Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Formalizaron a un camionero por la muerte de su cónyuge tras atropello

E-mail Compartir

Con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional quedó el conductor de un camión, de 43 años de edad, quien fue imputado ayer por el deceso de su cónyuge, que falleció tras ser atropellada por el trabajador en Coronel.

El hecho ocurrió la noche del martes, cuando en circunstancias que se indagan el acusado, que habría estado bajo los efectos del alcohol, retrocedía la máquina para conectarla con una rampla, impactando a la mujer, de 37 años de edad.

"Efectivos policiales concurrieron hasta el Cesfam de Lagunillas, donde se verificó el fallecimiento de una persona. Se estableció que un hombre que manejaba un camión le ocasionó las lesiones de gravedad, que provocaron su deceso", manifestó el capitán Orlando Arriagada, de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Coronel.

Fiscalía formalizó al individuo por el delito de conducción bajo influencia del alcohol con resultado de muerte y el magistrado Daniel Ortiz determinó un plazo de cuatro meses para la investigación del caso.

4 meses se fijaron para la investigación en contra del conductor del camión.

Gobierno compromete activar comisión si Huachipato lo pide

Seremi de Economía señaló que la empresa debe realizar la solicitud formalmente, presentando los antecedentes
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Durante una reunión llevada a cabo este jueves, el Gobierno se comprometió con los trabajadores de Huachipato y con la empresa a activar la Comisión Antidistorsiones si la compañía así lo solicita.

En el contexto de la crisis que vive la industria acerera, sus sindicatos han solicitado que se active esta comisión, con el fin de aumentar la sobretasa arancelaria del acero chino como medida anti dumping y, de esa forma, evitar un cierre en diciembre.

Esta y otras medidas fueron partes centrales de la reunión en la que estuvieron presentes la delegada presidencial, Daniela Dresdner, el seremi de Economía, Javier Sepúlveda, y los representantes de los sindicatos N°1 y N°2 de Huachipato, Héctor Medina y Fernando Orellana.

Autoridades

El seremi de Economía, Javier Sepúlveda, remarcó que la compañía acerera es una empresa estratégica del país y que ha avanzado en la descarbonización.

Respecto a la activación de la Comisión Antidistorsiones, el seremi dijo que "es Huachipato quien debe hacer ingreso de una solicitud. Esta es una instancia muy técnica y tienen que ingresar antecedentes detallados como los niveles de producción o los precios diferenciales con el acero chino".

Tras ello, señaló que "como Gobierno hemos planteado desde el comienzo en que apenas se realice esa petición, vamos a activar esta comisión para que exista una acción concreta en el menor plazo posible".

Finalmente, respecto al estudio de otras medidas como revisar tratados de libre comercio o aranceles aduaneros, el seremi dijo que "son iniciativas que deben evaluarse según su marco regulatorio y con todos los antecedentes técnicos".

La delegada presidencial, Daniela Dresdner, valoró esta reunión. "Nos han presentado la situación de la empresa con detalles de los empleos vinculados y de su rol estratégico. El Gobierno está tomando medidas y mañana (hoy) estará el ministro de Economía en la planta".

Autoridades

El presidente del Sindicato N°1 de Huachipato, Héctor Medina, manifestó optimismo tras la reunión. "Somos positivos, ya que el sector político se da cuenta que esta es una empresa estratégica. Si se mira desde ese punto de vista, no tenemos ninguna duda de que no se llegará al cierre de la empresa", sostuvo.

Además, señaló que se deben estudiar otras medidas. "Hay más de 25 tratados de libre comercio en Chile y uno de los más perversos es el que hay con China. El Estado debe revisarlo no para terminar con ello, sino para ponernos de acuerdo en generar condiciones de igualdad en las competencias".

Finalmente, el presidente del Sindicato N°2, Fernando Orellana, manifestó que "estamos contentos porque Huachipato es un tema país y ha quedado claro que es una empresa estratégica. Hoy nuestra preocupación es que los puestos de trabajo se cuiden y para ello dependemos de muchas acciones que hoy le tocan al gobierno de turno".

"Tienen que ingresar antecedentes detallados como los niveles de producción".

seremi Javier Sepúlveda