El "Fuego Panamericano" llega hoy hasta Santiago
La delegación chilena recibió ayer la llama en ceremonia ritual celebrada frente a las pirámides de Teotihuacán en México.
Agenia EFE / Redacción
En una ceremonia con tintes rituales celebrada frente a las pirámides de Teotihuacán, en México, la delegación chilena recibió ayer el "Fuego Panamericano", que llegará hoy al país para mantenerse encendido durante los Panamericanos de Santiago, que se inician en tres semanas.
"Vivir esta energía, sentir esta magia y encarnar esta tradición es fantástico. Es un hito simbólico muy relevante. Queremos poder transmitir esta experiencia en todo el país", dijo el ministro del Deporte, Jaime Pizarro.
El excapitán de la Selección Chilena encabezó una delegación que también integraron el presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, Harold Mayne Nicholls; la remera sampedrina Melita Abraham, el gimnasta multimedallista Tomás González, y el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica.
El acto, en el que también estuvieron la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, y la clavadista y medallista olímpica mexicana Alejandra Orozco, comenzó con un desfile de las banderas de los 41 países que participarán en Santiago 2023 y después inició la ceremonia del encendido del fuego nuevo sobre la Calzada de los Muertos, con una danza en la que participaron bailarines con coloridos vestuarios y penachos.
El fuego nuevo se encendió en una vasija prehispánica de barro y de ahí se pasó a la antorcha.
Con el "Fuego Panamericano" se encenderán tres antorchas que partirán al extremo norte, al extremo sur y a Rapa Nui, desde donde iniciarán un recorrido hasta reunirse el 20 de octubre en la ceremonia de inauguración de Santiago 2023, en el Estadio Nacional. Su arribo a Concepción y San Pedro de la Paz, que será sede del remo y el canotaje panamericano, está programado para el 8 de octubre.