Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Choque frontal dejó 2 muertos y un incendio

La tragica colisión se generó en la Ruta de la Madera, a la altura del kilometro 70. Un acompañante de las víctimas resultó con heridas leves.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Durante la tarde del viernes, a las 14:50 horas, se produjo una colisión frontal entre dos camiones en la Ruta 156, conocida como la Ruta de la Madera, kilómetro 70, cerca de Santa Juana. El accidente dejó dos víctimas fatales.

Producto de la compleja situación, personal de Samu y voluntarios de Bomberos llegaron al lugar para prestar asistencia. No obstante, los dos conductores perdieron la vida en el lugar. Por otro lado, una persona que iba de acompañante de una de las víctimas fatales, resultó herida.

"A eso de las 14.40 horas aproximadamente en la Ruta de la Madera, en el kilómetro 70 en la comuna de Santa Juana, se originó un accidente de tránsito de tipo choque entre dos camiones que se desplazaban en sentido opuesto", indicó el teniente Salvador Soto de la Unidad Siat de Concepción.

"Debido a esto, el Ministerio Público solicitó la concurrencia del equipo Siat al lugar de los hechos para indagar y levantar los elementos necesarios de prueba para determinar la causa del accidente y la dinámica de los hechos", complementó.

"Asimismo, producto del alto impacto de estos dos vehículos, fallecieron en el lugar los dos conductores, lo que se tradujo en la llegada del Servicio Médico Legal para levantar los cuerpos", cerró.

Por su parte, Jonathan Nuñez, comandante del Cuerpo de Bomberos santajuanino, detalló que "nosotros recibimos un llamado a la central por un accidente vehicular. Llegando al lugar vimos que se trataba de una colisión frontal a alta energía de dos camiones".

"Al principio, teníamos un 7-3, eso quiere decir, un fallecido en el lugar, y en el otro camión una persona atrapada. Se hicieron las maniobras correspondientes para la liberación del conductor, se sacó, se hicieron maniobras de RCP, porque tenía el pulso débil, pero cuando llegó personal de SAMU levantaron otro 7-3, dando a los dos fallecidos", complementó.

"La tercera persona salió por su propio medio. Cuando nosotros llegamos estaba en estado de shock fuera del vehículo. Una vez que llegó Samu lo atendió pero estaba fuera de riesgo vital, solamente mareado pero bien", concluyó.

Incendio forestal

Por otro lado, debido al accidente se desencadenó un incendio forestal al costado de la carretera, el cual necesitó intervención aérea y terrestre.

"Producto de la colisión se llevó a cabo un incendio forestal, el cual fue abordado por parte de brigadistas de Conaf y Cmpc, con dos aeronaves más dos brigadas terrestres", aseguró Alejandro Sandoval, director de Senapred Biobío.

"Este incendio fue controlado rápidamente, y respecto de la ruta, de la rehabilitación del tránsito de la ruta está siendo atendido por los equipos de emergencia correspondientes", cerró.

Asimismo, el comandante Nuñez sostuvo que "en cuanto al incendio que provocó el mismo accidente fue porque el camión se volcó y al realizar esa acción chocó con uno que venía en sentido contrario, saltaron chispas de la carrocería y eso produjo el incendio de pastizal".

"El siniestro igual fue de consideraciones, ya que teníamos una vivienda en peligro, pero gracias a Dios, tuvimos la cooperación de Conaf y Cmpc, que estuvieron en el lugar. Asimismo, se pidió apoyo al Cuerpo de Bomberos de Nacimiento con una unidad forestal y otra de bomba, pero fue controlado", finalizó.

Al cierre de la edición, la Ruta de la Madera seguía interrumpida. Mientras que, los vehículos livianos fueron informados de rutas alternativas como Camino Chacay-Espigado (3 km); Camino San Gerónimo-Vado Los Gansos (3,8 km) y Cruce Los Castaños (1 km).

"Producto del alto impacto de estos dos vehículos, fallecieron en el lugar los dos conductores".

Teniente Salvado Soto. SIAT

2 personas resultaron fallecidas producto del choque en la Ruta de la Madera.

Sujeto recibió 11 tiros en población de Lota

E-mail Compartir

Un hombre de 33 años de edad fue baleado en la carretera Fernando Maira, cerca del cementerio municipal de Lota. El sujeto recibió once disparos, sin embargo, no quiso entregar antecedentes ni una denuncia sobre el hecho.

Según antecedentes policiales, la víctima habría sido baleado en octubre de 2023. Esa vez tampoco quiso denunciar.

"A raíz de un comunicado de un transeúnte, personal de Carabineros se trasladó cerca del cementerio municipal de Lota. En el lugar, se encontraba siendo atendido un hombre adulto con impactos balísticos en sus piernas", señaló el capitán Arturo Obregón, de la Tercera Comisaría de Lota.

"Personal de Samu lo estaba estabilizando y lo trasladaron al Hospital de Coronel, donde al momento, se encuentra sin riesgo vital. No obstante, se ha negado a entregar todo tipo de antecedentes, por lo cual vamos a realizar la denuncia de oficio", aseguró.

"También vamos a realizar el máximo curso de acción para conseguir a testigos, grabaciones y evidencia que nos permita dar con el paradero de los antisociales", añadió.

"Hasta ahora, se maneja que serían 11 los impactos balísticos que recibió en ambas piernas, lo que tiene que ser atendido ahora por el hospital donde fue trasladado", expresó.

"Esta persona había pasado por una situación similar anteriormente. Además, cuenta con antecedentes penales por diversos motivos, sin órdenes vigentes de aprehensión. Así que de momento, somos nosotros quienes estamos a cargo de las diligencias, a la espera de la instrucción desde Fiscalía", cerró.

Vecinos

Felipe Salazar, residente indicó que "Lota hace mucho rato que dejó de ser tranquila, antes por las noches, la familias las veías en el paseo peatonal, la plaza, el parque de Lota, pero hoy entra el atardecer y la gente desaparece. Carabineros no da abasto para la comuna, no tienen ni la mitad de dotación que había en años anteriores".

"Sin embargo, lo más complejo y que se ha vuelto común es que los delincuentes se balean entre ellos, nadie denuncia y se terminan matando. Así está Lota hoy", sentenció.

Bajo la misma línea, Jorge Mendoza, también lotino, comentó que "los robos son a toda hora del día, a estos delincuentes les da lo mismo, y cada vez están más agresivos y armados. En las tardes, Lota parece que no viviera nadie, las calles están cada vez menos pobladas después de las 19 horas, y es lógico, si estamos con una inseguridad tremenda", afirmó.

"Acá se hace necesario tener más dotación de Carabineros, porque no dan abasto", manifestó.