Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Braun: "El trabajo con los perros es muy difícil, pero fascinante"

El actor protagoniza junto a Daniela Ramírez la comedia romántica "Perra Vida", que se estrenó en Prime Video. La cinta también cuenta con la participación de Sergio Chamy, de quien Braun resalta: "No le cuesta actuar".
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Azumi, una perra border collie, lo es todo para Alex (Felipe Braun). Separado, sin ver a su hijo hace un año y alcohólico rehabilitado, Alex se dedica a trabajar paseando mascotas hasta que Azumi, su perrita de soporte emocional, escapa y se cruza en la vida de Romina (Daniela Ramírez), abogada que no tiene la mejor de las relaciones con su hija y que, justamente, es todo lo contrario a Alex: no puede ver a los perros.

Ese es el eje inicial que desata la historia en "Perra Vida", la nueva comedia romántica chilena que se estrenó el viernes en la plataforma de Prime Video, dirigida por Gabriela Sobarzo y el propio Felipe Braun, y un elenco que completan Jorge Zabaleta, Paz Bascuñán, Francisca Aronsson, Anita Reeves y Sergio Chamy.

En entrevista con La Estrella, Braun y Ramírez desgranan lo que fue su trabajo con los animales, especialmente con Azumi, quien es una protagonista más de la cinta.

"El trabajo con los perros es fascinante, es muy difícil, más de lo que nosotros pensábamos. Los perros son actores, tienen un entrenamiento feroz para poder lograr todo lo que hacen", comenta de entrada Braun, mientras que la actriz complementa sobre esa labor que se hizo en el set: "Es súper delicado el trabajo, requiere harta concentración (...) Si el perro no está haciendo lo que uno necesita para la cámara, hay que esperarlo, darle ese ritmo que a veces es complejo porque había que seguir grabando, pero se necesita esa reacción tanto como mi reacción o la de Felipe".

La historia

La cinta muestra cómo Alex y Romina se conocen a través del vínculo que se crea con Azumi, quien, en un principio, es utilizada por Romina como su argumento para evitar que su hija abandone su casa y se vaya a vivir con su padre. "Parte bastante antiperruna", cuenta Daniela Ramírez sobre su personaje, y profundiza que Azumi "ayudó a que ese puente existiera (con su hija). Es un pretexto genial porque ella empieza a ver que la vida se compone de muchos otros elementos, donde el amor es algo que sí la seduce y lo permite".

Tanto el personaje de Felipe Braun como el de Paz Bascuñán, quien interpreta a una veterinaria, permiten ver ese fenómeno de cómo las mascotas muchas veces son un integrante más de las familias, tratándolas incluso como un humano: "Me da mucha risa, me encanta, es lo más divertido que hay humanizarlas (a las mascotas) y animalizar a las personas también. Esa mezcla es preciosa", dice Braun, quien añade que "me encanta cómo Azumi empieza a sensibilizar a Romina, lo encuentro precioso, lo más lindo de la película".

A su vez, Ramírez recuerda que en el filme se dice que "si los humanos fuésemos un poco más perros, quizás la vida sería mejor".

Con "el agente topo"

También tiene una participación especial Sergio Chamy, protagonista de "El Agente Topo", quien en la película es el pololo de Anita Reeves, la madre del personaje de Zabaleta. Sobre la oportunidad de incluir a quien se hizo conocido por el laureado documental de Maite Alberdi, Braun destaca que "yo no sé si él sabía que le gustaba tanto actuar, yo creo que se empezó a dar cuenta a medida que pasó todo esto (...) Dan ganas de invitarlo a tomar té después de la grabación. No le cuesta actuar, está muerto de la risa, hacía lo que le proponías", cierra.

breves

E-mail Compartir

Exviolinista de King Crimson debuta en Concepción con LPs clásicos del grupo

El virtuoso violinista y exintegrante de King Crimson, David Cross, se presentará el próximo 18 de agosto en el Teatro Universidad de Concepción, en un show en el que el legendario músico interpretará parte importante del álbum "Lark's Tongues in Aspic", el quinto de la agrupación británica y que marcó un antes y un después en la evolución del rock progresivo de los años 70, y también repasará los otros discos en los que participó junto a la banda. Entradas a través de Ticketmaster.


"Harry Potter y el prisionero de Azkaban" vuelve a los cines a 20 años de su estreno

Con motivo del 20° aniversario de su estreno, la película "Harry Potter y el prisionero de Azkaban" regresa a los cines nacionales este 30 de mayo, por tiempo limitado. Se trata del tercer capítulo de la saga del mago, dirigido por el mexicano Alfonso Cuarón, en que se introduce el personaje de Sirius Black en la vida de Harry, Ron y Hermione. Según informó Cinemark, la preventa de entradas ya está disponible en boleterías y cajeros de autoatención, en Mall Mirador y Plaza Trébol en el caso de la región del Biobío.