"Multicampeón" ya calienta motores para fecha mundial
Jorge Martínez, embajador de la WRC en el Biobío, contó como vive los días previos a la cita planetaria.
Contando los días para vivir la fecha penquista del Rally Mundial está el piloto de Concepción, Jorge Martínez Fontena, declarado embajador de la máxima cita tuerca a desarrollarse entre los días 28 de septiembre y 1 de octubre, con la presencia de los mejores exponentes del rally en el mundo.
El multicampeón del rally chileno comentó que ya está palpitando la llegada de la competencia, la que vivirá por segunda vez luego de competir el 2019, en el estreno de las grandes ligas del rally por las rutas del Biobío, y donde buscará mejorar lo realizado aquel entonces, cuando debió abandonar.
"Estoy bien, con mucha motivación, con hartas ganas de poder andar bien, y con hartas cosas que van saliendo en los últimos días. Estamos en la recta final y con la motivación de que llegue la fecha y poder hacer un buen rally", expresa Martínez, quien este domingo ya estará en Conce, instalado para afinar los últimos detalles previos a la competencia.
"La carrera es el viernes, sábado y domingo, pero para nosotros comienza varios días antes. Las actividades parten el lunes, cuando nos entregan la ruta oficial, para recorrer los caminos el martes y miércoles", expresa.
Sobre esto último, el penquista espera sacar provecho del conocimiento que tiene él y su equipo del terreno, el que ya han recorrido en las distintas fechas del Rally Mobil.
"Al ser de la zona conocemos un poco más, hemos tenido la oportunidad de recorrer los caminos que se van a correr en esta fecha del rally mundial durante el Rally Mobil, entonces vamos con ese conocimiento, lo que esperamos consolidar ya con la ruta en mano", repasa Martínez, asumiendo lo especial de volver a correr una fecha mundial en rutas penquistas y de la Región del Biobío. "Ni en el mejor de los sueños imaginé que iba a correr un fecha del rally mundial en Chile y menos en mi región, y esta será la segunda ocasión, así que muy motivado, he recibido mucho apoyo de parte del Gobierno Regional, me nombraron embajador, así que con todas las ganas de hacer un buen papel en nuestra casa", agrega el multicampeón, quien encabeza la armada de pilotos de la región en la cita, donde estarán, entre otros, Alberto y Pedro Heller, Martín Scuncio, Patricio Muñoz, Felipe Padilla, Rodolfo Iglesias, Mario Parra y Javiera Román.
acción en la zona
Se espera que desde el fin de semana comiencen a llegar las delegaciones de los distintos equipos y países participantes, cuyos autos y aparataje técnico ya se encamina a Chile.
Así lo contó el productor general del WRC Rally Chile Biobío, Felipe Horta. "Estamos tremendamente contentos porque todo lo que se está viviendo a semanas de este evento ha estado lleno de energías. Vienen más de 2.400 personas acreditadas, los barcos están llegando, los aviones después de la fecha de Grecia, vienen desplazándose a nuestro territorio", comentó Horta.
"Tenemos que estar llenos de gratitud, porque estamos frente a un impacto de lo que fue el Campeonato del Mundo en 2019. Estamos desarrollando un evento que la primera vez fue todo un éxito. El Rally Chile Biobío se transforma en un escenario conocido en el mundo entero a través de la comunicación, contamos con la promoción del evento desde México hasta la Patagonia", agregó Horta a La Estrella.