Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

"La idea es seguir recorriendo y haciendo canciones nuevas"

Álvaro López, vocalista de Los Bunkers, habla de los próximos desafíos de la banda, que en 2022 se reunió tras casi una década de receso. La lista incluye una gira por Chile y su regreso al Festival de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Ignacio Silva

Lejos de eventos grandilocuentes o estrategias ambiciosas, cuando Los Bunkers comenzaron a comunicar su regreso tras un receso iniciado en 2014, lo hicieron a través de una foto sencilla y cotidiana. Pero incluso antes de esa imagen, donde se ve a los cinco músicos alrededor de una mesa con pizzas y copas de vino, al interior de la banda ya venían rondando dos ideas asociadas a su nueva etapa.

La primera de ellas, asegura el vocalista Álvaro López, era componer, grabar y publicar canciones nuevas que se sumaran al celebrado catálogo del grupo, que para ese entonces ya contaba siete discos y un generoso puñado de hits como "Llueve sobre la ciudad", "Ven aquí" y "Miño".

"Era la idea desde el comienzo. Desde el momento en que nos juntamos la propuesta era hacer música nueva y mostrarla, sacarla al mundo por así decirlo. Era muy importante para nosotros y también sabíamos que la gente estaba esperando hace tiempo canciones nuevas de Los Bunkers", explica el cantante.

La otra intención era volver a tocar en vivo con la formación original de la banda: la moción, comenta López, era recorrer el país como tantas veces lo habían hecho en la década del 2000. "Una gira por Chile es algo que teníamos en mente hace mucho tiempo. Desde el momento en que nos juntamos, en que nos reencontramos en la sala de ensayo, nuestra idea fue volver a recorrer Chile después de tanto tiempo", cuenta.

Y los objetivos han comenzado a concretarse. Luego de lanzar "Noviembre", su celebrado primer nuevo disco en 10 años, llenar el Santa Laura y el Ester Roa y tocar en México, España, Colombia y Perú, el quinteto volverá a itinerar por Chile con el tour "Ven Aquí" durante los primeros meses de 2024.

Por todo chile

La gira de Los Bunkers contempla citas estelares como la ya anunciada dupla de conciertos en el Estadio Nacional (27 y 28 de abril) y el regreso al Festival de Viña (29 de febrero). Antes de eso, habrá una abultada agenda de shows en regiones que incluye localidades como Talca, Puerto Montt, Temuco, Iquique, Rapa Nui, Coquimbo y Punta Arenas.

A ellas sumaron seis nuevas fechas: en Talagante, Aysén, Arica, Antofagasta, Constitución y una segunda cita en Iquique.

"El reencuentro con el público tanto chileno como extranjero ha sido súper bonito desde el comienzo. Bueno, en realidad desde antes de juntarnos el público siempre nos había demostrado su cariño a través de las redes, pero ya el vernos las caras en los conciertos ha sido súper bonito en cada uno de los shows que hemos dado. Además teníamos este gran anhelo de girar por Chile y el poder concretarlo ya para este verano es algo que nos pone súper felices. Esperamos que salga todo súper bonito", analiza Álvaro López.

-Además de los shows en regiones van a tener hitos importantes como Viña y los shows en el Estadio Nacional. ¿Cuál es la interpretación que le dan a esos hitos en esta etapa de la banda?

-La invitación al Festival de Viña por supuesto que es súper importante. Es nuestro tercer Festival de Viña y, bueno, sabemos la importancia que tiene el festival en la cultura y en la historia de Chile. Así que estamos muy felices y honrados de la invitación y de estar participando de nuevo. Lo del Estadio Nacional es un hito histórico, tanto para nuestra carrera como para la historia de Chile, humildemente. Hace 20 años que ningún artista chileno se sube y hace un concierto en el Estadio Nacional, así que estamos muy contentos de poder hacerlo, va a ser algo que va a quedar en nuestra memoria para siempre y estamos preparando un show acorde a las circunstancias, que sea de lujo. Va a ser una fiesta para todo el mundo. Así que estamos con ansias esperando que llegue ese momento de subirnos al escenario. Va a ser maravilloso.

-Van a mostrar en vivo "Noviembre", el disco que sella este reencuentro. ¿Cómo han sentido la recepción a este álbum y cómo describirían su proceso?

-La recepción del público para con el disco "Noviembre" ha sido súper buena. De hecho, ya la veníamos viendo con los singles previos que habíamos lanzado, tanto en las plataformas y las redes, como en vivo. Y yo creo que en el disco se siente la química que se fue dando en los estudios Sonic Ranch en Estados Unidos, cuando lo grabamos. Es un disco súper bonito, súper luminoso, que habla justamente del momento que estamos viviendo como grupo al reencontrarnos y esa luminosidad como que se esparce a través del disco al momento de escucharlo. La química estaba y está intacta se podría decir, y estamos muy orgullosos del resultado.

-¿Cómo proyectan el futuro de la banda?

-La idea por supuesto que es seguir tocando y haciendo música nueva. Por lo pronto se viene el próximo año una gira por Estados Unidos y, de hecho, lo que queremos hacer en este reencuentro de la banda es sacarnos varias espinas que teníamos clavaditas desde hace tiempo. Ya lo estamos haciendo con empezar a recorrer lugares a los cuales nunca habíamos ido. Por ejemplo, ya fuimos a España, nos encantaría ir a Argentina y hay mucho público latino en Estados Unidos esperando que vayamos para allá. Y esa es la idea, seguir recorriendo lugares mostrándoles la música y seguir haciendo música nueva, canciones nuevas.