Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

GIMNASIA i Jordan Chiles, medallista en Tokio 2020, lidera equipo estadounidense

E-mail Compartir

Jordan Chiles (22), campeona mundial y medallista olímpica de plata en Tokio 2020, encabeza la delegación estadounidense de gimnasia que estará presente en Santiago 2023. "¡¡¡Estoy más que emocionada de ir a los Panamericanos por primera vez!!! Chiles se dirige a Chile", comentó la gimnasta tras la selección de los equipos. Sin Simone Biles, escogida para ir al Mundial de Bélgica, la nómina de EE.UU. para los Juegos la completan Kayla Di Cello, Kaliya Lincoln, Zoe Miller y Tiana Sumanasekera.

BÉISBOL i Entrenador de la selección de Panamá: "El objetivo es ser campeones"

Tras doce años de ausencia, el béisbol panameño reaparece en Panamericanos con la mirada puesta en llevarse el oro. "El objetivo es ese, por eso estamos preparándonos a conciencia. Yo quiero ir a los Juegos y ser campeón", dijo el entrenador Hipólito Ortiz. "Panamá siempre va a pelear. Para eso nos estamos preparando, para hacer una digna representación", añadió el seleccionador panameño, que en Santiago 2023 tendrá como rivales de grupo a República Dominicana, Chile y México.

KARATE i Gabriella Izaguirre quiere ser la primera salvadoreña en alcanzar el oro

Luego de ser campeona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, Gabriella Izaguirre (21) se puso una nueva meta: ser la primera karateca de El Salvador en ganar el oro panamericano. "Como el karate no es olímpico, los Panamericanos son el evento más grande que tenemos", dice la joven, recalcando que en la historia del karate salvadoreño el máximo logro ha sido medalla de plata. "Quiero ser la primera mujer y la primera persona en ganar una medalla de oro en Juegos Panamericanos".

Los 7 estrenos de última generación en Santiago 2023

Los Panamericanos le permitirán a Chile dar un gran salto de calidad en infraestructura deportiva.
E-mail Compartir

Agencia EFE

A 28 días del inicio de los Panamericanos, Santiago 2023 ofrecerá en su infraestructura y organización tecnología y estándares que acercan a la cita deportiva los cánones de grandes competencias mundiales. Aquí siete estrenos inéditos para Chile:

1Pista atlética: Además de su cambio de color de azul a roja, la pista atlética del Estadio Nacional será de nivel 1 y tendrá las mismas características y tecnología que la utilizada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Se trata de una pista de 400 metros de origen italiano, marca Mondo, que ya ha sido revisada por miembros de la comisión de competición de World Athletics, según el IND. Será el circuito de atletismo más moderno de Sudamérica, según el ministro de Deportes de Chile, Jaime Pizarro.

2Alta definición: Dentro del Estadio Nacional se colocará una nueva pantalla para el marcador central con una resolución más de seis veces mayor que la actual. Se elevará a 1.920 x 960 pixeles en una dimensión de 15,36 metros de ancho por 7,68 de alto. Las imágenes se verán full HD, nítidas y brillantes gracias a la iluminación LED con focos colocados a 8 mm de distancia en los paneles y todas las señales emitidas serán enviadas por fibra óptica al propio pie de la pantalla, lo que evitará retrasos. Es el primer tablero de estas características para Chile.

3Luces: El sistema de iluminación del recinto contará con cuatro torres y 12 proyectores bajo la marquesina con reflectores LED de última generación que cuentan con el estándar FIFA, y que incorpora un sistema de control remoto individual que alcanza altos niveles de eficiencia energética.

4Medición biométrica: A los deportistas en las pruebas de atletismo se le realizarán análisis técnicos y biomecánicos, un estudio que se realiza en todas las grandes competiciones de la disciplina hace más de 50 años. La finalidad está en encontrarle una respuesta a la consecución de una marca o registro. Se realizarán en las pruebas de 100, 400, 800, 1.500, 5.000 y 10.000 metros, además de salto de longitud, triple salto y relevos 4x100, entre otras.

5Piscinas certificadas: El Centro Acuático tendrá tres piscinas certificadas por World Aquatics, lo que permitirá a Chile postular como sede para Mundiales y otros eventos del circuito mundial. La pileta de las pruebas cronometradas tendrá paneles de 80 cm en la parte superior ajustables para la medición final de los tiempos, con un margen de error máximo de tres centímetros de ancho o de largo.

6Tipo Grand Slam: Las canchas de entrenamiento y juego de tenis tienen una estructura similar a las de Roland Garros. La iluminación de estos espacios contará con los estándares del Grand Slam con un sistema de encendido y apagado inmediato, mientras que el equipamiento (mallas, flejes y postes) son los mismos que se utilizan en el nivel de torneos como el ATP 500 de Hamburgo.

7Comunicaciones 5G: Santiago 2023 serán los primeros Panamericanos y Parapanamericanos que tendrán redes de alta velocidad con tecnología 5G, con el despliegue de infraestructura digital que permita la fluidez de la conectividad en las sedes y subsedes para facilitar las comunicaciones y transmisiones.