Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cantante Sebastián Yatra patrocina beca de los Latin Grammy

E-mail Compartir

La Fundación Cultural Latin Grammy abrió el jueves la convocatoria para la beca Sebastián Yatra 2024, dotada de 200.000 dólares y que permitirá al ganador cursar una licenciatura de cuatro años en la Berklee College of Music, en Boston (EEUU).

Además de esta beca patrocinada por el galardonado cantautor colombiano, la fundación entregará también otras 43 becas de ayuda económica para estudiantes de música.

"Uno de mis grandes sueños fue estudiar música en Berklee y, si bien mi carrera tuvo una trayectoria diferente, me habría encantado tener ese tipo de preparación y conocimientos", dijo Yatra en un comunicado difundido ayer y en el que agregó que "estará atento a los solicitantes que trasmiten mucha alma y sinceridad en su arte".

No es la primera vez que se unen en una iniciativa de este tipo la fundación y el cantautor, quien participó como conductor en la 24 ceremonia de los premios Latin Grammy que se celebró el pasado 16 de noviembre en Sevilla (España).

En 2019, el intérprete de 'Tacones rojos' se unió a la fundación para la campaña Latin Grammy En Las Escuelas, una iniciativa en la que estudiantes de música de escuelas intermedias y secundarias de Miami aprendieron sobre "el entorno de talentosos artistas y músicos profesionales latinos".

La beca de 200.000 dólares para estudiar en la escuela musical de Massachusetts fue creada hace nueve años y ha tenido como patrocinadores a Carlos Vives, Juanes, Sofía Carson, Juan Luis Guerra, Miguel Bosé, Emilio y Gloria Estefan, y Julio Iglesias y Nicky Jam. La iniciativa va dirigida a jóvenes de entre 17 y 25 años y la Fundación otorgará 43 becas adicionales.

Hay cuatro chilenos en el top 50 de discos latinos del 2023

Álex Anwandter, Francisca Valenzuela, Mon Laferte y Chini.png destacan en el listado realizado por la revista Rolling Stones.
E-mail Compartir

N.L.G.

Cuatro artistas chilenos son parte del listado de los 50 mejores discos latinos del 2023, según determinó la revista Rolling Stones. Ellos son Álex Anwandter, Francisca Valenzuela, Mon Laferte y Chini.png. Es el primero quien está mejor posicionado en el ranking, ubicado en el lugar 11 con su disco "El Diablo en el cuerpo".

Sobre ese disco, la revista destaca que "después de los sombríos pasajes de "Latinoamericana" de 2018, el cerebro del pop chileno regresa exuberantemente a la pista de baile con su obra repleta de éxitos".

Y califica como "brillantes" sus singles "Mi vida en llamas" con Buscabulla y "Unx de nosotrxws" junto a Javiera Mena, que, añade, "retomaron la combinación ganadora de lirismo incisivo y música disco hedonista".

En el puesto 20 quedó Francisca Valenzuela con "Adentro". De su disco, se apunta que "a raíz de una ruptura desgarradora", la artista "canalizó su rabia y dolor en los confesionarios íntimos de "Adentro".

Más atrás, en el lugar 37, aparece Mon Laferte con su disco lanzado recientemente, "Autopoiética", en el que "se encuentra a Laferte revisando muchas de sus obsesiones favoritas con un ojo infalible para la ironía y la rabia". Sobre los temas, sobresalen "Amantes Suicidas", definida como encantadora y abrasadora, mientras que "Pornocracia" "condimenta sus ritmos tropicales decadentes con dulces susurrados en italiano. Hipnótico y subversivo, el álbum nunca teme a su propia intensidad", sobre el nuevo trabajo que la artista vendrá a presentar al país en abril de 2024 con shows programados en Antofagasta, Santiago, Concepción y Viña del Mar.

En el puesto 42, en tanto, está Chini.png con "El día libre de Polux". Chini es el nombre artístico de María José Ayarza, quien lanzó en marzo su primer larga duración como solista, del que se destaca la mezcla de estilos que van desde el shoegaze, el surf-punk y el folk. "El álbum reflexiona sobre los últimos años de ansiedad sociopolítica de Chile", valora la revista. En tanto, el listado lo encabeza Tainy con "Data", mientras que el segundo lugar es para Karol G con "Mañana será bonito" y el podio lo cierra Diego Raposo con "Yo no era así pero de ahora en adelante, sí".

Luis Jara tendrá un especial navideño en la televisión

E-mail Compartir

El cantante Luis Jara encabeza su primer especial navideño en televisión, el que se podrá ver de manera exclusiva en Zapping este domingo 17 a las 22:00 horas por Zapping Channel en el Canal 17 de la señal, llamado "Una Velada Navideña Junto a Lucho Jara - presentado por: Mario Mezza".

El programa considera los mejores clásicos navideños en voz del cantante chileno, quien estará acompañado de un coro gospel formado por 20 personas.

Sobre esta oportunidad, Jara comentó que "estoy emocionado y agradecido por la oportunidad de compartir con todos este especial de Navidad. Junto a un coro Gospel de 20 personas interpretaremos las canciones de un disco que grabé hace 14 años. Estas canciones las he hecho en conciertos en vivo, pero siempre quise grabar un especial de televisión".

El programa se podrá ver de manera gratuita para los suscriptores de Zapping y, esta grabación en particular, cuenta con el auspicio de Mezza, peluquero y con escuelas de esa especialidad.

"Luis Jara es un ícono de la música chilena y tenerlo como protagonista de este especial es un honor. Su voz única y su carisma innegable seguramente crearán una experiencia inolvidable para todos los televidentes". El show se repetirá entre el 18 al 25 de diciembre, todos los días a las 22:00.