Rector UdeC tomará medidas para evitar cercar el campus
Si bien señaló que el cierre perimetral no es una idea descartada, aseguró que hacerlo sería un triunfo para quienes cometen actos de delincuencia. La autoridad anunció reforzamiento de acciones disuasivas y pide respaldo ciudadano.
El rector de la Universidad de Concepción (UdeC), Carlos Saavedra, aseguró que no se arrodillarán ante la delincuencia y que reforzarán medidas de seguridad tras el ataque ocurrido el pasado lunes en el campus penquista, que dejó a un joven herido.
La máxima autoridad de la casa de estudios penquista indicó que estos hechos delictivos no representan el actuar de la comunidad y que se definió una querella por tráfico de drogas y porte de armas.
"Rechazamos este hecho de la forma más contundente, porque pone en riesgo a los integrantes de la comunidad universitaria, a la comunidad penquista y visitante", dijo.
El rector señaló que desde 2022 trabajan en el programa Cuidemos Nuestro Campus con un plan que incluye el mejoramiento de la seguridad, actividades de vinculación social y de vida en el campus.
No obstante, a pesar de la incorporación de tecnologías y de más guardias, tras este hecho, Saavedra manifestó que reforzarán las acciones disuasivas que ya estaban realizando.
"Entre ellas está el uso de drones para el seguimiento de personas al interior del campus, que tengan actividades sospechosas relativas a delitos. También destacamos la proactividad y colaboración de Carabineros y PDI para llevar a cabo los planes de seguridad y esperamos seguir contando con ello", expresó.
A esto, agregó que habrá "una mayor coordinación con las policías, con el cuidado ciudadano a través de la municipalidad, con la Delegación Presidencial para tomar acciones preventivas, incorporar programas que están en pilotaje, uso de la inteligencia artificial para el reconocimiento de rostros. Nosotros no estamos disponibles para ponernos de rodillas ante la delincuencia".
Consultado sobre la posibilidad de establecer un cierre perimetral, el rector respondió que "si bien en 2022 indiqué que es una medida que no podemos descartar y seguimos sin descartarla (...), pienso que siquiera imaginar un campus cerrado es indicar que la delincuencia ha doblegado a la sociedad penquista y no estamos disponibles para esas decisiones".
Por ello, sostuvo que "es la sociedad penquista, la que construyó hace 105 años esta universidad, la que con certeza defenderá este proyecto, en que uno de sus emblemas es este hermoso campus abierto que entrega a la ciudadanía".
Comunidad
Uno de los aspectos destacados por el rector es el diálogo con representantes de los sindicatos y de los estudiantes.
"En esto existe una comunidad total de intereses respecto a rechazar estos hechos y estar disponibles para buscar mecanismos que generen el cuidado de las personas, tal como lo hemos estado haciendo en este trabajo comunitario que involucra la labor triestamental con estudiantes y sindicatos. Hay que fortalecer las medidas que se han tomado sistemáticamente desde 2022".
Consultado sobre si el terreno de la UdeC continúa siendo una zona segura, el rector respondió que "el mensaje es que sigue siendo un campus seguro, abierto a la comunidad y estoy convencido de que esta sociedad que fue capaz de construir este proyecto de excelencia y de característica única, sabrá defenderla, cuidarla y no se doblegará ante la delincuencia".
En la parte final de su declaración, la autoridad universitaria dio una recomendación. "Después de las 19.00, sobre todo en período de invierno, esperamos que las visitas terminen, ya que los espacios están cerrados y hay menos iluminación. De esa forma, nos concentraremos más en los focos que permanecen en ese momento. Pedimos que las visitas se mantengan en los horarios diurnos".
"Nosotros no estamos disponibles para ponernos de rodillas ante la delincuencia".
Carlos Saavedra,, rector UdeC
Parte médico
El director del Hospital Guillermo Grant Benavente, Claudio Baeza, señaló sobre la persona herida que "es un paciente que se encuentra en buenas condiciones, está vigil y orientado. Tenía una fractura en la extremidad inferior izquierda que fue atendida hoy (ayer) en la mañana en pabellón, desde donde salió en buenas condiciones y continúa con su atención".
2022 es el año en que la UdeC inició el programa Cuidemos Nuestro Campus.