Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Kevin Costner: "Ahora tengo que poner mi dinero para hacer cine"

El actor habla de su película autofinanciada, "Horizon, una saga americana".
E-mail Compartir

Agencias

Un mes antes de que Kevin Costner estrene en los cines la primera entrega de su western de varios capítulos "Horizon: una saga americana", el actor y director acudió al Festival de Cine de Cannes para presentar su proyecto autofinanciado.

"Dos de mis hijos están pescando en este momento", dijo Costner con una sonrisa en una entrevista a AP en el Hotel Carlton: "Y las tres chicas se fueron a un yate. Así que papá está aquí, esperando su película".

La película en realidad son dos, o si Costner se sale con la suya, cuatro. "Horizon: Chapter One", que dura tres horas, será estrenada por Warner Bros. en cines el 28 de junio. El capítulo dos sigue el 16 de agosto. Costner tiene guiones listos para las partes tres y cuatro.

Es apenas la cuarta vez que Costner, de 69 años, dirige, después de "Danza con lobos" de 1990, "Mensajero del futuro" de 1997 y "Pacto de justicia" de 2003. Pero cuando lo ha hecho, generalmente ha sido con una pasión clara por la narración y los personajes. Eso se muestra en "Horizon", con un elenco que incluye a Sienna Miller, Abbey Lee, Sam Worthington y Costner. También es la mayor apuesta de Costner. Para recaudar el dinero para la producción de más de 100 millones de dólares, hipotecó su propiedad junto al mar en Santa Bárbara, California. Ha estado tratando de hacer "Horizon" durante más de 30 años.

"Doy gracias a Dios por Cannes. Soy un cineasta independiente, esencialmente, y estoy solo en esto", dijo Costner. "Así que este es un gran momento para mí, porque me está ayudando a llamar la atención hacia la película. No tengo todo el dinero del mundo para exponerla, pero tengo mi tiempo y una plataforma aquí". Ante la prensa, cuando presentó "Horizon", confesó que "me han pagado mucho por hacer cine y ahora tengo que poner mi dinero para hacerlo".

"He tenido suerte en mi vida, tengo casas, tierras, que son importantes para mí, pero no necesito cuatro casas y he decido arriesgar esas casas para hacer mi película (...) yo quiero vivir ahí con mis hijos, pero ellos tienen que vivir sus vidas. Si no me equivoco con esto, seguiremos teniendo las cuatro casas; si no, tendrán que buscar cómo ganarse la vida", afirmó sonriendo.

En la primera parte de 'Horizon', que se proyectó fuera de competencia en el festival, cuenta historias que se desarrollan a finales del siglo XIX en diversos lugares del oeste de EE.UU., que se van cruzando. Costner dice que hizo "exactamente" la película que quería. Un western, que es un tipo de historia "terriblemente complicada", porque era una época en la que gente hablaba diferentes idiomas, no había leyes, armas por todas partes.

-¿Fue una decisión fácil (financiar la película hipotecando sus propiedades)?

-No fue una fácil, pero era la que tenía que tomar.

-¿Pudo haber sido una serie?

-Supongo. Lo será. Van a romper esto en cien pedazos, sabes a lo que me refiero. Después de cuatro de película y se van a convertir en 25 horas de televisión.

-Es un plan de lanzamiento audaz, la segunda película se estrena dos meses después.

-El estudio quería probar eso. Sabía que esto iba a salir bastante rápido, como cada cuatro o cinco meses. Eso podría haber sido más fácil, pero es algo que sienten que la gente puede recordar el primero y puede relacionarse con la segunda. Construí en todas ellas un montaje de lo que viene.

-Desde que dirigiste "Danza con lobos" y "Pacto de justicia", y protagonizaste "Wyatt Earp" y "Yellowstone". ¿Qué es lo que te lleva de vuelta al viejo oeste?

-Me gusta ver un comportamiento en los hombres que tenga sentido. Hago películas para hombres. Sólo me aseguro de que haya grandes personajes femeninos porque eso es muy importante para mí. La columna vertebral de nuestra película son las mujeres. No me gusta que los chicos se comporten como estúpidos. Me gusta el chico que (huyendo de un ataque) toma dos caballos y efectivamente le salva la vida. Me gusta ver a la gente comportarse honestamente en situaciones desesperadas. El heroísmo de un chico diciendo "me quedaré contigo, papá" es un momento realmente poderoso. Ese es mi hijo (Hayes Costner) y fue muy difícil de ver.

-Algunos de los problemas en "Yellowstone" parecían tener que ver con el tiempo y la programación. ¿Cuál es tu sensación sobre tu futuro con esa serie?

-"Yellowstone" fue muy importante en mi vida. Realmente me encantó ese mundo y lo que pudimos hacer en cinco temporadas. Pensé que sería una, pero hice cinco. Estaba dispuesto a hacer tres más, cinco, seis y siete, pero simplemente no sucedió.

"The Substance": el terror llega a Cannes con Demi Moore

E-mail Compartir

La película 'The Substance', de la realizadora Coralie Fargeat, impactó Cannes con su terror gore, con una espectacular Demi Moore, y con una crítica implacable de la obsesión con el cuerpo, con la juventud, con los procedimientos estéticos y con la mirada patriarcal y sexualizante que los promueve.

"Lo vi como un desafío en el mejor sentido, porque busco material que me saque de mi zona de confort y, si algo me asusta un poco, normalmente sé que hay una oportunidad ahí que, del otro lado, me hará una mejor persona y, con suerte, una mejor actriz", explicó Moore.

Moore encarna a la protagonista, una mujer madura y famosa a la que la industria -que en el filme está representada por un machista ejecutivo televisivo al que interpreta Dennis Quaid- rechaza por ser ya demasiado mayor.

La posibilidad de tratarse con "sustancia" le permite inesperadamente obtener un otro yo más joven y perfecto (Margaret Qualley), pero las consecuencias de ese proceso se revelarán brutales y monstruosas.

Lo que más le gustó a Moore del guión de Fargeat -cuyo filme ya se coló inesperadamente entre las favoritas a ganar la Palma de Oro- fue que "trata sobre la perspectiva masculina de la mujer idealizada" que el conjunto de la sociedad, incluidas las mujeres, "hemos comprado".

En la película, incluso la nueva versión mejorada y más joven de la protagonista, cuando tiene su oportunidad, "sigue repitiendo los mismos patrones, sigue buscando la aprobación externa y al final -razona la actriz de 61 años- se encuentra cara a cara peleándose consigo misma, porque ahí es donde tenemos que buscar".

"Estoy feliz de estar aquí para ver el comienzo de un increíble tercer acto para Demi. Increíble", manifestó Quaid, también presente en la rueda de prensa junto a Moore y Fargeat, pero sin Qualley, que estuvo ausente por compromisos de trabajo.

Los halagos no son en vano para una actuación que requirió, en palabras de la propia Moore, exponerse "de una manera muy vulnerable emocional y físicamente".

"La violencia que dirigimos hacia nosotros creo que refleja la violencia que nos rodea en cada estadio de la sociedad", razonó por su parte Fargeat, quien tras 'Revenge' logra entregar un magistral segundo largometraje, con un ritmo muy intenso y una cámara que imita a la perfección una terrorífica mirada patriarcal sobre las mujeres.

"Creo que salí del otro lado con una mayor aceptación de mí misma tal y como soy", apuntó Moore, además de bromear sobre el consuelo que le daba el hecho de que, aún preparada para escenas que requirieron hasta siete horas de trabajo de maquillaje y de prótesis, su perro siempre la reconocía.