Alberdi: "Queremos seguir hablando de los sueños de los mayores"
La documentalista chilena lanzó junto a Cristián Leighton la serie "La Vida es Sueño" en Netflix y adelanta que ya trabajan en una segunda temporada.
Javiera Palta Olmos
Maite Alberdi y Cristián Leighton ya ven a futuro un largo trabajo en conjunto, ya que, tras lanzar ayer su serie "La Vida es Sueño" en Netflix, los cineastas están dedicados por completo en preparar una segunda temporada.
La serie busca retratar los sueños y fantasías de las personas mayores, donde sus protagonistas no sólo se confiesan frente a diversos temas, sino que también algunos representan, de forma teatral, cada uno de estos deseos.
Así, diferentes adultos mayores se confiesan con los directores y reflexionan en torno a diferentes objetivos que aún esperan lograr.
"Nosotros buscamos gente de tercera y cuarta edad, hombres y mujeres, lo más paritario posible, pero sobre todo buscamos gente común y corriente que tuviera ganas de expresar lo que sentían. Gente proactiva, dispuesta a vivir la experiencia. Nos preocupaba que hablaran mucho del presente y del futuro. Porque si vamos a hablar de sueños, tenemos que hablar de algo que va a ocurrir. Y no quedarnos exclusivamente en el pasado y en la visión nostálgica de la vida y cómo fue. Se trata de gente que hoy día está soñando, con proyectos, sueños, deseos, anhelos. El criterio fue encontrar gente con ganas de vivir", reflexiona a este medio Leighton.
Por su parte, Alberdi asegura que parte de sus proyectos actuales se centran en una próxima temporada de la serie que también se emitió en TVN. "Queremos seguir avanzando en esta temática de las personas mayores y seguir hablando de los sueños con una inmensa cantidad de gente", comenta, haciendo hincapié junto a su colega respecto a la escasa aparición que tienen los adultos mayores en los proyectos cinematográficos.
"Hoy estamos dedicados exclusivamente a que la serie la vea la mayor cantidad de gente posible. Para nosotros es muy importante esta ventana de Netflix, porque vamos a llegar con un contenido original, desarrollado acá en Chile y esa es nuestra meta, promocionar lo más posible este contenido porque además estamos hablando de una temática que en general no sale como de las personas mayores, así que estamos muy esperanzados y abocados a que hagamos una segunda temporada que nos permita ir profundizando más y abarcando otros temas", ahonda.