Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con De Saloon y Saiko el REC llega a Saltos del Laja

Evento se realizará este sábado y contempla también la presentación de artistas locales y una expo gastronómica en el turístico sector.
E-mail Compartir

Estrellas

Además del evento central que se realiza en el Parque Bicentenario, los sideshows han sido una característica del Festival REC-Rock en Conce, que en esta oportunidad se trasladará hasta los majestuosos Saltos del Laja. La cita, organizada por Sernatur Biobío y financiada con recursos del Gobierno Regional, será este sábado 2 de diciembre, desde las 16.00 horas, con Saiko y De Saloon como las principales bandas.

El cartel de artistas de este espectáculo, de carácter gratuito, también considera el talento local y regional, con las presentaciones de Leo Saavedra, Ariana Riffo, Casi Lola, Jarocha y Samorai. Esto, en el ámbito musical, porque la propuesta también contará con una amplia y variada "expo-gastronómica", que abrirá la jornada a partir de las 10.00 horas. Todo esto, en el sector Los Coyuches, a unos 500 metros del puente por la antigua Ruta 5 Sur.

En la presentación del programa, el gobernador Rodrigo Díaz destacó que el evento también se traslade a otros escenarios. "El festival en sí tiene una locación, ya hace ocho temporadas, en el Parque Bicentenario de Concepción, pero en sus raíces siempre tuvo presentaciones en distintos lugares de la región. Ya se había efectuado años atrás en los Saltos del Laja y este año vuelve a realizarse allí. Además, la idea es que podamos tener a alguno de los artistas que aquí tocarán y puedan estar presentes, particularmente los que son de la provincia, en el próximo festival en la ciudad de Concepción", manifestó.

"También -añadió- hay que extender esta idea que, básicamente, el Festival REC es un festival de música, pero que está muy unido a la promoción de destinos turísticos, que sirve para potenciar la marca de la región y también para mostrar que somos un lugar donde la gente puede venir, pasarlo bien, quedarse un par de días y dejar dinero en la economía local", comentó Díaz.

Al respecto, considerando el impulso económico que se espera en el comercio, gastronomía, transportes y en el turismo, María Nieves Ramírez, presidenta de la Cámara de Turismo Saltos del Laja, manifestó su total optimismo con los resultados que se obtendrán este sábado.

"El REC tiene vida y el Salto del Laja también tiene vida. Esto es algo fenomenal, por lo que queremos que el público llegue desde distintos puntos de la provincia, que lo pasen bien, para que esta actividad sea lucrativa para nuestro sector, sea también sustentable y que quede una marca registrada", comentó.

Maritza San Martín, directora (s) de Sernatur Biobío, agregó que "esperamos alrededor de 4.000 personas, así que les invitamos a la gente de Concepción, de Los Ángeles, de Chillán, de Temuco, de Santiago, que tomen las providencias del caso, para que se alojen en Saltos del Laja. Están también los dispositivos de seguridad preparados para eso y se van a encontrar con bandas de corte nacional, como Saiko y De Saloon, y bandas locales como Leo Saavedra, Jarocha de Arauco, como Samorai y Ariana Riffo de Concepción, que están buscando también su espacio y para eso necesitan que esta audiencia los fortalezca y para eso está el REC y ya invitados todos a disfrutar de esto", subrayó.

"Napoleón", el filme que saca ronchas a franceses

E-mail Compartir

Se estrena en cines nacionales "Napoleón", protagonizada por Joaquin Phoenix, película basada en el histórico personaje que acabó provocando opiniones cruzadas por parte de la crítica, donde apuntan, principalmente, por imprecisiones históricas. Y es que diferentes historiadores franceses disparan contra algunos momentos de la cinta, que se basa en el origen del comandante militar y su ascenso a emperador de Francia.

Durante su estreno en España, el director de la película, Ridley Scott, conocido por éxitos como "Blade Runner" o "Gladiador", aseguró que quiso retratar a su Napoleón como un personaje de clase humilde, pese a lo conocido por la historia en Francia, donde afirman que provenía de la nobleza.

Mientras hay críticos que alaban la cinta, los comentarios negativos llegan principalmente de Francia, al nivel de que han catalogado la cinta como "muy antifrancesa y muy probritánica".

En conversación con la BBC, Scott respondió de forma franca a las críticas: "Los franceses ni siquiera se gustan a sí mismos", dijo, asegurando que "al público al que se la mostré en París, la amó".