Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Buljubasich: "En esta etapa los resultados no son tan importantes"

E-mail Compartir

El gerente deportivo de Universidad Católica, José María Buljubasich, hizo un balance de la pretemporada del equipo y no dio por cerrado el plantel de los cruzados. Pese a no tener buenos resultados en los últimos compromisos a cargo de Nicolás Núñez, el directivo cree que no es lo más importante "en esta etapa".

De los últimos tres compromisos, la UC solo ha ganado uno, ante Coquimbo Unido (1-0) por la Copa de Verano en el norte. Cayó por 3-1 ante Universidad de Chile en el mismo torneo y antes perdió en Perú por 4-0 ante Sporting Cristal.

"Los resultados siempre son importantes, pero en esta etapa no creo que sean lo más importante. Lo importante es sumar minutos, el equipo fue de menos a más, en el partido con Coquimbo. En el momento que el equipo estuvo entero se mostró físicamente bien", dijo el "Tati". "El objetivo es llegar de la mejor manera al inicio del campeonato, que es lo que realmente cuenta", agregó el gerente deportivo.

Asimismo, Buljubasich negó que el plantel de la Católica esté cerrado y contó que están analizando en traer un nuevo jugador. "La idea es uno más sí o sí. Si está la posibilidad de otra alternativa, también, pero en la planificación inicial nos queda un jugador más, estamos evaluando en qué posición puede ser", contó.

"Hemos hablado con muchos jugadores. Podríamos estar viendo un central, un volante ofensivo, un lateral... hay posiciones que tenemos que evaluar, por lo tanto, a veces uno podría decir un puesto puntual", añadió el exportero.

La Sub 23 añade un nuevo fracaso durante mandato de Pablo Milad en la Anfp

En casi cuatro años de gestión, la fallida clasificación a los JJ.OO. se añade a otros objetivos no cumplidos, como ir al Mundial femenino o una cita Sub 20.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Casi cuatro años en el cargo lleva Pablo Milad como presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Chileno (Anfp). Fue en julio de 2020 cuando se proclamó como mandamás en Quilín tras la renuncia de Sebastián Moreno. En noviembre de 2022 fue reelecto y estará en la testera hasta 2026. Pero no ha sido una gestión fácil para el curicano que, fuera de los problemas dirigenciales, no ha tenido buenos resultados con la Selección Chilena durante su mandato.

Desde que Milad tomó las riendas de la ANFP, la Selección Chilena ha disputado ocho clasificaciones y torneos distintos. De todos esos, Chile solo ha podido clasificar a un campeonato: el Mundial Sub 17 femenino de India 2022.

Primero, Milad asumió el "fracaso" de la no clasificación al Mundial masculino en Catar 2022. "No es un fracaso solo para mí, sino que para el fútbol chileno", dijo en su momento tras la derrota ante Uruguay en San Carlos de Apoquindo. Luego, la Roja femenina tampoco logró lo suyo para la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda del año pasado.

Suma y sigue

También en el 2023, el equipo Sub 20 dirigido por Patricio Ormazábal fracasó con figuras como Darío Osorio, Tomás Avilés, Lucas Assadi y Vicente Reyes al no clasificar al Mundial de la categoría. Incluso, el técnico confesó que desde la Anfp "nunca me dijeron que tenía que clasificar al Mundial".

Ese mismo año, la Roja Sub 17 tampoco pudo ingresar al Mundial de su categoría en Indonesia, como tampoco lo pudo hacer el equipo femenino Sub 20 a la cita planetaria de este año en Colombia.

Luego, las selecciones tanto masculinas como femeninas, lograron la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, aunque siendo locales. Pero esto último no estuvo exento de polémicas, precisamente por las gestiones fallidas que dejaron al equipo de Luis Mena sin arquera para la final, teniendo que poner a una jugadora de campo en el duelo decisivo.

La Roja viene de sellar su ausencia en los Juegos Olímpicos de este año al quedar eliminada en el Preolímpico de Venezuela. Anteriormente no pudo lograr el boleto el cuadro femenino, y el martes, tras la caída 5-0 ante Argentina, el equipo de Nicolás Córdova se despidió de París, dejando un pobre saldo de una clasificación bajo la gestión de Milad.

Stöhwing asegura que Saldivia sigue y Mosa criticó la venta de Damián Pizarro

E-mail Compartir

El presidente de Blanco y Negro, Alfredo Stöhwing, estuvo ayer en la presentación de la camiseta que se utilizará este año y aseguró la permanencia del defensa Alan Saldivia.

Stöhwing reconoció que hubo contactos desde la MLS, pero que el interés por parte de la directiva es que el uruguayo se mantenga en los albos. "No hay ninguna conversación, ni estamos interesados en desprendernos de él", comentó.

No se descartan más salidas del plantel, porque desde Argentina insisten en que el tema de Carlos Palacios sigue abierto, aunque la postura desde el club es que el volante siga. "Carlos firmó con nosotros y dijo que se va a quedar. Hay una cláusula de salida con Vasco da Gama, pero se queda en Colo Colo", añadió.

Por otro lado, Aníbal Mosa conversó con Radio Cooperativa y manifestó su molestia por la venta de Damián Pizarro al Udinese italiano. "Yo estuve en desacuerdo (...) Creo que lo regalamos, de cierta manera, porque la plata que ofrecieron, y cómo van a pagar los italianos, es muy poco para el futuro que tiene Damián", declaró.

Hoy Arturo Vidal tendrá su bienvenida en el Estadio Monumental con los hinchas presentes. Se esperan 35.000 colocolinos para recibir al "King", que ayer dijo que "se viene un día muy especial para mí", y que "tenemos un gran equipo, creo que nos va alcanzar para todo, sé la calidad de jugadores que hay".