Leo Riquelme
El Ejército argentino compartió en sus redes sociales imágenes sobre prácticas militares en las que aparecían láminas que simulaban una supuesta invasión de fuerzas chilenas en territorio trasandino, fotografías que más tarde borró.
El hecho fue alertado por el medio vecino Perfil, que el lunes informó la situación e hizo capturas de los registros dejados por la institución en su cuenta de X. "La Brigada de Montaña realizó un ejercicio de planeamiento General Necochea 2. Durante la actividad, se instalaron y operaron el puesto comando principal y los puestos comando de los elementos dependiente, a fin de reforzar su capacidad de coordinación y respuesta", fue el mensaje publicado en @ejercito_arg.
Las fotos que lo acompañaban mostraban un mapa argentino apuntado con una serie de flechas rojas sobre su frontera. Según Perfil, estas se encontraban a la altura del Neuquén, una provincia que se extiende en lo que en Chile vendría a ser Chillán y Frutillar, es decir, entre las regiones de Ñuble y Los Lagos.
El Ejército argentino no se pronunció oficialmente sobre el posteo que luego borró, aunque fuentes de la institución explicaron a Perfil que en la planificación de las estrategias defensivas "se usan mapas y cartas creando situaciones ficticias, con países simulados e inexistentes, para estar en aptitud de cumplir la misión del Ejército de asegurar la integridad territorial del país", añadiendo que se hacen "sobre el propio territorio y nunca incluyendo el de otras naciones".
El funcionario no mencionado aseguró que hoy la "confianza mutua y la cooperación con Chile son excelentes". Esto, a pesar que en abril el Ejército argentino instaló en el extremo austral una base militar con paneles solares en territorio chileno; y a fines de agosto el Gobierno desplegó cazas en esa misma zona por la invasión de espacio aéreo de una nave no identificada, situación por la que la Casa Rosada no se pronunció.
La presidenta de la comisión de Defensa de la Cámara, Camila Flores (RN), admitió que este tipo de ejercicios son usuales, pero agregó que "el problema es que Argentina ha tenido, desde mi punto de vista, una serie de desaciertos comunicacionales y de puesta en escena respecto de las FF.AA. argentinas hacia nuestro país que hacen bastante hostil el clima".
El senador UDI José Miguel Durana estimó que el gobierno argentino está tomando "acciones y decisiones" que "claramente van en la línea de generar puntos de controversia con Chile", por lo que, a su juicio, "la Cancillería no puede tener una actitud pasiva, tiene que fijar precedentes en torno a estar presente en esa zona y cuidar los límites que están establecidos hace muchos años".