Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lanzan la séptima versión de Tecla enfocada en el bienestar del mañana

E-mail Compartir

Hasta el 28 de febrero tendrán los emprendedores la oportunidad de poder postular a la séptima versión de Talento Emprendedor Caja Los Andes (Tecla), la cual entregarán hasta 28 millones de pesos en financiamiento.

La nueva versión apuntará a buscar soluciones a los desafíos del futuro, ya sea en áreas como el bienestar físico y mental, la salud, la educación financiera, el turismo sostenible, entre otras.

Marie Auteroche, gerenta corporativa Transformación y Sostenibilidad de Caja Los Andes comentó que "en Tecla no vemos el emprendimiento solo como una inyección de financiamiento, sino también como una conexión duradera".

"Hemos respaldado a cientos de startups con asesorías, programas y acompañamiento integral a lo largo de estas seis versiones, y este año, ofrecemos aún más a los ganadores", afirmó.

Existen tres categorías, donde los emprendimientos y startups pueden postular: Consolidación, expansión e Internacionalización. Socialab y Endeavor son colaboradores estratégicos del evento.

28 de febrero se cierran las postulaciones en cajalosandes.cl/tecla.

Llaman a denunciar sin miedo a sujetos que están generando incendios forestales

Situaciones en Florida y San Pedro de la Paz desataron la preocupación por intencionalidad de los siniestros.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Molestias y críticas han surgido como respuesta a los recientes incendios forestales que se han desatado en la región del Biobío, específicamente en San Pedro de la Paz y Florida-Quillón. Esto debido a la posibilidad de que estos siniestros hayan sido provocados de forma intencional.

Gabriel Rojas, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, sostuvo que "en un sector al costado del Parque Cementerio San Pedro, en un sitio eriazo se generó una quema importante de pastizales y basura dejando una afectación de 2,8 hectáreas".

Añadió que "esta fue una situación que generó una gran movilidad de recursos, trabajo de brigadistas, nueve carros de bomberos, 70 voluntarios, vehículos municipales 4x4, camiones aljibe, todo para luchar contra este incendio. Pero lo más complejo de todo es que puso en riesgo a la ciudadanía, y por lo mismo, lo entendemos como intencional o negligente".

En este sentido complementó que "hemos hecho un llamado reiterado a la comunidad a no realizar fogatas y mantener las medidas de precaución, sobre todo, en esta temporada de altas temperaturas y mucho viento. Necesitamos su ayuda".

Asimismo, Rojas enfatizó que "hemos llamado a realizar denuncias también, un vecino puede aportar medios de prueba, con toda tranquilidad y seguridad de que no se divulgará su identidad, pero es necesario identificar a los que se ven en actitudes sospechosas. Tenemos patrullajes de todas las organizaciones pero nos falta un actor relevante, que es la ciudadanía, los muchachos que suben a andar en bicicleta también, así que por favor, ayúdenos a denunciar y a proteger nuestra naturaleza".

A la cárcel

Bajo la misma línea, Rodrigo Jara, director regional de Conaf Biobío expresó que "siempre hacemos el llamado a todos a prevenir. Ahora se vienen días calurosos, y el mensaje es extremar medidas y realizar denuncias".

"En Chile este es un delito que está penado por la ley entre 5 y 20 años de prisión, por lo tanto, esto no es un juego, los incendios forestales no son un juego, por eso los instamos a todos a prevenir y denunciar", reiteró.

"La idea es que nos acompañen en conductas de responsabilidad, a minimizar cualquier actividad que pueda generar un incendio como disminuir el uso de herramientas y fogatas en sectores cercanos a la vegetación", dijo.

Actualización florida

El incendio forestal de la comuna de Florida, que desde el lunes 29 de enero se encuentra activo, ha visto un descenso de su intensidad durante la jornada de ayer miércoles, lo que ha servido para entrar en trabajos de contención.

"Hasta el momento, el único incendio que tenemos en la región del Biobío es el de Casablanca, el cual tiene 166 hectáreas afectadas", afirmó Rodrigo Jara.

"Siguen las mismas 96,5 hectáreas consumidas en el Biobío, específicamente, en Florida, y 69,5 en la región de Ñuble. Es un incendio que ha disminuido bastante su actividad, hasta ahora se encuentra perimetrado con líneas de cortafuegos y contenido", aseguró.

"Estamos realizando trabajos importantes para poder avanzar a una etapa de control, pero seguimos con alerta roja. Lo bueno es que no se ha sufrido afectaciones de viviendas, por lo tanto, es un trabajo muy efectivo el que se ha estado realizando", complementó.

Cabe señalar que, en horas de la tarde de ayer despertó la preocupación por otro incendio forestal, específicamente, entre Quilaco y Mulchén (Provincia de Biobío), donde las llamas alcanzaron a consumir unas 30 hectáreas.

"Hemos llamado a realizar denuncias también, un vecino puede aportar medios de prueba, con toda tranquilidad".

Gabriel Rojas, director Seguridad San Pedro de la Paz