Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Familia de niño apuñalado en El Morro: "Aún estamos en shock"

El jóven de 13 años tuvo una perforación en el pulmón derecho tras un ataque con arma blanca en medio del caos.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Christin P., hermana del menor de 13 años, que fue apuñalado durante el partido entre Naval y Lota Schwager el pasado domingo en El Morro, compartió detalles sobre el estado de salud del adolescente y el impacto que este hecho ha tenido en su familia.

Cabe recordar que, hinchas de ambos equipos se enfrentaron tras el robo de una bandera, donde todo se salió de control, resultando este muchacho con dos puñaladas, una en la cervical y otra en su espalda, la que le perforó un pulmón.

"Él se encuentra en la UCI del Hospital Regional, ya gracias a Dios con mucho menos dolor, sigue evolucionando bien, respira mucho mejor por sí solo. El dolor en su espalda igual ha disminuido, se puede mover más de lo que estos últimos días", señaló, añadiendo que "por la tarde entró a una RX, donde se verificó el daño en el pulmón del lado derecho, así que esperamos que la recuperación sea rápida".

"La verdad esto es algo de no creer, algo chocante, que nunca nadie se imagina o piensa que podría vivir este mal momento. La desesperación de ver a un niño pedir ayuda, tratar de contenerlo en medio de todo es algo que no se puede explicar", agregó.

"Cómo familia, aún estamos en shock con esas imágenes de esos minutos horribles que vivimos junto a él", complementó.

"En primer lugar, no podemos decir que fue algo sin querer lo que hizo este delincuente, ya que como en el video sale, le manda dos puñaladas claramente, a lo maletero como se dice coloquialmente, una afectando a su pulmón y la otra un poco más hacia su cervical, lo bueno es que se podía mover", detalló.

Sobre el momento, Christin recuerda que "fue en cosa de segundos, parecían unos verdaderos simios como nos atacaban sin mirar que éramos muchas madres con sus hijos, personas adultas mayores, pero eso no les interesaba".

"Lo único que hice junto a mis dos pequeñas menores de edad y mi hermano, fue correr e ir cubriendo nuestras caras, esquivando piedras, palos, botellas, que volaban por encima de nuestras cabezas", agregó.

"No había seguridad por ninguna parte. El delito que le hicieron a mi hermano fue dentro del estadio El Morro, no en la calle como mencionó el presidente de Naval, que más encima fui atacada por él en el Hospital Higueras, tratándome de mentirosa, todo esto mientras Carabineros me tomaba la declaración", aseguró.

"Ahora, con todos los antecedentes que tenemos, seguiremos el conducto regular de esto, como debe ser para que puedan encontrar a los responsables", afirmó.

Club lotino

A través de un comunicado, el club Lota Schwager sostuvo que "como institución, condenamos y repudiamos enérgicamente los actos de violencia que se generaron en el recinto deportivo, los cuales tuvieron serias consecuencias para nuestros hinchas, a quienes le enviamos nuestro apoyo y deseamos una pronta recuperación".

"En segunda instancia sostenemos que como club efectuaremos todas las acciones pertinentes y necesarias para que las autoridades competentes den con el paradero de los agresores, se puedan esclarecer los hechos ocurridos y se sancione a los hinchas involucrados en los ataques malintencionados a nuestros hinchas", concluyeron.

"Aún estamos en shock con esas imágenes de esos minutos horribles que vivimos junto a él".

Christin,, hermana del menor atacado

Álvaro Ananías será el presidente de CPC Biobío por cuarto año seguido

E-mail Compartir

En la última sesión de directorio de la Cámara de la Producción y del Comercio, CPC Biobío, por unanimidad los representantes del empresariado regional eligieron a Álvaro Ananías, como presidente para representar la institución por el período 2024 - 2025.

El co-fundador de la empresa de soluciones digitales Genesys cumplió su tercer año al mando del gremio y agradeció la confianza que tuvo el directorio al escogerlo nuevamente, "porque este ha sido un trabajo muy fluido entre la mesa y el directorio, que ha resultado muy bien. Por eso, es un placer y un honor estar dirigiendo la CPC Biobío un año más".

Respecto a los desafíos que tiene que enfrentar el gremio para el futuro, Ananías sostuvo que "lo prioritario es preocuparnos de lograr sostener nuestras industrias y la manufactura, así como tratar de empujar el desarrollo de políticas públicas en el sector forestal, tratar de estabilizar las políticas regulatorias del sector pesca", mencionó.

En la elección, también se ratificó la mesa directiva de la multigremial, donde continúan como primer vicepresidente Nelson Donoso, gerente general de Aclara y como segunda vicepresidenta Beatriz Seguel, socia gerenta de Soul Comunica.