Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Identifican la actividad que ayuda a los perros a vivir más tiempo

E-mail Compartir

Una investigación estadounidense publicada en la prestigiosa revista Evolution, Medicine & Public Health asegura haber identificado la actividad que sería la clave para que los perros puedan mantener una mejor salud y, por consiguiente, extender sus días de vida.

Tras haber analizado los informes de dueños de 21.410 perros de diferentes razas, los investigadores determinaron que después de controlar factores como el peso y la edad, el efecto de socialización entre canes, sumado a la compañía de los seres humanos, repercute positivamente cinco veces más fuerte en su salud y bienestar que otros factores medidos.

El estudio también revela que variables como la adversidad financiera y doméstica entre los dueños se relaciona con una peor salud y menor movilidad en los perros. Asimismo, contar con varios niños en un hogar afecta profundamente la salud del can, puesto que la atención y dedicación se destina en mayor proporción a los hijos.

El análisis también detalla que los perros de hogares con mayores ingresos tienen mayores probablidades de ser diagnosticados con más enfermedades a lo largo de los años. Lo anterior, aseguran los expertos, se debe a que estos ejemplares tienen un mayor acceso a atención médica.

[tendencias]

Tips para una buena higiene en mascotas durante el verano

Los días estivales son cada vez más calurosos y tanto perros como gatos necesitan cuidados especiales.
E-mail Compartir

Ignacio Arriagada M.

Andrea se preocupa habitualmente del cuidado y la higiene de Lulú, su yorkshire terrier de 4 años. Sin embargo, al llegar el verano y, por ende, las altas temperaturas, la atención sobre su mascota aumenta.

"Siempre he pensado que tal como a los humanos, el calor también afecta a los perros, y por lo mismo la llevo periódicamente al servicio de baño y peluquería para que le corten el pelo y sus uñas (...) Considero que así está más fresca y cómoda", comenta.

Como Andrea hay muchos amos que toman ciertas precauciones durante la temporada estival en cuanto a la estética del can a fin de mitigar las consecuencias del calor. No obstante, indican los expertos, se debe hacer teniendo en cuenta las ventajas y los riesgos y con el mayor de los cuidados.

Lo primero que hay que distinguir es que los perros tienen un sistema de regulación del calor diferente al de los humanos, y eso marca la diferencia.

"Ellos (los perros) sudan a través de las almohadillas de sus patitas. No tienen glándulas sudoríparas repartidas en toda la piel como nosotros", explica Ana Francisca Soto, médico veterinaria y docente de la Universidad Andrés Bello (UNAB).

Corte y cepillado

En verano es usual que las personas lleven con mayor frecuencia a sus perros para que les corten el pelo. Sin embargo, se desconoce su rol protector ante climas extremos.

"La función natural del pelo es proteger la piel de estimulos externos y regular la temperatura frente al frío o el calor. Si se corta muy a raz hay mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, presencia de quemaduras en la piel y mayor exposición a las picaduras de mosquito. Lo más adecuado es deslanar el pelo del perro para eliminar el exceso pelo, los nudos y pelo muerto", explica Cristián Fuentes, peluquero canino y felino con más de cinco años de experiencia.

En el caso de los gatos, asegura Fuentes, "definitivamente no es necesario cortarles el pelo, a menos que lo tenga mal cuidado".

Baño

El objetivo de darle un baño a un can es, principalmente, para eliminar la suciedad, el mal olor y agentes patógenos como "los ectoparásitos, que son las pulgas y las garrapatas", detalla la académica de la UNAB.

Para que el baño genere un efecto positivo en la mascota el especialista en higiene y peluquería recomienda que "se haga cada 15 días, dado que si se hace seguidamente los shampoo o jabones resecan la piel y disminuyen la producción de aceites naturales que protegen la piel del animal (...) En los gatos yo sugiero no hacerlo porque son higiénicos y no están acostumbrados al agua. En casos muy particulares es preferible un aseo en seco".

Dientes y uñas

En cuanto a la higiene dental de gatos y perros, ambos expertos coinciden que es clave para prevenir enfermedades bucodentales y evitar la acumulación de placa bacteriana. Por eso aconsejan un cepillado de al menos una vez al día.

Respecto al corte de uñas en estas mascotas, la médico veterinaria dice que dependerá del "desgaste que hagan naturalmente día a día".