Estudiantes de mecánica serán protagonistas en Rally Mundial
Alumnos de distintas entidades ya se alistan para ser parte de las labores de asistencia en la fecha penquista.
Manuel Muñoz González
A pasos agigantados se acerca uno de los eventos más esperados por los amantes de los autos y de las carreras sobre rutas pedregosas, el Rally Mundial, y la fecha que se disputará entre el 28 de septiembre y 1 de octubre próximo.
Una instancia donde no solo disfrutarán los más avezados pilotos del orbe, sino que en la zona, un grupo de jóvenes ya lleva un buen rato preparándose, a fin de aportar su cuota de conocimiento y ganas dentro de los equipos en competencia.
Se trata d estudiantes de mecánica de distintas entidades educacionales de la zona, quienes, al igual que en 2019, cumplirán una importante labor, tanto en la asistencia de algunos clubes, como en las mismas rutas donde se efectúe la competencia.
"Tenemos las expectativas altas sobre este formato ya que es la competencia máxima del rally, vamos a poder experimentar toda la experiencia rally desde dentro gracias al equipo de CBTech Rally by Skoda, estamos felices de participar en este evento de clase mundial y aprenderemos de las personas más importantes que participan en este evento. Sentimos que vamos a tener una experiencia para toda la vida que nos quedará de este evento nos ayudará para toda nuestra carrera profesional, tanto ahora como en el futuro", comentó Daniela Fuentes, estudiante de mecánica en DuocUC y quien cumplirá tareas como asistente técnico de CBTech Rally by Skoda, team del piloto penquista Jorge Martínez.
Del mismo equipo participará Ingrid Salazar, su compañera de carrera. "Nos tomamos está posibilidad y oportunidad de participar en la WRC de manera alegre y con entusiasmo, poder ver como está organizado un evento mundial desde dentro del rally; nos va a favorecer a nosotras, como experiencia que tiene que ver directamente con mi carrera y a lo que nos queremos dedicar a futuro, poder demostrar que al ser mujeres y como aprendices y estudiantes podemos apoyar a un piloto nacional, es por ello que es una oportunidad única en la que podemos participar", afirmó.
"Es una gran oportunidad para nuestra carrera de Mecánica Automotriz poner a prueba la disciplina, el trabajo en equipo y la pasión por el deporte motor, los que trabajamos en este rubro lo hacemos por vocación y participar desde dentro de un equipo con este nivel de preparación es realmente una tremenda experiencia", añadió el director de carrera Harry Blanco, agregando que además de las dos asistentes mecánicas, participarán cerca de 60 estudiantes en labores de Marshall (comisarios) dentro de la carrera.
labor esencial
Los estudiantes de las carreras del área mecánica de Inacap también cumplirán un destacado rol, así como la propia casa de estudios.
Héctor del Pino, director de carreras Área Mecánica de Inacap Sede Concepción-Talcahuano, destacó el trabajo de la casa de estudios, no solo en la fecha mundial, sino a lo largo de las competencias de rally en Chile. "Desde hace unos 20 años, Inacap ha participado y se ha especializado en el tema de las revisiones técnicas del Rally Mobil Nacional Nacional y en el año 2019, fuimos sede de la revisión técnica de la WRC, lo que fue muy relevante para nosotros. Eso quiere decir que se verifican las jaulas de los vehículos, que cumplan con los más altos estándares y que estén en regla. Asimismo, aspectos como verificar que la ropa del conductor y de su navegante también cumplan con los estándares y que esté dentro de su periodo de vigencia", expresó.
"Si en una fecha normal del rally nacional nosotros utilizamos 15 o 20 estudiantes, en esta fecha del WRC, un evento a nivel mundial, serán 50 los que van a estar involucrados en la actividad, junto a alumnos de otras sedes como Chillán, Los Ángeles, Temuco, Osorno y San Pedro de la Paz. Son los llamados escrutiniers, que junto a docentes harán un trabajo en la Sede Concepción-Talcahuano, y también en el parque de asistencia con los vehículos híbridos y en los distintos puntos de competencia, verificando en terreno cuál es la situación de los vehículos", detalló Héctor del Pino.