
foto denuncia
cable del tendido aéreo amarrado a árbol
En la calle Thomas Cochrane, entre Ignacio Serrano y José Hipólito Salas, hay un árbol en el cual está amarrado un cable que se soltó del tendido aéreo. Esta situación, lamentablemente, es común en la zona.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $957,86
Euro $1.048,17
Peso Argentino $1,16
UF $36.688,44
UTM $64.343
13°C / 23°C
13°C / 23°C
11°C / 26°C
13°C / 24°C
11°C / 24°C
13°C / 25°C
14°C / 17°C
foto denuncia
peligro en la calle rengo
En la intersección de las calles Rengo y Mackenna de Concepción, hay una cámara subterránea que se encuentra sin su tapa correspondiente. Esta situación pone en peligro a los transeúntes.
Imagen de la ciudad - transporte público en concepción
Miles de personas, todos los días, se movilizan en transporte público por el Gran Concepción. La disponibilidad es adecuada aunque hay falencias por corregir.
¿Quién es mi prójimo?
Durante estos días, hemos experimentado profundamente el dolor como país. Contemplar las imágenes de poblaciones enteramente quemadas, más de un centenar de fallecidos, otros varios centenares de desaparecidos, pérdidas de hogares, fuentes de trabajo, servicios públicos, tantos proyectos de vida que quedaron reducidos a cenizas.
La experiencia del dolor de los hermanos de la quinta región de Valparaíso ha movilizado a un grupo importante de personas que, institucionalmente o también anónimamente, han procurado ayudar a quienes lo han perdido todo.
Chile se caracteriza por ser un país solidario; probablemente, las grandes tragedias que históricamente han devastado las distintas zonas geográficas de nuestro país han ido generando esa disposición tan humana y cristiana de hacerse prójimo de quien padece algún dolor o sufrimiento.
En una oportunidad, narrada por el evangelista San Lucas (10, 25-37), se cuenta que un maestro de la Ley preguntó a Jesús qué debía hacer para heredar la vida eterna. Luego de un diálogo de preguntas y respuestas, queda una pregunta del maestro de la Ley a Jesús: "¿Quién es mi prójimo?" La pregunta quiere indicar ¿cuál es el límite para reconocer al otro como mi prójimo? Jesús responde con la conocida Parábola del Buen Samaritano; su enseñanza se resume en que no hay límite de ningún tipo para actuar como prójimo de quien está herido al borde del camino.
En tiempos donde arrecian las polarizaciones, los conflictos, el mal trato, la violencia y tantas situaciones que afectan la vida humana en nuestro país, puede este periodo de gran dolor ayudarnos a reconstruir Chile, redescubriendo el valor de la dignidad de cada persona humana, su proyecto de vida, sus sueños, su entorno libre y seguro.
En el Chile de hoy se requiere el cultivo de sentimientos o virtudes como la caridad, la fraternidad, el respeto, la consideración, la compasión, la humildad, el perdón, la confianza. Trabajemos por un renovado amor a nuestros prójimos.