales no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también contribuye a la generación de una identidad cultural sólida desde la primera infancia al valorar el patrimonio, sus costumbres y quienes lo conforman.
Columna
foto denuncia
barrera peatonal en malas condiciones
Completamente inclinada se encuenta esta barrera peatonal ubicada en la avenida Manuel Rodríguez, casi al llegar a calle Cochrane, frente a la escuela Obispo José Hipólito Salas.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $948,85
Euro $1.046,58
Peso Argentino $0,99
UF $37.838,57
UTM $66.362,00
4°C / 15°C
4°C / 15°C
0°C / 13°C
4°C / 15°C
2°C / 13°C
3°C / 15°C
9°C / 11°C
imagen de la ciudad plazoleta los cipreses
La Plazoleta Los Cipreses es un pequeño espacio público ubicado en la calle del mismo nombre, entre La Paz y Onofre Rojas, sector céntrico de Coronel.