Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a tres PDI por disparos a padre e hijo

E-mail Compartir

El OS9 de Carabineros detuvo en la mañana de ayer a tres funcionarios de la PDI que dispararon e hirieron a un padre y a su hijo en medio de un operativo policial en Colina.

El hecho ocurrió el 10 de marzo, cuando detectives realizaban un procedimiento para dar con los ocupantes de un vehículo ques habrían estado cometiendo varios delitos. Al dar con un automóvil que creyeron era el que estaban buscando, solicitaron a sus ocupantes que se detuvieran. Sin embargo estos no hicieron caso y huyeron. Ante ello los policías dispararon más de 20 veces al auto, lo que dejó a sus dos ocupantes, un hombre de 68 años y su hijo de 46, heridos de gravedad, por lo que fueron trasladados a un centro asistencial, donde estuvieron internados.

Posteriormente se dio a conocer que los baleados no eran el objetivo de los policías, por lo que la institución inició un sumario interno y suspendió de sus cargos a los tres funcionarios involucrados.

De esta manera, Carabineros inició una investigación y ayer detuvo a Francisco Díaz; Juan Vivanco, hermanastro de la fallecida detective Valeria Vivanco; y Violeta Bianco, quienes fueron formalizados por el delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves en el Juzgado de Garantía de Colina y quedaron en prisión preventiva.

Educación no sexista: TC rechaza petición

E-mail Compartir

Por seis votos contra cuatro, el Tribunal Constitucional resolvió ayer rechazar el requerimiento ingresado el 8 de marzo por 54 diputados de oposición para declarar inconstitucional una norma de la aprobada ley que establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, que fue despachado el 6 de marzo. Los parlamentarios pretendían que se declarara inconstitucional la frase: "Los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán promover una educación no sexista".

Sobre la decisión del TC, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, dijo en su cuenta de X que "tras escuchar los alegatos por lado y lado, el TC acaba de resolver la total constitucionalidad de la educación no sexista, abriendo paso a la promulgación de la #LeyIntegral con acciones concretas para prevenir la violencia de género contra las mujeres desde la temprana edad".

La senadora DC Yasna Provoste dijo que la decisión del TC es una "¡gran victoria para la integridad y seguridad de niños, niñas, mujeres y adultos en Chile!". La diputada RN Ximena Ossandón dijo que "tenemos que esperar para leer bien y entender bien la redacción de la sentencia".

Fiscalía pidió formalizar a alcalde Jadue por presunto fraude, cohecho y estafa

Jefe comunal de Recoleta dijo que demostrará ante los tribunales su "completa inocencia", mientras la ministra Tohá pidió "respetar la justicia".
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Tras dos años de investigación, ayer la Fiscalía Centro Norte solicitó formalizar al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, por presuntos delitos cometidos en el contexto de las farmacias populares, cargos que él negó.

La indagatoria se inició en 2022, cuando la empresa Best Quality se querelló contra el alcalde acusando una estafa de parte de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), de la cual Jadue era su representante, por la adquisición de mascarillas de esa compañía.

Fue por ello que la fiscalía inició una investigación por una presunta solicitud de coimas de Achifarp. Según la indagatoria, Jadue habría pedido donaciones a cambios de realizar la compra. Esto derivó en otras aristas que involucran presunto fraude al Fisco y lavado de activos.

Con esos antecedentes, ayer la fiscal Giovanna Herrera solicitó formalizar a Jadue y a otros siete presuntos involucrados por los delitos de administración desleal de Achifarp; cohecho por el convenio con Best Quality; fraude al fisco en su administración municipal; el delito concursal por ocultación de bienes de la asociación; y estafa. De acogerse la solicitud, Jadue será formalizado en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, que deberá fijar una fecha para la audiencia.

Reacciones

Sobre la acción legal Jadue dijo ayer en X que "es por fin el comienzo de mi derecho a la defensa, la que me va a permitir demostrar ante los tribunales mi completa inocencia (...) En la carpeta investigativa que hemos conocido con mi defensa queda establecido con absoluta claridad que no hay ni un peso que provenga de acciones ilícitas, ni en mis bolsillos ni en los de los funcionarios" del municipio.

Además, lamentó que "esta formalización, habiendo podido ser hace años, o en 10 meses más, después de las elecciones, se ejecuta coincidentemente en medio de un año electoral".

"La inocencia del alcalde va a quedar por establecida", agregó por su parte su abogado defensor, Ramón Sepúlveda.

El fiscal a cargo del caso, Eugenio Campos, dijo que "el Ministerio Público no litiga para la galería, va a los tribunales para presentar los antecedentes (...) No hacemos aspaviento ni populismo respecto a las causas".

La secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, dijo ayer a radio Usach que Jadue ha colaborado con la investigación y que "tenemos la convicción de que aquí no va a haber dolo". Además, pidió "absoluta prudencia, como se ha hecho en otros casos".

Sobre el "Criterio Tohá" que hace alusión a que previo a una formalización los funcionarios dependientes de La Moneda deben dejar su cargo, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dijo que "nosotros no determinamos ni instruimos, ni decidimos cómo tienen que actuar los partidos frente a esto".

La ministra del Interior, Carolina Tohá, agregó en tanto que "cuando la justicia actúa hay que respetarla".

Lo Valledor flexibiliza sus normas de acceso

E-mail Compartir

El día después de que una comerciante ambulante baleara a tres personas, ayer el mercado mayorista Lo Valledor anunció que flexibilizará la norma que obligaba a presentar la cédula de identidad para entrar, por lo que ahora también se permitirá que se pueda ingresar con un pasaporte válido que acredite una situación migratoria regular.

El gerente de comunicaciones de Lo Valledor, Marcelo Araya, dijo que tras la reunión con subsecretarios, la ministra Carolina Tohá le dijo que estaba de acuerdo con las medidas, "que no había ningún tipo de restricción al respecto, pero que tuviéramos preocupación sobre la disponibilidad y la validez de un pasaporte autorizado por cualquier país". Ayer en el mercado se detuvo a dos personas con órdenes vigentes.