Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Choreros sobre estruendo del Alto Horno: "Nunca avisaron"

La Compañía Siderúrgica Huachipato indicó que el estruendo que escuchó la comunidad se debió a una detención programada de Alto Horno 1 y que alertaron de eso a la autoridad. La municipalidad dijo que no fueron alertados.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos de Talcahuano, especialmente del sector Higueras, sufrieron un estruendoso despertar durante la madrugada de ayer tras la detención del Alto Horno 1 de Huachipato.

Los choreros señalaron no saber, en principio, los motivos de la tronadura, pero posteriormente se enteraron del comunicado emitido por la empresa.

Desde Huachipato se indicó que "ante las consultas de la comunidad, debido a la percepción de ruido desde nuestras instalaciones durante la madrugada de este jueves 23 de mayo, Siderúrgica Huachipato informa que esto se debió a la detención programada del Alto Horno 1".

Vecinos

Soraya Calvo, presidenta de la junta de vecinos de Higueras, señaló que "fue como un avión, muy fuerte y que duró un buen rato. Esto sucedió como a las 1.30 aproximadamente. Todo Talcahuano comentó esto en las redes sociales. Además, tengo el sueño súper liviano y me costó dormir después. Abrí hasta la ventana".

Calvo remarcó que "la empresa dice que fue una detención programada y que avisaron a autoridades, pero a nosotros nadie nos dijo nada. Tenemos una mesa de trabajo con la empresa, pero nos enteramos hace poco de todo esto".

Por ello, señaló que "sería bueno que en una próxima ocasión nos puedan avisar que habrá algún tipo de trabajo que genere ruidos, así lo podemos comunicar a los vecinos".

Claudio Fernández, también habitante del sector, indicó que "fue como un trueno bastante largo y cercano. Yo supuse que se podía tratar de alguna maniobra de Huachipato, porque realmente fue un ruido cercano".

A esto, añadió que "podría entender que haya sido una emergencia y que a todos nos haya pillado de sorpresa. El problema es que Huachipato dice que fue una detención programada. Quizás fue muy rápido, pero yo creo que podía dar tiempo a avisar a las juntas de vecinos".

Empresa

Desde la siderúrgica se explicó cómo se llevó a cabo la detención programada. "Para este proceso es necesario una inyección de vapor que posteriormente se libera desde el tope del Alto Horno, hecho que fue percibido desde las afueras de la operación y que generó el ruido".

"Aclaramos que no se trató de una emergencia, sino que de un proceso programado y controlado que se ejecuta cuando se produce la alternancia entre el Alto Horno 1 y 2, el cual fue informado con anticipación a las autoridades pertinentes", añadieron.

Municipio

En relación a los ruidos que hubo en Huachipato, desde el municipio se indicó que "no estabamos en conocimiento, por lo que tuvimos que confirmar la información con la compañía. En particular siempre hemos tenido buena comunicación con la compañía y sabemos que seguirá así. Sin embargo, esperamos que en el futuro nos puedan advertir de estas maniobras para poder entregar una respuesta a las consultas de vecinos".

Superintendente

El jefe regional de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), Juan Pablo Granzow, señaló a La Estrella que "respecto a un posible episodio de ruido vinculado a la operación de la Unidad Fiscalizable Alto Horno, cuyo titular es la empresa Siderúrgica Huachipato, esta Superintendencia informa que, hasta la fecha, la compañía no ha reportado ningún incidente relacionado a esta materia en las últimas semanas, a través del sistema de reporte respectivo".

Junto con lo anterior, Granzow dijo que "informamos que en la Oficina Regional SMA del Biobío tampoco hay registros de denuncias relacionada a este incidente".

"Para este proceso es necesario una inyección de vapor"

"El ruido fue como un avión, muy fuerte y duró un buen rato"

"

"

"

"