Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Destacan la gran importancia de los jardines infantiles e invitan a postular

E-mail Compartir

Con la entrega de placas de reconocimiento oficial y encuentros con el mundo académico se desarrolla el Mes de la Educación Parvularia en la Región del Biobío, poniendo en valor la importancia de la educación inicial y de una asistencia permanente de los niños a los establecimientos.

"Creemos firmemente que es preciso resguardar las trayectorias educativas, ya que es el camino para asegurar el aprendizaje de niños y niñas, brindando un bienestar integral. Como Ministerio y desde la Subsecretaría de Educación Parvularia, estamos impulsando una educación inclusiva, con la presencia de todos y también de las familias", destacó la seremi de Educación, Elizabeth Chávez.

A través de la campaña Elige la Educación Parvularia Pública, la invitación es a que las familias postulen a sus niñas y niños a las salas cuna y jardines infantiles, cuyo proceso de inscripciones se encuentra abierto, hasta el próximo 30 de noviembre, en las páginas web de Junji y Fundación Integra: https://junji.gob.cl/ o https://www.integra.cl/, respectivamente. Además, las familias también pueden acercarse y pedir orientaciones directamente en los establecimientos educativos.

Extensión de Avenida 101 de Chiguayante se entregaría en enero

E-mail Compartir

Tras años de espera, las obras de prolongación de la Avenida 101 de Chiguayante, entre Pinares y Libertad, registran un 36% de avance, por lo que se proyecta para fines de enero su entrega a la comunidad, generando así una alternativa de tránsito hacia la Comisaría de Carabineros, el Cementerio Municipal y centros de salud, obras cuya inversión alcanza los $872 millones, recursos provenientes desde el Gobierno Regional.

"Esta es una obra que va paralela a la avenida Manuel Rodríguez y que genera una alternativa para así evitar la congestión. Estamos cerca de Carabineros, del cementerio, por lo que es un lugar con un alto flujo de personas y, por ello, es muy importante no depender de sólo una vía. Los vecinos saben que el sitio eriazo, al ser intervenido, va a favorecer otros desarrollos, por lo que la plusvalía y la seguridad del sector va a aumentar significativamente", dijo el gobernador Rodrigo Díaz.

"Se trata de una obra muy sentida por los vecinos y vecinas del sector, pero por la funcionalidad que tiene la calle, diría que por toda la comunidad de Chiguayante. Este era un torniquete, una muralla que entorpecía el libre desplazamiento, y la iniciativa es tremendamente importante, más que por el monto, porque viene a resolver un problema de conectividad interna que teníamos desde hace mucho tiempo", añadió el alcalde de Chiguayante Antonio Rivas.

3.000 metros cuadrados debieron ser expropiados para poder desarrollar el proyecto.

Peatón murió tras ser impactado por camión

Accidente ocurrió en Hualpén. Conductor no prestó auxilio a víctima y después se entregó a Carabineros.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un hombre de unos 35 años falleció al ser atropellado la madrugada de ayer por un camión en Hualpén, cuyo conductor posteriormente se entregó en Carabineros.

El hecho ocurrió en Avenida Costanera frente a Enap y la dinámica de lo ocurrido quedó registrada en cámaras de seguridad del municipio, que serán claves dentro de la investigación, para determinar las responsabilidades de los involucrados en la tragedia.

De lo acontecido, el mayor Félix Zúñiga, jefe de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Hualpén, indicó que "a las 4.45 horas la central de comunicaciones envió a efectivos a las cercanías del ingreso al camino a Ramuntcho por la presencia de una persona fallecida. En el lugar se pudo corroborar la situación indicada y se comenzó a trabajar para tratar de identificar a la víctima y buscar testigos junto al autor del hecho".

Añadió que "alrededor de las 6.00 horas se presentó en la unidad (de Hualpén) un sujeto de 50 años de edad, quien confesó el atropello con lamentables consecuencias".

indagatorias

Por orden del Ministerio Público quedaron a cargo de las diligencias efectivos de Siat y la SIP de Hualpén, para establecer las circunstancias en las que se generó el accidente y también la identidad de la víctima, puesto que no contaba con alguna documentación.

El teniente Alejandro Lizama de la Siat Concepción, que estuvo a cargo de las indagatorias, sostuvo que "fue requerido por un atropello con resultado de muerte en la Costanera de Hualpén, cerca del cruce camino a Ramuntcho. Un camión tres cuarto impactó a la persona y posteriormente el conductor indicó que pensó que podía ser víctima de un delito, argumentando que no se justificaba la presencia de una persona en la calzada".

Agregó que "hay que considerar que la luminosidad no es buena en ese sitio. No hay cruces peatonales establecidos tampoco en las cercanías".

75 minutos pasaron desde que se reportó el acidente hasta que el conducto se entregó.

50 años tiene el chofer que protagonizó el atropello con resultado fatal.