Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Julio Iglesias colaborará con Netflix para producir serie sobre su vida

E-mail Compartir

El cantante español Julio Iglesias participará en el proceso creativo de una serie sobre su vida y su trayectoria musical que producirá Netflix, anunció la plataforma.

Esta ficción, en fase de desarrollo, contará cómo Julio Iglesias se convirtió en el primer artista no anglosajón que consiguió entrar en el mercado estadounidense y asiático y cómo llegó a ser uno de los cinco mayores vendedores de discos de la historia.

A lo largo de sus más de 55 años de carrera, Iglesias ha grabado y cantado en doce idiomas y ha compartido escenario con artistas como Frank Sinatra, Willie Nelson, Stevie Wonder, Diana Ross, Sting, Dolly Parton, Placido Domingo, Charles Aznavour o Johnny Hallyday, entre otros.

"Después de tantas especulaciones, libros y documentales en los que no he participado, por primera vez he decidido contar la verdad de mi vida a una compañía universal como Netflix", afirma el cantante en declaraciones recogidas en el comunicado.

"Después de meditarlo mucho, una carta muy emocionante que me envió Bela Bajaria, vicepresidenta de contenidos de Netflix, fue suficiente para convencerme que Netflix era la compañía ideal para realizar este proyecto", añadió el artista de 80 años.

La serie se remontará a sus inicios como licenciado en Derecho y futbolista en las categorías juveniles del Real Madrid hasta que un accidente interrumpió su carrera deportiva y años después acabó convirtiéndose en una estrella mundial de la música. En los años 70, se forjó como artista, pero fue en los '80 cuando batió todos los récords y llegó a los cinco continentes.

Los Goya: "La memoria infinita" y "La Sociedad de la nieve" dan toque latino

La gala de los premios españoles se realiza hoy. Chile compite con el documental y la nominación de Sara Becker.
E-mail Compartir

Agencia EFE/N.L.G.

La gala de los Goya, que se celebra hoy en la Feria de Valladolid, tendrá un fuerte acento latino, por la categoría de mejor película iberoamericana -donde está considerada "La memoria infinita" de Maite Alberdi-, por las trece nominaciones de "La sociedad de la nieve", por las tres de "Upon Entry" y por las candidaturas de la actriz chilena Sara Becker por su papel en "La contadora de historia" y el argentino Matías Recalt como intérpretes revelación.

En el apartado de cine iberoamericano, las competidoras por el Goya son 'La memoria infinita' (Chile), dirigida por Maite Alberdi; 'Puan' (Argentina), de María Alché y Benjamín Naishtat; 'Simón' (Venezuela), de Diego Vicentini; 'La pecera' (Puerto Rico), de Glorimar Marrero Sanchez, y 'Alma viva' (Portugal), de Cristèle Alves Meira.

Alberdi compite por tercera vez por el Goya a mejor película iberoamericana y lo hace de nuevo con un documental, como también lo eran 'La once' (2014) y 'El agente Topo' (2020). Y llega a Valladolid con la nominación al Óscar a mejor documental.

En el caso de Becker, lo hace como la primera actriz chilena nominada a los Goya por su papel en "La contadora de historias", film con producción española y basada en la novela del escritor chileno Hernán Rivera Letelier, que se desarrolla en un pueblo minero del norte de Chile en los años sesenta del siglo pasado. "De repente la vida te sorprende con regalos muy, muy grandes, como este. Estoy celebrando desde que estoy nominada y sigo celebrándolo", había dicho Becker a EFE.

La gran favorita

"La sociedad de la nieve", de Juan Antonio Bayona sobre el accidente del vuelo de las Fuerzas Aéreas uruguayas que transportaba al equipo de rugby Old Christian Club, fue un enorme éxito tanto en España como en Latinoamérica, y está nominada al Óscar a mejor película internacional.

Con trece candidaturas, entre ellas a mejor película y director, pero también a diseño de vestuario, donde el argentino Julio Suárez es el favorito para hacerse con el Goya.

Y dentro de su amplio elenco latinoamericano brilla otro argentino, Matías Recalt, candidato a mejor actor revelación por su interpretación de Roberto Canessa, uno de los supervivientes. Recalt comenzó su carrera con 17 años en series de televisión y ahora, con solo 22, da un importante salto con su participación en el filme de Bayona, que le valió la nominación al Goya.

13 Nominaciones tiene "La sociedad de la nieve", la gran favorita de esta jornada en España.

22 Años tiene Sara Becker, la primera actriz chilena en ser nominada en los premios Goya.