Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Familiares de chacabucanos sienten orgullo

Un total de 181 jóvenes de la unidad militar penquista participaron del trascendental acto realizado en Conce.
E-mail Compartir

Germán Palma Pérez

Emotividad es el sentimiento que resume el ambiente que se vivió ayer en el Juramento a la Bandera que realizaron casi 190 efectivos del Regimiento Chacabuco frente a la Plaza Independencia de Concepción.

Los 5°C que a eso de las 11.00 horas se hacían sentir con fuerza, no opacaron el entusiasmo de familiares de los jóvenes juramentados que, con pecho inflado, vieron como sus hijos, hermanos y nietos sellaban un solemne compromiso con la Patria.

El acto, que concuerda con el Día de la Bandera, contemplaron dos sentidas alocuciones del comandante del Regimiento N°6 "Chacabuco", coronel Enrique Rebolar, en las que se recordaron pasajes del Combate de La Concepción (9 y 10 de julio de 1882). "La gesta heroica y el sacrificio de los 77 soldados de la Cuarta Compañía del Regimiento "Chacabuco", 6º de Línea, el mismo regimiento que hoy forma ante ustedes, reafirman a fuego la conducta del soldado chileno, heredero de una gloriosa tradición que se remonta a los albores de nuestra Patria", señaló.

El momento cúlmine de la jornada fue cuando se realizó el juramento de las tropas y donde dos subtenientes y 12 cabos fueron los primeros en gritar a viva voz que están dispuestos a dar la vida por Chile. Acto seguido y separados por compañía, 169 soldados conscriptos que desde abril realizan su servicio militar en la unidad militar penquista, alzaron sus brazos y al unísono sellaron su juramento con la nación. Posterior a ello, se realizaron tres descargas de fusil y un desfile.

Testimonios

"Jurar a la bandera ha sido un momento inolvidable para mí. Es un acto que traspasa más allá de las palabras y simboliza el compromiso que tengo con la patria. Durante el juramento, sentí orgullo y responsabilidad, sabiendo que estoy dispuesto a darlo todo por defender esta tierra. Este compromiso no es solo con mi país, sino también con mis compañeros y con mi familia, quienes confían en que siempre actuaré con honor y valentía", expresó Jeremy Cuevas (18), conscripto de la Cuarta Compañía Histórica del Chacabuco.

Carmen Gutiérrez (36), madre del conscripto Jaime Acevedo, aseguró sentirse orgullosa. "Hoy es un día muy especial, ya que al verlo vestido con su impecable uniforme jurando a la patria lealtad, me emociona muchísimo. Nosotros como familia lo apoyamos en todo y estamos seguro que cumplirá sus deseos de seguir en la institución".

Oriundo de Coronel, Bastián Bravo (18) es otro joven que ayer participó del juramento. "En el regimiento me ha enseñado el valor de la disciplina, lealtad y el trabajo en equipo. Al jurar, sentí una conexión profunda con los héroes que nos precedieron y con mis compañeros. Este acto me recordó que soy parte de algo mucho más grande que yo mismo, una tradición de sacrificio y servicio", manifestó.

"Jurar a la bandera ha sido un momento inolvidable. Es un acto que traspasa las palabras"

Jeremy Cuevas, soldado

169 soldados conscriptos están realizando su servicio militar en el Regimiento Chacabuco.

Penquistas y choreros exigen al MOP mejor evacuación de las aguas lluvias

E-mail Compartir

Un área en el que residen más de 200.000 personas, entorno al canal Ifarle, las autopistas Concepción Talcahuano y Alessandri, así como la laguna Los Queltehues, se encuentra en riesgo de inundación de no concretarse una millonaria inversión en proyectos de construcción, ampliación y mantenimiento de canales de evacuación de aguas lluvia.

Por tal motivo, el gobernador Rodrigo Díaz, encabezó en Santiago una reunión con la ministra de Obras Públicas, Jéssica López. En ella también participaron el senador Gastón Saavedra y el diputado Sergio Bobadilla; los alcaldes Henry Campos (Talcahuano), Miguel Rivera (Hualpén) y Aldo Mardones (subrogante de Concepción); así como representantes de la Cámara Chilena de la Construcción Concepción y dirigentes vecinales de Carriel Norte y Brisa del Sol.

"La situación que vivimos con las lluvias recién pasadas, nos obligó a nosotros, como Gobierno Regional, a tomar el tema de las aguas lluvias como una prioridad", dijo el jefe de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, Óscar Ferrel.

"Es una situación muy compleja la que se está viviendo no sólo en mi comuna, sino que en toda la Región del Biobío. Por eso, junto a los alcaldes, parlamentarios y dirigentes vecinales de las zonas afectadas durante los inviernos, pedimos que se aceleren los procesos de terminación de los sistemas de evacuación de aguas lluvia", dijo Henry Campos, alcalde de Talcahuano.

"Esto es una buena noticia e instancia para poner al tanto a la primera autoridad del MOP de la problemática que está sufriendo Concepción", detalló el alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones.

"La ejecución de estas obras es muy relevante para la calidad de vida de las personas en el Gran Concepción y la verdad es que la infraestructura, en general, es un tema que nos preocupa demasiado, por ser esencial para el desarrollo armonioso de las ciudades".añadió el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción sede Concepción, Bernardo Suazo.

200 mil personas viven en las zonas susceptibles de inundaciones por aguas lluvias.