Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Brigadistas se ponen a punto por incendios

Comenzaron proceso de preparación física de cara al inicio de temporada de incendios forestales en la zona.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Como forma de estar lo mejor preparados para la temporada de incendios forestales, los brigadistas de Conaf iniciaron un proceso de arduo entrenamiento físico, para poder afrontar de la mejor manera las emergencias de este tipo.

Esta capacitación y rutina de ejercicios busca mejorar la condición de los trabajadores, para que puedan tener un mejor desempeño durante el combate de siniestros de este tipo, que en verano tienen un alza y exigencia de consideración.

Rodrigo Jara, director de Conaf Biobío manifestó que "visitamos la base de brigadas en el sector Escuadrón de Coronel, donde se está realizando un proceso de acondicionamiento físico y capacitaciones, preparándose para el periodo de mayor ocurrencia de incendios de vegetación. En cada provincia hay un profesional contratado por la corporación, que permita reforzar el acondicionamiento físico de cada uno de nuestros brigadistas".

Sobre otras medidas adoptadas para reforzar su labor, el directivo apuntó que "hemos tratado de adelantar los procesos de reclutamiento por lo complejo que puede ser esta temporada. Tendremos brigadas terrestres disponibles, de las cuales cuatro serán nocturnas".

Recalcó que "es primera vez tendremos brigadas que tendrán labores exclusivas durante la noche, levantando y cubriendo una de las brechas que teníamos para el combate de incendios de vegetación en la región del Biobío".

los trabajos

Sobre las implicancias de este proceso de entrenamiento, Claudio Torres, jefe de brigadas, manifestó que "en materia física se está trabajando en lo que es fuerza, velocidad resistencia por medio del trabajado de un preparador físico, que además entrega conocimientos a los jefes de brigada para poder desarrollarlo con sus combatientes".

Además agregó que "para nosotros es sumamente realizar estas labores de preparación que empecemos a trabajar desde estas fechas con el personal que va a afrontar directamente en los incendios, sobre todo ahora con los jefes de brigadas, jefes de cuadrillas,motosierristas y luego con los combatientes".

Consultado por las capacitaciones que están efectuando, puntualizó que "hay de todo tipo. Tenemos entrenamientos en asuntos como combate terrestre y aéreo, además viendo formas de mitigación de incendios forestales. Es bastante amplio el rango de preparación que estamos realizando, porque por un lado también se está trabajando con una psicóloga para reforzar todo lo que implica el liderazgo".

41 brigadas terrestres tendrá Conaf en la región del Biobío para este verano.

Liceo Enrique Molina realizó "Primer Conversatorio de Educación Pública"

E-mail Compartir

"Rol de la educación pública en el fortalecimiento de una sociedad democrática", es el nombre del Primer Conversatorio organizado por el Liceo Enrique Molina Garmendia, que reunió ayer a centros de estudiantes, padres, madres y apoderados, profesores y actores de la sociedad civil en el Liceo de Hombres de Concepción. La instancia que se enmarca en el "Bicentenario del LEMG" programa financiado por el Gobierno Regional del Biobío, contó con un panel de expositores especialistas en el tema, entre ellos Elízabeth Chávez, Seremi de Educación del Biobío; Gonzalo Araneda, Director del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur; y Pablo Gaete, Director Regional del Centro Cultural Balmaceda Arte Joven; y Felipe Cuevas, periodista del diario El Sur. Tras las exposiciones los estudiantes manifestaron sus inquietudes, hubo mesas de trabajo, un plenario general y una reflexión de cierre en torno al rol que cumplen los establecimientos de educación pública en la formación de actores sociales que ayuden al fortalecimiento de la democracia.

"En el marco del fortalecimiento de la educación pública, el desarrollo de la calidad, y el rol público y social que tiene la educación, hemos puesto en marcha el "Plan de Reactivación Educativa",expresó Elizabeth Chávez, Seremi de Educación.

Cabe señalar que en la cita participaron estudiantes de Liceo de Niñas, Colegio Bicentenario República de Brasil, Liceo Polivalente Experimental Lucila Godoy, Liceo Domingo Santa María, Liceo Lorenzo Arenas Olivo y Colegio Bicentenario España.

6 establecimientos participaron de la instancia de conversación sobre educación pública.