Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Delincuentes robaron 5.000 dólares de la casa de María Luisa Godoy

E-mail Compartir

La animadora de Televisión Nacional María Luisa Godoy fue víctima de un robo en su casa de Vitacura mientras ella estaba en la Región de Valparaíso durante el fin de semana: desconocidos se llevaron 5.000 dólares en efectivo además de varios objetos de valor.

El hecho fue descubierto ayer por la asesora del hogar, quien se percató -al llegar a la vivienda- que no había energía eléctrica y que el interior del inmueble estaba desordenado. Según el subcomisario de Carabineros Luis Urzúa, "ingresaron por medio del escalamiento al inmueble, logrando sustraer diversas especies, para luego huir".

La propia afectada dio su versión de lo ocurrido en el matinal "Buenos días a todos" de su canal: "Lo primero es agradecer que no había nadie y sobre todo que no estaban mis hijos, ninguno de ellos. Nosotros nos habíamos ido el sábado en la tarde a la playa. Yo le dije a mi marido 'tu te quedas con los niños, yo me vuelvo a Santiago', yo volví sola".

La figura de TV añadió que "aunque uno tome todos los resguardos, nada está garantizado. Teníamos todas las medidas de seguridad y entran igual. El mayor susto es que entraron por la pieza de mis tres hijas. Está en el segundo piso, uno cree que al dejarlos en el segundo piso, porque uno dice que si entran van a entrar por el primero, pero entraron por la pieza de ellas, eso estaba abierto".

"Hay una angustia cuando entran a tu casa porque uno dice 'bueno, si entran una vez, entrarán una segunda' y cuando tienes, sobre todo, hijas mujeres se te aprieta la guatita de que le pueda pasar algo a una hija", añadió.

Susan Sarandon fue garzona por un día para reivindicar salarios dignos

E-mail Compartir

La actriz y activista Susan Sarandon, de 77 años, se puso ayer el uniforme de camarera en una famosa pizzería de Nueva York para reivindicar salarios dignos para los trabajadores de la restauración y tratar de "despertar" a la sociedad, según dijo a Efe.

Sarandon (Nueva York, 1946), asidua a las protestas en su ciudad natal, se presentó en el icónico Grimaldi's, junto al puente de Brooklyn, para prestar su rostro y voz a la iniciativa 'Servidor durante una hora' de One Fair Wage, una ONG que busca acabar con los salarios 'inframínimos' en el país movilizando a los votantes.

"Está claro que nunca nada importante llegó desde arriba: siempre ha sido el pueblo. Y eso tenemos que hacer: despertar a la gente, porque juntos somos fuertes", dice la ganadora del Oscar por 'Dead Man Walking' (1995), tras tomar nota y servir pizzas a varias mesas llenas de periodistas y activistas.

Sarandon, con un delantal con el logo de la ONG, el cabello recogido y gafas, bromeó ante los comensales: "Estoy feliz de estar aquí y que no me detengan", recordando lo ocurrido hace un año, cuando protestaba en el Capitolio de Nueva York por un mayor sustento para los trabajadores que dependen en buena parte de propinas.

La actriz, la mayor de nueve hermanos y madre soltera, reveló que en algún momento fue camarera, más allá de la película 'Thelma y Louise' (1991), por lo que empatiza con la mayoría de mujeres que forman la mano de obra en restauración, y lanzó una crítica al poder político de Nueva York, pero también a los neoyorquinos.

"Nos enorgullecemos de ser progresistas", se jactó, señalando que en Nueva York los restaurantes solo están obligados a pagar a sus camareros que reciben propinas un 66 % del salario mínimo, es decir, entre 10 y 13,45 dólares por hora, y que "hasta en Florida han aprobado una propuesta de ley de 15 dólares mínimo".

Un guía murió en ataque a equipo de Canal 13

Los responsables de "Socios por el mundo", liderado por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta, fueron interceptados por un grupo armado en Etiopía.
E-mail Compartir

Redacción

Una tragedia afectó al equipo del programa de Canal 13 "Socios por el mundo", encabezado por el animador Francisco Saavedra y el actor Jorge Zabaleta: fueron atacados en Etiopía, incidente en el que resultó muerto el guía turístico Toni Espadas.

La información fue dada a conocer la estación televisiva a través de un comunicado de prensa en el que detalló que "bajo antecedentes que se están investigando, el guía turístico Toni Espadas, de nacionalidad española, fue víctima de un ataque que terminó con su vida". Respecto del resto del grupo, Canal 13 aclaró que "los conductores y todos los integrantes del equipo del programa realizado por la productora MkZeta están en buenas condiciones de salud".

"Tanto Cancillería como Canal 13 se encuentran realizando todas las gestiones para que puedan salir lo antes posible del país, volver a Chile y darles todo el apoyo que requieran", añade la misiva. "Como Canal 13 lamentamos profundamente el deceso de Toni, y a la distancia, enviamos a su familia todo nuestro apoyo", concluye dicho texto.

Al cierre de esta edición, ni Saavedra ni Zabaleta habían hablado públicamente sobr lo ocurrido.

El sitio web T13 expuso que "Teletrece se comunicó con el equipo en terreno en Etiopía y relataron que no fueron atacados por la tribu que estaban visitando".

"El ataque se registró una vez que se retiraban de la zona, después de haber terminado la jornada, en el camino de regreso. Dos sujetos armados se cruzaron frente a la camioneta y al esquivarlos, estos les dispararon", expuso la información. Francisca Allende, esposa de Jorge Zabaleta, publicó en Instagram lo siguiente: "A todas las personas que cariñosa y preocupadamente nos han escrito, les cuento que, Jorge, Pancho y su equipo están bien y tranquilos. Gracias a todos por el amor, cariño y preocupación. Familia Zabaleta-Allende". Desde Cancillería indicaron que la Embajada de Chile en Etiopía y el Consulado en Addis Abbeba (capital de ese país), están realizando las gestiones necesarias para asistir al equipo.

Además, dijeron que todos los chilenos de la producción de "Socios por el mundo" se encuentran bien y se pudieron comunicar con sus familias.

La víctima

Según el perfil publicado por T13, Toni Espadas era un conocido fotógrafo español, oriundo de Barcelona, experto en África que fundó Rift Valley Expeditions, una empresa de especialistas y asesores en viajes al continente.

Antes había guiado por Uganda a Saavedra y Zabaleta y ayer, según información preliminar, iba conduciendo al momento del ataque y uno de los dos chilenos iba como copiloto y alcanzó a tomar el volante cuando Espadas fue alcanzado por las balas, para lograr escapar.