Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pacto de acuerdo pone fin a 56 días de paro en Puerto Coronel

Empresa y trabajadores eventuales acordaron entablar una mesa de diálogo con el ministro de Transportes como garante, poniendo fin a la paralización en la terminar portuaria tras casi dos meses. Hoy retornarían las faenas.
E-mail Compartir

P. Ortiz/M. Muñoz

El hermetismo con que se mantuvieron las reuniones ayer entre la empresa Puerto Coronel, trabajadores eventuales y el gobierno, representado por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, daban cuenta de la seriedad y compromiso con que se sentaron a la mesa las tres partes, tras lo cual anoche, luego de 56 días de paralización, se logró un pacto de acuerdo, poniendo por ahora fin al extenso paro en el principal terminal portuario de la zona sur del país.

A eso de las 22 horas de ayer se informó del principio de acuerdo entre las partes, concretándose así las "buenas intenciones" expresadas en la primera cita que sostuvo el secretario de Estado el pasado viernes con ambas partes.

"Para alcanzar este acuerdo fue muy importante estar disponibles para el diálogo, y es así, como la empresa y los trabajadores han podido ir flexibilizando algunas de sus posiciones para, finalmente, poder tener nuestro puerto operativo, esperamos lo antes posible", expresó el ministro Muñoz tras la cita de ayer en la Delegación Presidencial del Biobío.

"Quisiera en ese sentido, agradecer la buena voluntad de todos los trabajadores, los buenos oficios realizados en distintos momentos de esta conversación, tanto con la delegada, el alcalde de Coronel y distintos actores que estuvieron trabajando para que este esfuerzo que hoy día se sella en un acuerdo, podamos llegar hasta acá", agregó el jefe de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones, mediador en la negociación.

Los puntos

Dicho pacto tiene como punto central la instalación de una mesa de diálogo entre las partes, con el Ministerio de Transportes como garante, para acordar los distintos puntos en discordia, tanto relativos a la política de alcohol y drogas que busca implementar Puerto Coronel, así como el sistema de turnos que plantea la administración, entre otros puntos propios a la operación, siendo la presentación con los cambios operativos realizada por la compañía será el piso de los temas a conversar.

Además, se señala en el acta de acuerdo que el trabajo de la mesa quedará a cargo de las subsecretarios de Transportes, Trabajo y FF.AA; la mesa sesionará con el puerto operativo a plenitud y no habrá nuevos bloqueos; el Puerto Coronel reanudará sus tareas, convocando a los trabajadores eventuales y contratados de acuerdo a sus necesidades sin discriminación, y se analizará caso a caso la situación judicial de los recursos interpuestos en contra de algunos trabajadores.

Trabajo conjunto

Tanto empresa como trabajadores valoraron haber acercado posiciones y facilitar la instalación de una mesa de diálogo para buscar acuerdos en los distintos puntos en cuestión.

"Por fin logramos lo que estábamos esperando con ansias, que es retomar las operaciones. Muy contento por nuestros clientes, por los trabajadores obviamente y por todo lo que es Puerto Coronel", expresó el gerente de Puerto Coronel, Patricio Román, quien espera se retomen las operaciones "lo antes posible". "Obviamente tenemos que ponernos de acuerdo, nos es llegar y echar a andar un puerto después de dos meses parado".

Respecto al principio de acuerdo, expuso que "los puntos de base están bastante avanzados, desde que los empezamos a conversar con el equipo de la delegada (Daniela Dresdner). Agradecer también a la delegada y su equipo, y al ministro por supuesto y al equipo", añadió, estimando que en estos dos meses de paralización, las pérdidas estimadas por parte de la empresa ascienden aproximadamente a cinco millones de dólares mensuales.

"Estamos muy contentos de haber llegado a esta instancia. Este acuerdo responde a necesidades que teníamos en el minuto y hemos venido conversando, y hoy día el diálogo abierto y la confianza que se ha generado con la compañía nos permite generar este acuerdo. Los trabajadores estamos dispuestos a poder volver a operar lo antes posible", agregó Guillermo Jaque, dirigente sindical Puerto Coronel.

"Agradezco la buena voluntad de todas las partes

"Por fin logramos lo que esperábamos con ansias

"

"

"

"