Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con abanderada penquista desfila Chile por el río Sena

Antonia Abraham portará hoy la bandera junto a Nicolás Jarry. "Hay que disfrutarlo", dijo la deportista.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Llegó uno de los días más esperado por los deportistas que conforman la armada chilena en París 2024: el momento de presentarse ante los ojos del mundo con los colores nacionales, en el tradicional desfile inaugural de los Juegos Olímpicos.

Y entre ellos, un puñado de penquistas dirá presente, llevando con orgullo el blanco, azul y rojo, encabezados en esta ocasión por Antonia Abraham, exponente del remo, quien junto a Nicolás Jarry serán los portadores de la bandera chilena, en un hito que la sampedrina soñó desde pequeña y ahora ve hacerse realidad en la cita gala.

"Tener el honor de ser abanderada es algo único que lo voy a vivir una vez en la vida. Son muchas las emociones, que tenemos a flor de piel todos los deportistas, y estamos con ganas de empezar a competir para disfrutar el momento", dijo a Redgol la deportista quien además tendrá el honor de remar junto a su melliza Melita en el inicio de las regatas este domingo.

"Es una responsabilidad muy grande, llevar nuestra bandera es algo único y especial. Hay que tomarlo con ese respeto y disfrutarlo", añadió Antonia en ESPN.

Por su parte, el tenista Nicolás Jarry tampoco ocultó su emoción por este momento. "Seguramente será muy lindo estar en un barco con todos los demás atletas. Fuegos artificiales, gente alrededor, no sé bien qué pensar, pero espero sea todo positivo", apuntó. Lo del barco es porque, por primera vez, el desfile no será en un estadio, sino sobre las aguas del río Sena.

por el sena

El desfile comenzará en el puente Austerlitz, a un costado del Jardín de las Plantas, y continuará a lo largo del Sena de este a oeste, rodeando dos islas ubicadas en el centro de París y pasando por diversos puentes y canales.

Desde sus embarcaciones, los deportistas verán diversas sedes como el Parque Urbano de La Concorde, el Parque Nacional Los Inválidos o el Gran Palacio de París. La ceremonia finalizará en el puente Iena, el cual une a la Torre Eiffel, en la ribera izquierda, con el barrio de Trocadero, a la derecha.

La parte final del desfile será en la Plaza de Trocadero. Se estima que la jornada será vista en vivo por más de 100 jefes de Estado y de instituciones y más de 300 mil personas, algunas desde los miradores dispuestos y otros desde Trocadero, con un despliegue de unos 3 mil bailarines y artistas, además de 80 pantallas gigantes instaladas en diversos puntos de la ciudad.

Ambiente familiar

César Abaroa, remero sampedrino que también participará de la presentación de los deportistas por el Sena, expresó su emoción por este momento, su primer desfile olímpico tras perderse el de sus anteriores juegos.

"Súper ansioso y feliz por, una experiencia inolvidable, única, que marcará un antes y un después. Va a ser mi primer desfile olímpico, ya que estuve en Tokio, pero como competía al día siguiente no pude asistir, por el tema del descanso, pero ahora es distinto", contó Abaroa a La Estrella.

"Mis padres estarán acá, feliz de que los podré ver antes de competir, vienen amigos de mi club de remo, que conozco de hace diez años, dirigentes del club, familias del remo, tengo familiares en París que me irán a ver, estarán los padres de las hermanas Abraham, así que habrá harta barra chilena, muy motivado y feliz", contó desde París.

Quienes no podrán estar en el desfile son las representantes del canotaje, María José Mailliard y Paula Gómez, pues se encuentran preparándose en la ciudad de Burdeos, ya que compiten en París el 6 de agosto.