Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Interés por las vacunas contra la influenza se disparó en 2 días

Jefa de salud municipal indicó que en Conce se mostró un alza y que hay personas fuera del rango etario que han asistido en busca de la dosis.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un aumento en las vacunaciones y en el interés del público por conseguirlas advirtieron autoridades de salud y médicos de la zona. Se indicó que los recientes fallecimientos informados en Chillán, debido a la influenza, pudo ser un factor que desatara esta necesidad de la población en el Gran Concepción.

Una gran presencia en consultorios, incluso de personas fuera del rango etario de la campaña de vacunación, y el rápido agotamiento de las vacunas en farmacias fueron situaciones ocurridas durante la jornada de este viernes.

La directora de Salud Municipal (DAS) de Concepción, Rosario Bustos, informó que "ha existido un alza en el interés del público por vacunarse y, por ende, en las vacunaciones. Uno de los establecimientos que nos comentó cifras fue el Cesfam Santa Sabina, que tiene el mayor porcentaje. En la semana vacunaron a 808 personas. Hoy (ayer) fueron 350 y ayer (jueves), 280. Es decir, ha existido una duplicación".

Sobre las causas de ello, Bustos señaló que "posiblemente el impacto por lo que ha salido en la prensa ha influido en ello. Lamentablemente hemos visto muertes de jóvenes y niños".

Sin embargo, la directora advirtió que el interés por las vacunas contra la influenza en el sector público está llegando a grupos etarios que no corresponden con la campaña.

"Por redes sociales se viralizó un comunicado falso diciendo que todos pueden vacunarse, pero no es así, ya que siguen siendo los grupos prioritarios. Realizamos un llamado especialmente a las embarazadas y personas mayores a que se vacunen. La semana pasada fue más lenta, pero ahora ha existido un avance. En el Cesfam O'Higgins, en los últimos dos días se han vacunado 750 personas", añadió.

Desde la Municipalidad de Talcahuano, en tanto, se indicó que la vacunación entre jueves y viernes subió un 313%.

El alcalde chorero, Henry Campos, señaló que "el llamado a los vecinos es a vacunarse para cumplir con la estrategia de vacunación. También realizo un llamado al Ministerio de Salud, ya que no hemos recibido recursos para el fortalecimiento del equipo humano".

Ana Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Concepción, indicó que "el interés por tener la dosis siempre ha estado, ya que hemos trabajado en campañas con la Seremi de Salud y se han entregado las informaciones a tiempo. También sabemos que este sábado funcionarán los vacunatorios, que era algo que nos preocupaba".

Añadió que "nos llama la atención que las vacunas ya estén agotadas en las farmacias. En Concepción no había nada prácticamente y creo que es un asunto que debe estudiarse y abordarse. No todos podemos tener acceso".

Por último, la dirigenta dijo que "hay que ver cómo aumentar aún más el porcentaje de vacunación. El frío que estamos pasando es terrible".

En salud privada, desde el Sanatorio Alemán se indicó a La Estrella que "efectivamente en los últimos días han consultado y llamado muchas personas preguntando por la vacuna. Abrimos la agenda nuevamente".

En específico, se indicó que la vacuna Influvac tetravalente tiene un costo de $13.750 con administración incluida en el Vacunatorio PV, cuya reserva se realiza al número 800 100 555. "Asimismo, como centro que se adhiere a la campaña Minsal de vacunación, seguimos administrando esa vacuna a los públicos que cubre la campaña", añadieron.

Desde la Seremi de Salud se confirmó que este sábado funcionarán vacunatorios específicos.

hospital regional

El doctor Renato Colima, médico referente de la campaña de invierno del Hospital Regional y jefe del Centro de Responsabilidad Paciente Crítico, señaló que "en unidades de pacientes críticos de adultos, entre UCI y UTI, hay 11 pacientes respiratorios, de los cuales cinco cuentan con infección por virus estacionales, principalmente influenza A".

Agregó que "en estos momentos hay algunos casos de rinovirus y adenovirus, pero la agresividad demostrada por la influenza es claramente superior y haya determinado un aumento de consultas en el servicio de Urgencias".

En UCI y UTI pediátrica, el médico dijo que "de las 17 camas, solo hay cinco ocupadas por pacientes con virus estacionales".

La doctora Leonila Ferreira, jefa de la Unidad de Paciente Crítico de Clínica Biobío, indicó que "existe un aumento significativo y preocupante de circulación de virus influenza A y al tipificarlo sobre todo es H3N2. También se mantiene alta la circulación de rinovirus que provoca muchos cuadros obstructivos, especialmente en pacientes que son asmáticos, y se registra en menor grado, el virus respiratorio sincicial".

La profesional agregó que "esto conlleva a que los casos que estamos observando hoy día en las urgencias, en hospitalizaciones y algunos graves, son por sobre todo en pacientes adultos sin descartar los niños, quienes hemos visto que también los afecta el virus influenza. En muchos de los casos, los niños son los portadores, ya que hacen cuadro de menos severidad, que transmiten a los adultos".