Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

El año en que el cine zafó gracias al flotador rosa llamado "Barbie"

Huelgas de guionistas y actores dejaron a la industria del cine temblando. Sin embargo, una muñeca marcó la historia este 2023.
E-mail Compartir

Agencia EFE / J.P.O.

El 2023 será recordado en Hollywood como aquel en que, luego de 60 años, los sindicatos de guionistas y actores protagonizaron una huelga conjunta que sacudió los cimientos de la industria, provocando millonarias pérdidas que lograron capearse gracias a la fiebre rosada de "Barbie".

El año inició con una taquilla que aún no lograba las cifras antes de la pandemia, sumado con una ralentización del mercado de las plataformas de streaming, sin embargo, en mayo las verdaderas turbulencias iniciaron.

Esto luego de la negativa del sindicato de guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) de aceptar el acuerdo colectivo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión, buscando mejorar condiciones laborales. Sus reclamos principalmente se basaban en una subida del salario mínimo; planes de pensiones; una regulación concreta que les protegiera frente a las creaciones por inteligencia artificial (IA), además del pago de derechos en caso de reestrenar proyectos en diferentes plataformas.

Una situación prácticamente calcada a la del gremio de actores de Hollywood (SAG-Aftra) que, tras una intensa negociación con los grandes estudios y servicios de streaming, se sumó al paro, siendo la primera huelga conjunta del sector desde 1960.

Así se dio inicio a meses de negociaciones sin grabaciones de nuevos proyectos ni la realización de campañas para promocionar los estrenos, generando una reacción en cadena con reprogramación de eventos anuales como los Emmy, pospuestos hasta 2024, y el retraso de grandes apuestas del cine y la televisión como "Stranger Things" o la secuela de "Gladiador". Así, las pérdidas simplemente eran multimillonarias.

En noviembre, los actores alcanzaron un acuerdo con los estudios que catalogaron como "histórico".

Barbie: el hit del año

Pese a las huelgas, la directora Greta Gerwig provocó un fenómeno con "Barbie", cinta que se posiciona entre las diez más taquilleras de la historia.

De la mano de Margot Robbie y Ryan Gosling, la cineasta logró que el filme de la muñeca reuniera alrededor de 1.442 millones de dólares en la taquilla mundial, siendo la película más exitosa del 2023.

"Barbie" de hecho parte como una de las favoritas para la temporada de premios. Asimismo, las tendencias quedaron marcadas por el característico color rosa de la cinta. Asimismo, "I'm Just Ken", tema de Ryan Gosling, llegó incluso a lanzar su versión navideña esta semana.

Equipo de Ricardo Arjona desmiente retiro del cantante

E-mail Compartir

El pasado 11 de diciembre Ricardo Arjona publicó en sus redes sociales un mensaje desde Chile en el que anunciaba un posible retiro de la música debido a sus problemas de salud: "Tendré que desaparecer para inventarme un motivo que sea más grande que este. Si no lo encuentro, prefiero no volver", escribió en Instagram, con un punto de misterio que disparó los temores de sus miles de seguidores. Sin embargo, en las últimas horas el equipo del cantante guatemalteco aclaró que no se retirará completamente de la música y que la publicación que hizo en sus redes sociales suscitó una confusión. "Ricardo Arjona no se retira", aclararon. "No hay ningún retiro del que hablar. Simplemente terminamos un tour muy largo y Ricardo tiene algunos problemas de salud (no graves) en su espalda que necesitan descanso", explicaron sus cercanos en una declaración escrita a la agencia EFE.

Netflix revela cuáles son las películas y series coreanas más vistas en Chile

E-mail Compartir

Luego de pasar por un intenso fanatismo por las teleseries turcas, Chile pareciera tener un nuevo amor a la hora de querer maratonear ficciones en el streaming: las series coreanas, también conocidas como doramas.

Según lo informado por Netflix, las producciones que vienen desde Corea del Sur son parte del contenido más popular de su plataforma, apuntando que 27 producciones de aquel país lograron llegar al Top 10 de lo más visto en el país: 22 series y cinco películas.

En la primera categoría, la más popular fue "King the Land", serie que se ubicó por ocho semanas en la lista de lo más visto en tierra nacional. También conquistaron el primer lugar "La Gloria" y el reality show "El Juego del Calamar: El Desafío".

Asimismo, la película "Bailarina" se puso en el primer puesto en su categoría. La plataforma destacó además la cinta "Bookson debe morir".

Los datos analizaron las preferencias de los usuarios entre enero y noviembre de este año, donde se calculó además que de 47 semanas, 39 han tenido uno o más títulos coreanos en el Top 10 de series o películas de Chile.

Dentro de los doramas, los chilenos prefirieron el romance, ya que el 44% de los títulos que llegaron al Top 10 de series y películas fueron historias de amor. Este año, Netflix estrenó 34 producciones del país asiático, siendo "El monstruo de la vieja Seúl" el más reciente.