Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El río Sena superó su primera prueba en el triatlón tras las últimas críticas por el agua

E-mail Compartir

Fue el turno del tan esperado triatlón. Después de haber tenido dos jornadas de entrenamientos suspendidos por la calidad del agua del río Sena y su nivel de patógenos, finalmente se realizó la prueba, pese a los cuestionamientos por el estado del agua e incluso una amenaza de no competir de los deportistas.

En el caso de los chilenos, Diego Moya y Gaspar Riveros quedaron 28° y 38°, respectivamente, en una prueba donde el oro fue para el británico Alex Yee. En tanto el triatlón femenino, marcado por las caídas en el tramo ciclista, lo ganó la francesa Cassandra Beaugrand.

Riveros confesó en AS Chile sentirse molesto con algunos comentarios. "Yo no vengo a participar como mucha gente dice de los chilenos. Encuentro que es una falta de respeto hacia todos los deportistas (...) luché por mi país y por el trabajo que he hecho y por toda la gente que está atrás", declaró.

Aún quedan dos pruebas en el Sena con los revelos mixtos el 5 de agosto y la natación en aguas abiertas, por lo que las autoridades seguirán monitoreando la calidad del agua. "¡Lo hemos conseguido!", publicó el presidente Emmanuel Macron en X tras el triatlón, además de apuntar que "en cuatro años lograron lo imposible desde hace 100 años, se puede nadar en el Sena. Es una herencia fabulosa para los habitantes de la región".

Macarena Pérez fue quinta en el BMX Freestyle y logró el diploma olímpico

La rider mejoró el octavo lugar que consiguió en Tokio 2020 y es, hasta el momento, el mejor resultado del Team Chile en París 2024.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Macarena Pérez peleó el podio por momentos y finalmente consiguió un quinto lugar en la final del BMX Freestyle femenino, diploma olímpico que se convierte, de momento, en el mejor resultado del Team Chile en los Juegos Olímpicos de París 2024 y de paso mejora la octava posición que logró en Tokio 2020, cuando se produjo el debut de la especialidad, por lo que a sus 27 años ya suma dos diplomas olímpicos en su palmarés.

Fue una definición que comenzó pasadas las siete de la mañana del país, con la chilena saliendo en la tercera posición en la primera ronda, donde logró un puntaje de 83.80 debido a sus trucos y la ejecución, resultado parcial que le permitió estar en el podio y pelear el bronce hasta la mitad de la segunda ronda.

Ahí fue cuando ya se dio cuenta que el diploma era un hecho, ya que la francesa Laury Perez finalizó con 64.30, el puntaje más bajo y que la dejaba novena, fuera de las ocho que lo reciben. La chilena incluso mejoró sus prestaciones subiendo a un puntaje de 84.55 gracias a un back flip, no harder y un step up en una rutina sólida en la que incluso confirmaría más tarde no realizó otros trucos.

Lamentablemente, la colombiana Queen Villegas la superó con 88 puntos y eso ya la sacaba del podio, el que finalmente completaron la china Deng Yawen con el oro con 92.60 puntos, la plata para la estadounidense Perris Benegas con 90.70 puntos y el bronce fue para la australiana Natalya Diehm con 88.80, por lo que la diferencia con el bronce fue de apenas 4.25 puntos.

"di lo mejor de mí"

Tras su participación, que iguala la mejor actuación chilena en el ciclismo que databa de 1948 con el quinto lugar de Mario Masanés en los 1000 metros sprint en Londres 1948, la rider señaló que "se vivió a fondo, lo disfruté y di lo mejor de mí. Se lograron buenas cosas, me fue mejor de lo que esperaba, tenía un par de cositas que quería hacer, pero estuve muy cerca de hacerlo".

En ese sentido, sostuvo que "me faltó la confianza, me faltó un poco más de entrenamiento en esos trucos, pero estuvo la intención y me fue bien de todas maneras sin esos trucos, así que súper feliz", profundizó.

Pérez también agradeció el cariño de los chilenos que han estado en París. "La energía se sintió súper fuerte, estoy agradecida por creer en mí, por toda esta locura que no ha sido nada fácil, hemos tenido muchos altos y bajos, pero siempre están apoyando".

Mamá orgullosa

Carolina Grasset, madre de la rider de Vans y medallista panamericana de plata en Lima 2019 y Santiago 2023, contó a La Estrella que pudo conversar con ella después de su logro, pese a algunas dificultades en la comunicación, y reveló que "estaba súper contenta, feliz, para ella fue súper difícil clasificar a estos Juegos Olímpicos, pero logró un súper buen resultado y eso la tenía contenta, a nosotros igual como familia, estamos muy orgullosos de ella, sólo eso alcanzamos a conversar".

Hoy, Mauricio Molina debuta en el BMX Racing, primero con las clasificatorias, mientras que la final se disputará el viernes.

"Me fue mejor de lo que esperaba, tenía un par de cositas que quería hacer, estuve muy cerca de hacerlo".

Macarena Pérez