Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Reclaman por mal estado de buses y piden mantención

Usuarios solicitan más fiscalizaciones y garantías respecto a las condiciones de las máquinas, con el fin de reducir el riesgo de accidentes de tránsito.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos reclamaron mal estado de algunos buses que circulan en el Gran Concepción y pidieron garantías respecto a la mantención de las máquinas.

Uno de los últimos hechos ocurrió el pasado martes, en que una micro de la línea Las Bahías tuvo un inconveniente mecánico que asustó a pasajeros, a la altura de Salinas, y que colisionó. Si bien el accidente fue leve, esto causó la preocupación de pasajeros respecto a algunos taxibuses.

Vecinos

José López, presidente de la Agrupación Península de Tumbes, indicó que "varias veces han ocurrido hechos de gravedad por el mal funcionamiento de buses, especialmente los que operan en Los Cerros. Han ocurrido varios incidentes como choques y otros más graves. Sin embargo, los operadores siempre se justifican respecto a que cumplen con el rango de años que exige la autoridad".

No obstante, indicó que "se necesita una mantención constante. Ahí está el problema, más allá del año de la máquina. Se requiere que vehículos estén al 100%. De lo contrario, estos episodios van a continuar. No sé si hay una autoridad que fiscalice las mantenciones y no solo las revisiones técnicas".

Por su parte, Manuel Coloma, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talcahuano, remarcó que "la flota de buses de la intercomuna requiere una renovación y una fiscalización más frecuente del Ministerio de Transportes".

En tanto, Carlos Concha, presidente de la Mesa Regional de Dirigentes Sociales y dirigente de Brisa del Sol señaló que "incluso las máquinas del Biobús son antiguas y la reposición de las máquinas es mala con vidrios rotos, puertas que no se cierran o que no se abren, asientos sueltos, ruidos, neumáticos. Eso lo hemos denunciado".

Choferes

Domingo Aravena, presidente del Sindicato de Conductores de Las Bahías, manifestó que "creo que el 80% de las máquinas están bien mecánicamente. De repente hay problemas pequeños con cosas fortuitas".

Aravena añadió que "en el Gran Concepción, la tasa de accidentabilidad es mínima en relación a todas las frecuencias que tenemos y el estrés existentes. Las calles están horribles, hay muchos tacos, entre otros".

Por último, dijo que "hay que preocuparse de las máquinas para reducir aún más esa tasa. En nuestra línea, que va a Los Cerros, es complicado por las subidas y pendientes, pero hay pocos accidentes".

Por su parte, Domingo Oportus, presidente de la Federación Intercomunal de Conductores del Biobío señaló que "yo creo que las fallas de los frenos son por temas de mantención. No obstante, hay líneas que se preocupan mucho. En el caso de Las Bahías, tienen hartos mecánicos y no sé qué pudo pasar".

No obstante, marcó que "no es un tema necesariamente de los años de la máquina, ya que han ocurrido accidentes".

Por último, dijo que "en las líneas hay empresarios con más dinero que otros para renovar equipos. De todas formas, el Estado ayuda con la chatarrización".

Jorge Norambuena, presidente de la Federación de Conductores de Chiguayante y Hualqui, indicó que "hay un factor importante, que tiene que ver con el uso de las micros durante todos los días, las 24 horas. Yo he sido partidario de que exista una restricción vehicular para que se realice esta mantención. Sin embargo, el subsidio por vuelta no incentiva eso".

Sobre un posible mal estado de buses, dijo que "aquellos que están en esa condición no es por el año necesariamente, hay ejemplos de vehículos 2019 o 2020 que están deplorables por el uso excesivo y por el poco cuidado. Por ello, esas máquinas pueden quedar en panne o los frenos no están revisados, entre otros".

Seremi

Desde la Seremi de Transportes se indicó que la micro de Las Bahías estaba con su revisión al día.

La institución señaló que no pueden circular buses en mal estado y que, de lo contrario, serán retirados si la máquina cuenta con la revisión técnica vencida.