Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Antorcha Panamericana pasará por lugares simbólicos de Conce

Son 23 las personas, doce de ellos deportistas, los que realizarán los relevos de la llama entre San Pedro de la Paz y Concepción.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Este domingo 8 de octubre, la Antorcha Panamericana arribará a Concepción, marcando el comienzo oficial del ambiente festivo para la celebración de los Juegos Panamericanos, que en la región tendrán como subsede la Laguna Grande en San Pedro de la Paz.

Deportistas y representantes de la sociedad civil penquista tendrán el honor de portar la llama panamericana. El recorrido iniciará en San Pedro y continuará hacia el puente Patricio Aylwin en dirección a Concepción.

En su paso por la ciudad, la Antorcha transitará por algunos de los lugares emblemáticos penquistas, como el Parque Ecuador, la Universidad de Concepción, la Plaza de Tribunales, Plaza de la Independencia y la Gobernación Regional, antes de llegar a su destino final en el Parque Bicentenario.

Orgullo

Jocelyn Muñoz, deportista paralímpica, será una de los relevos que portará la llama panamericana en la región. "Venía en el vuelo hacia Concepción cuando me llamaron, en ese instante me dieron la noticia y era algo que esperaba, porque sabía que me habían postulado".

"Serán varias personas las que van a participar de esta travesía con la antorcha, así que me siento muy feliz, contenta de poder tener el honor de llevar la antorcha", comentó la deportista, afirmando que "estuve todo el vuelo imaginando de qué manera podría llevar la antorcha en mi silla de ruedas, sin duda alguna es algo emocionante, un privilegio".

La múltiple ganadora de medallas en suramericanos y panamericanos expresó que "esperemos que sea algo que unifique durante la trayectoria, a la gente, que le dé un sentido de esperanza al deporte".

Por su parte, Carmen Ortega, campeona mundial de aguas gélidas, indicó que "estoy muy orgullosa de representar a la región en la entrega de la llama panamericana, que coincide además con la Media Maratón, que se realizará el 8 de octubre".

"Estoy con mucha alegría, mucha satisfacción y valoración para nosotros los deportistas, el sentir de que nos toman en cuenta, que somos parte, que nos conozcan, que podemos representar tanto a nuestro país, a nuestra región nos llena de mucho orgullo", subrayó.

El seremi del Deporte, Cristian Cartes, sostuvo que "esto va a ser una actividad familiar, donde queremos invitar a todos, porque vamos a comenzar el recorrido con los portadores desde San Pedro de la Paz, con Manuel Cabrera, un deportista querido de la región y terminaremos con Katherinne Wollermann, atleta que participa activamente en lo que es el remo adaptado". ".

"Vamos a pasar por varios puntos simbólicos e importantes de la intercomuna de San Pedro de la Paz, por Concepción, la Universidad de Concepción, Tribunales, bajaremos por O'Higgins, y de esta manera haremos participar a toda la ciudadanía, coronando la actividad con la Media Maratón", detalló el seremi.

En ese mismo sentido, la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, destacó que "poder salir al mundo entero con nuestros grandes deportistas en los Panamericanos y Parapanamericanos y exhibir un evento como la Media Maratón son grandes noticias para la región del Biobío. Lograr empalmar ambas actividades es algo increíble que podremos ver el domingo", sentenció.

Los representantes del deporte

La delegación de 12 deportistas de la región que portará la llama panamericana en su recorrido por la zona la integran Manuel Cabrera, maratonista; Cristóbal Game, seleccionado nacional de rugby; Paulina Horta, taekwondista; Bárbara Cousiño, basquetbolista; Jocelyn Muñoz, canoísta; el paratleta Marcos Ramos; la gimnasta Laura Rich; Mauricio Bernales, tenimesista; Victor Gonelli, deportista paralímpico; la karateca Ignacia Salazar, la nadadora Carmen Ortega y la canoísta Katherine Wollermann.