Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Boric inauguró la Villa Panamericana: "Es una obra que deja legado"

E-mail Compartir

Tras casi 22 meses de construcción, el Presidente Gabriel Boric cortó ayer la cinta para inaugurar la Villa Panamericana, que recibirá a los atletas que vengan a los Panamericanos entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre y del 17 al 26 de noviembre con los Parapanamericanos.

La obra considera 17 torres con 1.355 departamentos, los que recibirán a unos nueve mil atletas de 41 países. Al respecto, el Presidente Boric señaló que "es una obra que deja legado. Es un trabajo en tiempo récord, en solo 21 meses. Tiene espacios de integración. Está al lado del metro. Es un orgullo estar acá. Estamos construyendo ciudad, no solo un techo, sino espacios comunes, dónde nos reconocemos como comunidad. Queremos que esta Villa Panamericana sea referente para otros modelos habitacionales", subrayó el mandatario.

Los departamentos consideran espacios accesibles con baños y duchas para la movilidad en silla de ruedas. Las torres, construidas en 6,4 hectáreas, tienen a sus pies áreas verdes y está acompañada de la escultura del pájaro sietecolores de Francisco Gazitúa, Premio Nacional de Artes Plásticas 2021.

"La Villa Santiago 2023 será un importante legado para Chile y da cuenta del trabajo que han realizado los distintos ministerios", señaló el ministro del Deporte Jaime Pizarro.

Copa Davis: Chile busca su paso a fase final ante Italia

Canadá superó ayer a Suecia y lidera invicto el grupo, mientras el cuadro chileno debe ganar a los italianos para asegurar su opción.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Chile sale a jugar su clasificación a las finales de la Copa Davis de noviembre cuando enfrente hoy a Italia, desde las 10.00 (hora chilena), por la segunda fecha del Grupo A que se disputa en el Unipol Arena, de Bologna. El equipo que capitanea Nicolás Massú necesita ganar para avanzar a la fase final que se disputará en noviembre en Málaga.

Según 'La Gazzetta dello Sport', Italia, que viene de caer con Canadá, mandará como singlistas a Matteo Arnaldi (47°) frente a Cristian Garin (103°) y a Lorenzo Sonego (38°) ante Nicolás Jarry (22°), mientras que en el dobles Tomás Barrios y Alejandro Tabilo podrían chocar con Arnaldi y el veterano Simone Bolelli.

Sobre la llave, Barrios comentó a radio Cooperativa que "será una serie muy dura. Los italianos son locales, y en Copa Davis se siente porque están jugando a estadio lleno, y seguramente van a tirar todo lo que les queda".

El capitán italiano Filippo Volandri señaló por su parte en conferencia que "mañana (hoy) será decisivo. Nos reuniremos, hablaremos y analizaremos la situación para decidir cómo afrontar el desafío contra Chile".

Ayer, y pese a no contar con sus dos principales cartas, Félix Auger-Aliassime y Denis Shapovalov, los canadienses superaron a Suecia y mantienen puntaje perfecto en la serie: Vasek Pospisil (187°) superó a Leo Borg (334°) por 7-6, 5-7 y 6-2 y Gabriel Diallo (158°) hizo lo propio con Elías Ymer (175°) por 6-4 y 6-3. En el dobles, Pospisil junto a Alexis Galarneau vencieron 7-6(9) y 7-6(3) a Filip Bergevi y Andre Goransson.

Canadá alcanzó así seis triunfos y cero derrotas y le pone tarea a los chilenos, que tras vencer a Suecia en la primera jornada deben superar a los locales para tener la primera chance de acceder a la fase final de ocho países.

GIMNASIA i Simone Biles competirá en el selectivo de EE.UU. para definir su venida

E-mail Compartir

Simone Biles (26) participará este martes 19 y miércoles 20 en el campamento selectivo de Estados Unidos que se desarrollará en Texas, donde se definirán los equipos que irán al Mundial de Gimnasia Artística en Bélgica y a los Panamericanos en Chile. Biles, la gimnasta más condecorada de la historia estadounidense, que brilló en los JJ.OO. de Río 2016 y regresó este año a las competencias tras su retiro en Tokio 2020, estará junto a otras 18 gimnastas buscando un lugar en alguna de las citas.

HALTEROFILIA i Julio Mayora, el campeón panamericano que busca un nuevo oro

El venezolano Julio Mayora (27) dejó su huella en Lima 2019 al levantar una marca de 349 kilos, logrando oro y récord panamericano en su categoría. A ello sumó una plata olímpica en Tokio 2020 y llegará a Santiago 2023 como uno de los mejores exponentes sudamericanos de la halterofilia. "Lo que más quiero es poder volver a ganar el oro, si es con récord mejor entonces", declaró. "Sé que habrá más competencia, pero estoy dándolo todo para ser medallista de oro nuevamente", aseguró.