Indignación tras prolongados cortes de luz en este temporal
Afectados están molestos por las extensas esperas, que en algunos casos superaron las 24 horas. CGE explicó cómo afrontó cortes y reposiciones.
Bastante molestia e impotencia afirmaron tener residentes del Gran Concepción, tras la serie de cortes de luz ocurridos durante el desarrollo del frente de mal tiempo, que en algunos casos conllevó a que familias estuvieran más de 24 horas sin el suministro eléctrico.
En uno de los momentos más complejos del temporal la tarde del jueves se informó que solo en la región del Biobío había más de 209 mil viviendas sin electricidad, pero durante la jornada de ayer el servicio se restableció en gran parte de las comunas. Sin embargo, al cierre de esta edición persistían algunos lugares sin luz.
Moisés Ríos, presidente de la Unión Comunal de Concepción opinó que "el servicio es pésimo y sentimos que CGE se lava las manos con este problema. Tuvimos sectores que estuvieron sin luz por más de un día y es muy complicado, considerando que esto es muy presente en zonas rurales y ellos viven con sistema de agua potable rural y no pueden abastarse por no poder ocupar las bombas".
El dirigente agregó que "la empresa no da abasto para cubrir todas las necesidades y hay mucha gente que es electro dependiente que lo pasó pésimo. También hubo almacenes de barrios que perdieron su mercadería. Es impresentable que personas estuvieran incluso más de 10 horas sin el suministro".
Desde Talcahuano también expresaron su disconformidad con el servicio eléctrico, ya que tuvieron problemas y varios barrios donde la gente esperó por horas a que volviera la luz.
Manuel Coloma, presidente de la Unión Comunal chorera, expuso que "tenemos muchos sectores que incluso llegaron a estar cerca de dos días sin luz. Sabemos que el temporal fue muy fuerte, pero con todo lo que se paga por electricidad deberían tener mejores respuestas para estos problemas, ya que para cobrar son rigurosos. Hay muchos cables tirados y fueron un peligro latente".
En tanto, José Alejandro López, presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos de la Península de Tumbes, sostuvo que "en Los Cerros empezaron los cortes inmediatamente, pero hay mucha molestia porque pese a que uno informa no hay respuestas concretas por parte de la empresa. Solo atienden los reclamos vía telefónica, pero como consumidores exigimos que la empresa refuerce sus cuadrillas y solucione estos cortes".
Añadió que "sentimos que nadie se hace responsable por las consecuencias a las familias y este incumplimiento. Hemos pedido ayuda al municipio, pero como usuarios nos sentimos que nos dan puros calmantes. Dan horarios de reposiciones y después no cumplen".
la empresa
De los cortes de suministro y las reposiciones, Oscar Facusse, gerente regional sur de CGE, explicó que "estuvimos trabajando para reponer los suministros y en un 90% lo hemos hecho en menos de 10 horas. Las precipitaciones intensas y los fuertes vientos han tenido una afectación muy importante sobre el sistema eléctrico de distribución y transmisión, lo que también perjudicó a nuestras brigadas".
Detalló que "habitualmente contamos con 28 brigadas, pero en esta oportunidad y producto del sistema frontal subimos a 117 brigadas y más de 300 personas en terreno en labores de reposición y reconstrucción que se requieran".
Consultado por vecinos que sobrepasaron más de un día sin suministro, apuntó que "en la mayoría de esos casos tiene que ver con el volumen y afectación en el lugar y las dificultades que tuvimos para trabajar por los fuertes vientos. En estas situaciones las exigencias de tiempo son lo más rápido que se puede, pero también preservando por la seguridad de las personas que están trabajando".
Además, recalcó que "el origen de las fallas tiene que ver en su mayoría con vegetación fuera de franja, por lo tanto, nuestro mantenimiento funciono, Sin embargo, algunos árboles lejos de las líneas fueron desplazados o cayeron tomando contacto con las líneas eléctricas. Estas ráfagas de viento no eran habituales", cerró.
Incendio
Durante la jornada de ayer una emergencia afectó la subestación eléctrica de CGE en el sector Yobilo en Coronel, donde se quemó uno de los transformadores generando un incendio que fue controlado por Bomberos. Debido a aquello hubo un corte masivo del suministro eléctrico en dicha comuna y de acuerdo a la Seremi de Energía hubo cerca de 23 mil usuarios afectados por este apagón.